15 mar 2014

Microgenerador residencial

¿Le gustaría tener agua caliente sanitaria, calefacción y generar energía a la vez? La prestigiosa firma alemana Vaillant ya lo ha conseguido con sus unidades de microcogeneración Ecopower.

"La microcogeneración es un sistema inteligente, rentable y eficaz para la generación de calor y electricidad descentralizado. Las unidades Ecopower permiten la autoproducción de energía eléctrica y calorífica con un aparato compacto y completamente equipado para su conexión a la red eléctrica y/o fuentes renovables". La unidad Ecopower puede usarse tanto en edificios pequeños como en viviendas unifamiliares, edificios comerciales y en áreas sin conexión a la red eléctrica. 

El modelo Ecopower e 3.0 es ideal para el mercado de la vivienda uni y bifamiliar. Este nuevo rango de potencia cubre el segmento de mercado hasta 3kW de potencia eléctrica.


13 mar 2014

Cómo funcionaría una economía del hidrógeno

Apple, Panasonic y Toyota son algunas de las empresas que invierten en las tecnologías relacionadas con las pilas de hidrógeno 

Las baterías que utilizamos a diario a menudo son tóxicas y difíciles de tratar, pero en el caso de determinadas celdas de combustible no se generan contaminantes en operación y podrían sustituir a los motores tradicionales

La tendencia es que cada consumidor particular sea simultáneamente productor de energía, con lo que el esquema central de energía productora frente a ciudad como sumidero de energía podría cambiar

De esta manera, el cambio de paradigma radicaría en que el consumidor dejaría de ser un agente pasivo de demanda de energía para transformarse en un consumidor-generador. Actualmente, el sistema de producción de electricidad se basa en grandes centros de producción como las centrales nucleares o térmicas, y grandes sumideros de energía, como las ciudades.

El nuevo escenario que se plantea aquí tiene un reflejo claro con el nuevo paradigma de la información establecido con internet, donde los circuitos de información son dinámicos y el informado puede ser simultáneamente informador.

España tiene el grado de dependencia energética más alta de Europa

La factura que pagamos por la importación de gas, petróleo y carbón tiene un saldo negativo de más de 45.000 millones de euros que se come los ingresos por turismo.

La instalación de 400Mw al año en régimen de autoconsumo con balance neto podría generar unos 5.700 empleos directos en apenas cinco ejercicios, además de un ahorro de 130 millones de euros en importaciones energéticas y unos ingresos de 300 millones de euros por impuestos y ahorro de la partida de prestaciones por desempleo a las arcas públicas.

"Podríamos ser la Arabia Saudí de la energía solar"
 

Energía solar fotovoltaica a precio de derribo en Texas

El productor SunEdison, en Texas, está dispuesta a ofertarle energía solar fotovoltaica, durante 25 años por 5 céntimos de dolar, a la compañía Austin Energy

No hay quien compita con eso y menos en un entorno de energía creciente y con un precio de las materias primas cuya predicción a 25 años quedaría sólo al alcance de Rappel o la pitonisa Lola. Para que se hagan una idea, en ese mismo estado la energía procedente del gas natural se oferta a 7 cts, la procedente del carbón a 10 y la nuclear a 13

12 mar 2014

IV Jornada Solar Fotovoltaica Integración e Hibridación con Fotovoltaica

IV Jornada Solar Fotovoltaica
Integración e Hibridación con Fotovoltaica

Se exploraran las soluciones técnicas y comerciales para la mayor penetración y mejor integración de la energía solar fotovoltaica, se abordará tanto el almacenamiento eléctrico (en baterías) como el térmico (bombas de calor, aerotermia,..), además de dar un repaso en detalle a los distintos tipos de instalaciones sin conexión a red, desde el bombeo solar hasta la hibridación con grupos electrógenos.

Miércoles 12 de Marzo de  2014 (09:30 a 14:30)
Salón de Grados, Campus de Madrid-Puerta de Toledo
Ronda de Toledo, 1, Madrid
.
Organizadores:
Vicente Salas (Universidad Carlos III Madrid)

Moisés Labarquilla (Smart Energy Consulting)

Integración e Hibridación de Sistemas Fotovoltaicos

La Universidad Carlos III de Madrid y Smart Energy Consulting Publican un estudio sobre la Integración e Hibridación de Sistemas Fotovoltaicos.

Tenemos el Estado de la Técnica actual de los elementos que conforman un sistema híbrido: inversores bidireccionales (inversores híbridos), sistemas de almacenamiento, cargadores de baterías, inversores de conexión a red. 

Alguno de los resultados y análisis obtenidos puede descargarse en nuestra sección de documentación técnica.

11 mar 2014

"Podríamos ser la Arabia Saudí de la energía solar"

Un país del frío norte de Europa generando más energía fotovoltaica que los mediterráneos...
Es increíble que Alemania nos supere en capacidad de producción. Con nuestro clima, podríamos ser la Arabia Saudí de la energía solar.

Otro país que ha adquirido protagonismo es China...
China se ha convertido en líder en instalación y producción de energía solar. Sus dirigentes se han dado cuenta de la oportunidad que representa, y con ello también tratan de mitigar sus graves problemas de contaminación del aire en las ciudades.