13 may 2014

Acto EQUO; Por fin, la Primavera

La energía, como factor de producción clave y la dependencia de las fuentes energéticas del exterior, plantean un evidente riesgo. Pero también presentan una oportunidad para iniciar la transición verde que proponemos, empezando por el cambio hacia un nuevo modelo energético; New Deal Verde

Un modelo basado en el ahorro, la eficiencia, las energías renovables y la generación distribuida, dejando atrás la dependencia de combustibles fósiles, la energía nuclear y prácticas como el fracking. Un nuevo escenario, que venga acompañado de un Mercado Eléctrico Europeo, mediante un plan de interconexión que optimice el uso de las redes y subsane las debilidades de una dependencia de fuentes renovables, al tiempo que se fomentan las microrredes y el autoabastecimiento. En este contexto, debemos entender el suministro energético como un derecho y evitar que las situaciones de oligopolio pongan coto al mismo. Con este importante giro transformador, seremos capaces de reducir drásticamente la emisión de gases de efecto invernadero.

Es posible financiar este gran cambio. El ahorro económico resultante de la apuesta decidida por el ahorro y la eficiencia energética y el sector de las energías renovables, estaría en torno a 200.000 millones de Euros (generando al tiempo 2,5 millones de nuevos empleos).

10 may 2014

Obama presenta un plan para hacer de EE.UU. un país "líder en energía solar"

Obama dice que abordamos ahora el cambio climático o lo pagaremos caro

El presidente de EE.UU., Barack Obama, presentó hoy un plan para mejorar la eficiencia energética e impulsar la producción y el consumo de la energía solar en el país, con el objetivo de reducir las emisiones de carbono y consolidar al país como "líder global" en el uso de esa fuente renovable. 

Su meta de reducir en un 17 % las emisiones de gases que ocasionan el efecto invernadero para 2020 con respecto a los niveles de 2005. Obama anunció hoy una serie de iniciativas con las que espera contribuir a ese objetivo, clave para su promesa electoral de luchar contra el cambio climático.

Obama anunció una inversión de 2.000 millones de dólares para reducir el consumo energético de los edificios federales, y 300 alianzas con docenas de compañías, entre ellas Apple o Google, que en total generarán más de 850 megavatios de energía solar, lo suficiente para alimentar 130.000 viviendas.

"Estos proyectos demuestran que hay formas rentables de combatir el cambio climático y crear empleo al mismo tiempo", aseguró el presidente desde un centro comercial Walmart de la localidad.

"A largo plazo, esto será bueno para la economía", añadió al rechazar los argumentos de quienes se oponen a las inversiones en energías renovables debido a su coste. "Y si no actuamos, el ascenso del nivel del mar, la sequía, los incendios, las tormentas graves; todo eso sí que será malo para la economía".

9 may 2014

España supera a la media europea en consumo de energías verdes



  • En 2013 el 42,3% de la demanda eléctrica fue cubierta por energías limpias (10,5 puntos más que en 2012)
  • España es el primer país del mundo en el que una fuente renovable, concretamente  la eólica, es la que más aporta a la cobertura de la demanda eléctrica durante todo un año
  • El porcentaje de energías renovables en la generación eléctrica en Europa ha crecido un 50% en una década, del 13,6% del año 2000 al 20,5% de 2011
  • La llegada al mercado de ofertas de electricidad verde a través de nuevas comercializadoras favorece la bajada de los precios
Las energías renovables han experimentado un enorme crecimiento en nuestro país en los últimos años. En 2013, la energía eólica superó por primera vez a la nuclear en su aportación para cubrir la demanda eléctrica y representó el 1% del PIB, lo que muestra el avance imparable de estas tecnologías en España.

Impacto económico
Las energías renovables también tienen gran importancia desde el punto vista social, ya que contribuyen a la creación de una industria líder y puntera y a la generación de puestos de trabajo, tanto en el ámbito de la I+D como en instalación y mantenimiento, todos ellos actualmente en profunda recesión. 
Así por ejemplo, en el caso de España, según el último estudio macroeconómico de la patronal APPA, las renovables aportaron 10.653 millones de euros al PIB en 2012, representando por primera vez un 1% del total nacional y alcanzando su máximo histórico. En términos de empleo, el sector registró un total de 113.899 puestos de trabajo, 8.618 menos que en 2011.
En Europa, el conjunto de los 27 generó 1,2 millones de puestos de trabajo a tiempo completo entre empleos directos e indirectos en 2011, un 3% más que en 2010, según el barómetro de EurObserv’ER. De entre todas las fuentes renovables, la fotovoltaica encabezó la generación de empleo con 311.000 puestos, seguida por la biomasa sólida y la eólica. Por países, lidera claramente el ranking, seguida de Francia e Italia.
  

