30 mar 2014
29 mar 2014
1.700 hogares holandeses compran su propio aerogenerador y establecen un nuevo récord mundial de crowdfunding
Resulta un verdadero soplo de aire fresco (y más hoy que sube la luz) que Windcentrale, una compañía eólica holandesa que facilita las compra cooperativa de aerogeneradores, haya logrado en un tiempo asombroso de apenas trece horas 1,3 millones de euros gracias al crowdfunding,
vendiendo a 1.700 hogares las 6.648 acciones de un molino eólico,
convirtiéndose así en el proyecto que más apoyo económico recibe en
menos tiempo en la historia del crowdfunding hasta el momento.
27 mar 2014
¡¡ Corta los Cables !!
Un sistema que permite desconectarse de la red eléctrica y autoabastecerse de manera permanente y continua
La fuente de energía fundamental es el sol. Mediante la instalación
de placas solares fotovoltaicas, generamos electricidad durante las
horas de luz solar que podemos consumir de forma instantánea y/o
almacenar el sobrante en acumuladores. Cuando queremos consumir más de
lo que estamos produciendo o cuando no disponemos de luz solar el
sistema extrae parte de la energía acumulada para completar la demanda
que tengamos en ese momento.
En el caso de que nuestra energía acumulada se agote, entra en
funcionamiento el sistema de abastecimiento de emergencia, programado
para poner en funcionamiento un dispositivo activado con energía
convencional, insonorizado y programado para que solo consuma lo
estrictamente necesario para abastecer la demanda de ese momento y
acumular lo necesario para las horas siguientes. La programación del
sistema auxiliar se realiza en función de los hábitos de consumo del
usuario. La energía consumida por este dispositivo será por cuenta del
usuario. De esta forma el usuario será consciente de sus excesos o de
las carencias de sistemas renovables en todo momento. Su uso no debe
realizarse para producir más del 10% del consumo estimado anual.
26 mar 2014
La Autosuficiencia Eléctrica es Posible ¡¡ Corta los Cables !!
En la situación actual, donde el recibo de la luz se encarece
constantemente de forma desproporcionada, hay que dotar a la sociedad de
herramientas que permitan salir de la actual situación de esclavitud
energética en la que gobierno y grandes compañías eléctricas nos quieren
situar, usando para ello la energía del sol, abundante, límpia, segura y
barata de la que se dispone libremente.
FDS ha desarrollado un sistema de autosuficiencia eléctrica, permanente y constante, que permite desconectarse de la red, dejar de pagar recibos a la compañía eléctrica, y mantener un abastecimiento de energía en cada domicilio, de forma independiente, con un coste amortizable en una media de ocho años. Este sistema denominado A.O.S.S. (ALWAY ONGOING SUFFICENCY SYSTEM, Sistema de autosuficiencia eléctrica permanente). El sistema ha sido desarrollado en colaboración con empresas de Energías Renovables para hacer viable un autoabastecimiento eléctrico independiente del sistema vigente y está basado en la producción de energía solar fotovoltaica.
Va dirigida a empresas y particulares que quieran ser autosuficientes energéticamente y desvincularse del sistema eléctrico.
FDS ha desarrollado un sistema de autosuficiencia eléctrica, permanente y constante, que permite desconectarse de la red, dejar de pagar recibos a la compañía eléctrica, y mantener un abastecimiento de energía en cada domicilio, de forma independiente, con un coste amortizable en una media de ocho años. Este sistema denominado A.O.S.S. (ALWAY ONGOING SUFFICENCY SYSTEM, Sistema de autosuficiencia eléctrica permanente). El sistema ha sido desarrollado en colaboración con empresas de Energías Renovables para hacer viable un autoabastecimiento eléctrico independiente del sistema vigente y está basado en la producción de energía solar fotovoltaica.
Va dirigida a empresas y particulares que quieran ser autosuficientes energéticamente y desvincularse del sistema eléctrico.
25 mar 2014
1MW de energía solar en la sede de la Copa Mundial de la FIFA Brasil
El mayor fabricante mundial de módulos fotovoltaicos integrados verticalmente, conocido como
“Yingli Solar”, anuncia el suministro de 1MW de paneles solares al Grupo Neoenergia, una de las principales
empresas energéticas de Brasil, pionera en el desarrollo de proyectos de
energía solar en Brasil. Los paneles llevarán energía
limpia al estadio Arena Pernambuco, donde se jugarán cinco partidos
de la Copa Mundial de la FIFA™ Brasil 2014.
23 mar 2014
"La fotovoltaica ya es competitiva en costes dentro del sector comercial"
"La paridad de red fotovoltaica
-momento en el que el coste de generar electricidad solar es igual al
coste de la electricidad de la red, asumiendo que el 100% de la
electricidad FV se auto-consume instantáneamente- es una realidad en el sector comercial en Alemania, Italia y España.
Esta es la principal conclusión de la tercera edición del estudio “PV Grid Parity Monitor”, realizado por la consultora Eclareon
-especializada en el sector de 'nueva energía'-, con el patrocinio de
SunEdison, BayWa y Gesternova y la colaboración de Cooper Alliance.
El GPM añade que los resultados alcanzados en el sector comercial no son tan positivos como los obtenidos para el segmento residencial.
Esto se debe a que el menor LCOE para el segmento comercial, impulsado
principalmente por unos precios competitivos en el sector y por otros
factores como las ventajas fiscales, no es suficiente para equiparar a
las tarifas de electricidad de la red, que son significativamente más
bajas que las del sector residencial.
19 mar 2014
Mini-red fotovoltaica aislada con autoconsumo
La instalación fotovoltaica aislada para
autoconsumo en Caravaca de la Cruz (Murcia), suministra
electricidad a una urbanización de nueve viviendas rurales.
Se ha dimensionado para satisfacer una demanda de 41 kWh/día. El generador fotovoltaico de 22,05 kWp, cubre sobradamente el consumo cotidiano anual con un sistema de acumulación con baterías TOpZs. La existencia del grupo electrógeno como aporte puntual, permite la reducción del tamaño del acumulador y aumentar el pico de demanda a satisfacer.
Energía de un día tipo de producción desfavorable (Enero). Azul: aporte FV. Rojo: aporte grupo electrógeno.
Comparativa de amortización para distintas alternativas.
El sofisticado sistema de control permite establecer una arquitectura
híbrida, aprovechando las ventajas de ambas fuentes de generación. Por
un lado, mantener un coste de explotación prácticamente nulo de la
electricidad, pues el abastecimiento cotidiano se satisface con la
fotovoltaica y el consumo de diésel queda restringido para momentos
puntuales. A su vez, permite reducir el acumulador para minimizar la
inversión inicial, manteniendo la autonomía y capacidad pico de consumo
del grupo diésel. Los costes de mantenimiento también se reducen
considerablemente, por la disminución de baterías y las pocas horas de
funcionamiento del grupo.
.
.
La fuerte reducción de costes que han experimentado los sistemas de
producción fotovoltaica en los últimos años, hacen posible ofrecer
soluciones de suministro eléctrico para viviendas, equipos de bombeo o
pequeñas industrias, con inversión y plazos de amortización razonables.
Instalaciones como ésta son una realidad y posibilitan la independencia
de las compañías eléctricas, permitiendo a empresas y familias estar
protegidas de futuras subidas de las tarifas eléctricas durante el
periodo de vida útil de la instalación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)