18 jul 2025

Compensador síncrono virtual; ¿Queremos emular el pasado o rediseñar el futuro?

El compensador síncrono virtual (VSC, por sus siglas en inglés: Virtual Synchronous Compensator) es una tecnología de electrónica de potencia que emula el comportamiento dinámico de una máquina síncrona tradicional mediante un inversor controlado digitalmente. Es especialmente útil en redes eléctricas modernas con alta penetración de energías renovables, donde los generadores tradicionales han sido reemplazados por fuentes como la solar o eólica, que no aportan inercia natural.


🧠 ¿Qué asume el término "compensador síncrono virtual"?

Supone que:

  1. La red necesita comportamiento síncrono (inercia, control de frecuencia, etc.) aunque no haya máquinas síncronas.

  2. Un inversor puede imitar eficazmente una máquina síncrona mediante control.

  3. Este comportamiento tiene valor operativo, especialmente para estabilidad transitoria, control de tensión, y resiliencia del sistema.


🧱 ¿Cómo funciona?

El VSC actúa como si fuera un generador síncrono virtual:

  • Inversor bidireccional conectado a la red.

  • Controlado con una estrategia tipo máquina síncrona virtual (VSM – Virtual Synchronous Machine).

  • Emula:

    • Momento de inercia (respondiendo a variaciones de frecuencia).

    • Amortiguamiento.

    • Control de tensión y potencia reactiva.

Opcionalmente, puede estar acoplado a un sistema de almacenamiento de energía (baterías, supercondensadores) para sostener la potencia activa.


🎯 Aplicaciones

  • Estabilidad de frecuencia y tensión en redes con renovables.

  • Reducción del riesgo de apagones por falta de inercia.

  • Mejora de la respuesta ante fallos.

  • Soporte a islas eléctricas, microredes o zonas rurales.


⚔️ Contrapuntos críticos

  1. ¿Puede realmente un VSC sustituir a una máquina síncrona?
    No del todo. Aunque puede imitar inercia, no genera energía ni tiene masa rotante real. Ante fallos graves, su respuesta depende del control, no de una ley física.

  2. ¿Qué pasa si el control falla o está mal calibrado?
    Puede volverse una fuente de inestabilidad, especialmente si hay muchos VSC mal coordinados.

  3. ¿Sigue siendo necesario tener máquinas síncronas reales?
    Posiblemente sí. Las máquinas reales tienen características pasivas que no pueden ser completamente reemplazadas por control digital, especialmente en eventos extremos.


🔁 Perspectiva alternativa

Tal vez no se trata de imitar las máquinas clásicas, sino de repensar la red.
¿Por qué emular inercia si podemos diseñar sistemas adaptativos sin depender de ella?
Por ejemplo:

  • Control distribuido inteligente.

  • Sistemas predictivos con IA.

  • Priorizar flexibilidad en lugar de emular comportamiento pasado.


🧩 En resumen

El compensador síncrono virtual es un dispositivo basado en inversores que simula la física de un generador síncrono, ofreciendo beneficios cruciales en redes dominadas por renovables. Pero también abre un debate profundo:

¿Queremos emular el pasado o rediseñar el futuro?