22 may 2015
¿Cuánto me cuesta un sistema con batería TESLA hoy en España?
En
Mayo de 2015 una instalación fotovoltaica con batería Tesla de 7kWh y
10 módulos (250w cada placa) para una vivienda podría costar entre 9.565€ y 10.500€ + IVA.
Como
ya ocurrió con las tablet y los móviles, los primeros en adoptar la
nueva tecnología pagarán un precio más elevado. Dentro de un tiempo
cuando la tecnología se adopte de forma masiva, se eliminen barreras
normativas y se instalen decenas de miles de sistemas fotovoltaicos con
batería cada año, se alcanzarán los 7.500€ + IVA (9.075€ IVA incluido).
Para
más información o para pasar a la acción y reservar tu sistema
fotovoltaico compatible con la batería TESLA, puedes escribirnos a contacto@ecooo.es
Desglose;
- 2.479€ Una batería Powerwall de 7kWh
- 2.169€ Un inversor compatible con la Powerwall
- 1.875€ Un generador fotovoltaico de 2,5kW
- 518€ La estructura y accesorios
- 419€ El resto de material eléctrico
- 1.200€ La instalación
- 190€ La legalización
- 640€ Un kit para legalizar la instalación en España.
- 75€ El transporte
- 2.008€ el IVA
Las baterías de Tesla facilitarán una transición más rápida hacia las energías renovables
En un nuevo informe titulado Los modelos de negocio de almacenamiento: más enfoques de los que usted puede pensar, el banco de inversión Morgan Stanley dice que las baterías de almacenamiento de Tesla prueban que el almacenamiento ha alcanzado un coste competitivo.
Cada vez resulta más evidente que los
operadores de red están buscando las baterías de almacenamiento por
muchas razones, entre las que destacan;
1) Mitiga la volatilidad de la
red causada por una mayor penetración de las energías renovables.
2)
Crea una menor necesidad de activos de generación, transmisión y
distribución para dar una respuesta en los picos de la demanda.
3)
Reduce los costos de energía en todo el sistema.
4) Tiene una mayor
capacidad para responder o evitar los cortes de energía causados por
interrupciones no planificadas de las grandes plantas de energía al por
mayor.
20 may 2015
Las renovables emplean a 7,7 millones de personas en todo el mundo, un 18% más que hace un año
Las renovables cotizan al alza desde hace unos años y todo parece indicar que lo seguirá haciendo en los próximos años.
Un dato que indica el buen comportamiento del sector de las
renovables es el empleo. Un nuevo informe de la Agencia Internacional de
Energías Renovables (IRENA) muestra que más de 7,7 millones de personas
trabajan en la industria renovable en todo el mundo en 2015, una cifra
que es un 18% mayor a la de hace un año cuando se calculó que había 6,5
millones de trabajadores verdes.
18 may 2015
El estado de California fija un objetivo del 50% de renovables para 2030
Ya es oficial. El plan de California para llegar al 50% de energías renovables para el año 2030 es alcanzable.
No sólo eso, también es rentable. Los analistas de Strategen Consulting
encontraron que los objetivos de energía limpia establecidos en el discurso inaugural del gobernador Jerry Brown ahorrarán 51.000 millones de dólares cada año al Estado.
El informe de Strategen Consulting, bajo el título Impact Analysis: Governor Brown’s 2030 Energy Goals
examina los objetivos de energía limpia del gobernador. Los resultados
fueron impresionantes. Además de ahorrar al estado 4.000 dólares por
hogar cada año para dar un impulso a la economía de 51.000 millones
dólares, el plan va a crear 1,2 millones de puestos de trabajo al año hasta el 2030. Asimismo,
reducirá la huella de emisiones de CO2 en más de 102 millones de
toneladas por año. Esto representa una reducción del 42% sobre los datos
de 2015. En otras palabras, es el equivalente a la
plantación de un bosque del tamaño de Maine. Esto a su vez dará lugar a
739 muertes menos al año causadas por las emisiones.
Para atraer las inversiones privadas a largo plazo que serán necesarias
para desarrollar las infraestructuras, la política tendrá que ser
consistente y predecible. Si California puede hacer que eso suceda, le
espera un futuro cada día más limpio.
17 may 2015
El plan de renovables de Baleares se centra en eólica y fotovoltaica y fomenta el autoconsumo
La tramitación de las instalaciones es más sencilla y se favorecen las pequeñas instalaciones
El Consell de Govern ha aprobado a propuesta de la Conselleria de Economía y Competitividad, el Plan Director Sectorial Energético de Baleares relativo a la ordenación territorial de las energías renovables en las Islas, con el que se pretende
impulsar el desarrollo de energía fotovoltaica y eólica, dar seguridad
jurídica y favorecer proyectos pequeños y el autoconsumo en el sector
agrícola, entre otros objetivos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)