6 may 2014

La actualidad sectorial a debate en Genera 2014

La Galería de Innovación de Genera destacará la investigación y la innovación en el sector de las energías renovables y la eficiencia energética.

GENERA 2014 será marco de celebración de un interesante programa de Jornadas Técnicas, de divulgación científica, como complemento a la oferta comercial del Salón, que se celebra del 6 al 8 de mayo, en Feria de Madrid. 

Las conferencias, que serán impartidas por expertos y empresas líderes del sector, se presentarán como una plataforma única para el análisis y el debate en torno a la actualidad energética, la gestión medioambiental, el auge de las renovables y la eficiencia en el sector.

 Junto a las Jornadas Técnicas y a la oferta comercial, GENERA 2014 acogerá la celebración de Foro Genera, en el que se enmarca un programa de presentaciones de producto, soluciones y servicios. Con un formato ágil y didáctico, estas conferencias y charlas permitirán al profesional conocer en detalle las características de algunos de las novedades que se muestran en la Feria.


29 abr 2014

UNEF le busca la salida al autoconsumo

La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) organiza el próximo día 29 la "Jornada sobre aplicaciones tecnológicas en las instalaciones fotovoltaicas aisladas y conectadas a red: tecnologías y proyectos". ¿Objetivos? Determinar las mejores maneras de independizarse de las distribuidoras tradicionales y aprovechar al máximo las instalaciones de autoconsumo.

La jornada, tendrá lugar en la sede de UNEF en Madrid (C/Velázquez, 18), el martes día 29, a partir de las 9.00 horas

Autoconsumo en sistemas fotovoltaicos sin conexión a red, aspectos técnicos y   económicos    
Ponente; Moises Labarquilla – Director General de GFM   

26 abr 2014

Presentan el prototipo del primer avión eléctrico con fines comerciales

El consorcio europeo Airbus Group presentó hoy el primer prototipo de avión totalmente eléctrico que tiene fines comerciales, el e-Fan, que efectuó su primer vuelo público en Burdeos, en presencia de numerosas autoridades francesas.

El e-Fan es un avión-escuela y servirá de exponente tecnológico, pero también de fase de pruebas para una tecnología que persigue, en los próximos años, desarrollar aviones comerciales totalmente eléctricos, indicó Airbus Group en un comunicado.

El pequeño aparato es un biplaza de 6,7 metros de largo y 9,5 de envergadura, construido en fibra de carbono y propulsado por dos motores alimentados por baterías de litio-ion polímeros de 250 voltios.

Capaz de alcanzar los 220 kilómetros por hora, el aparato no tiene una gran autonomía, lo que le hace ideal para vuelos cortos, de entre 45 minutos y una hora, indicó.

22 abr 2014

El mundo celebra el Día de la Madre Tierra

El 22 de abril del año 2009, la Asamblea General de Naciones Unidas aprobó una resolución en la que reconocía que, "para alcanzar un justo equilibrio entre las necesidades económicas, sociales y ambientales de las generaciones presentes y futuras, es necesario promover la armonía con la naturaleza y la Tierra". Esa resolución acordó designar el día 22 de abril como Día Internacional de la Madre Tierra. Hoy es 22 de abril.

"Madre Tierra -dice esa resolución- es una expresión común utilizada para referirse al planeta Tierra en diversos países y regiones, lo que demuestra la interdependencia existente entre los seres humanos, las demás especies vivas y el planeta que todos habitamos". Este año, la Organización de Naciones Unidas (ONU) ha decidido centrar el Día de la Madre Tierra en las "Ciudades Verdes", espacios en los que, actualmente, vive más de la mitad de la población mundial. Y el mensaje que difunde hoy la ONU en todo el mundo es muy concreto: 


"es hora de que invirtamos en energías renovables y en eficiencia energética, reconstruyamos nuestras ciudades y empecemos a resolver el problema del cambio climático".


La Tierra necesita -dice Naciones Unidas en earthday.org- ambiciosos objetivos en materia de energías renovables: "como poco un 30% de la energía debe proceder de fuentes renovables en 2030. Adicionalmente -añade la ONU-, debemos impulsar un plan que conduzca a nuestros países hacia el 100% de energías renovables en 2080". Ver más >