18 mar 2015

El problema energético y ecológico que tiene nuestra civilización


Toda la electricidad generada en Costa Rica es ya 100% renovable

Por primera vez en la historia, la electricidad de un país con cierto tamaño es generada en su totalidad, y durante meses, desde fuentes de energía renovables y sin la necesidad de utilizar ningún tipo de hidrocarburo, ahorrando de esta manera toneladas de CO2. 

Costa Rica, un país de más de cuatro millones de habitantes, lleva desde el 1 de enero de 2015 produciendo el 100% de su energía eléctrica a partir de plantas hidroeléctricas, seguido por centrales geotérmicas, parques eólicos, biomasa y, finalmente, paneles solares.


17 mar 2015

Continúa el vuelo del Solar Impulse 2, el avión solar que está recorriendo el mundo

La vuelta al mundo del Solar Impulse 2

¿Es posible volar alrededor del mundo sin combustible? 
Este ambicioso proyecto pretende demostrar que sí se puede. 

14 mar 2015

Para el 2018, un coche eléctrico será más barato que su versión diésel

Un estudio realizado por la plataforma alemana Planung der Automobil-Herstellerha analizado el coste total de la compra de uno de los modelos más populares del mercado, el Volkswagen Golf. Lo ha hecho además comparando tres posibilidades, la versión diésel, la eléctrica, y han añadido una eléctrica de segunda generación, dotado de más autonomía y un precio más económico. 

Para esta última versión, estimada para 2018, el estudio espera que Volkswagen monte una batería de 32 kWh, suficientes para alcanzar una autonomía real de hasta 250 kilómetros. 

Para la versión diésel se ha otorgado un precio de 28.630 euros, para la eléctrica de 36.165 euros, mientras que para la eléctrica de segunda generación se estima que su coste bajará hasta una cifra cercana a los 31.286 euros.

Por lo tanto, incluso en Alemania, donde los coches eléctricos no tienen ayudas públicas, dentro de tres años será más barato un coche eléctrico que un diésel. Una señal de que la segunda generación de baterías traerá consigo un impacto tanto a nivel publicitario, tecnológico, pero también a nivel de rentabilidad.

11 mar 2015

España importa 50.000 millones de € de petroleo que se podría reducir con las renovables creando 136.000 empleos

El autoconsumo y la generación distribuida con renovables podrían crear 136.000 empleos

Las renovables ahorrarían importaciones de gas y petróleo. La factura de los combustibles fósiles depende en exceso de aspectos tales como el cambio euro-dólar, el precio del barril de petróleo, factores de índole geo-político, etc. El año pasado España se gastó una descomunal cifra por encima de los 50.000 millones de euros en ese concepto, alrededor del 5% del PIB

Un uso masivo de las fuentes de energía renovable limitaría la fuerte dependencia exterior de esos productos, que además, se importan en su mayoría desde países políticamente inestables. La actual crisis de Ucrania parece que no nos afecta, pero ¿se imaginan que pasaría si en Argelia, nuestro principal suministrador de gas (el 35% del total), triunfase una revolución de corte islamista radical o llegase al poder un partido de esas características? No, no es ciencia ficción, pasó hace algunos años, cuando un partido de estas características estuvo a punto de ganar unas elecciones (F.I.S.) cuyo resultado no respetaron los militares, al estilo de lo que ha ocurrido más recientemente en Egipto.

Con todo, debe quedar claro que aunque toda la electricidad que consumimos se generara mediante fuentes renovables, seguiríamos necesitando importar petróleo. La generación de electricidad representa poco más del 20% de la energía total que consumimos, ya que en invierno hay que encender las calefacciones y durante todo el año hacer que se muevan los automóviles, los aviones y buena parte de los trenes.

10 mar 2015

7 mar 2015

En cinco años nos desconectaremos de la red y usaremos un kit fotovoltaico

Si las renovables ya son más baratas y, además, nos permiten afrontar el pequeño problema de estar convirtiendo nuestro planeta en incompatible con nuestra especie, ¿por qué somos tan poco ambiciosos?

La incomprensión deriva de que, entre otros indicadores, en los últimos tres meses nada menos que tres bancos de inversión ( Morgan Stanley UBS y Lazard) han afirmado que las renovables hoy ya son competitivas en numerosas aplicaciones sin necesidad de ningún apoyo económico y sin siquiera tener en cuenta las enormes ventajas sociales y medioambientales que aportan. Es más, llegan a decir que en solo cinco años los consumidores nos desconectaremos de la red eléctrica y pasaremos a autoabastacernos de energía con un kit compuesto por paneles fotovoltaicos, batería en casa y coche eléctrico. Ya ven, bancos de inversión avisando de que el negocio tradicional de las eléctricas está en peligro.