24 feb 2018

La solar liderará el crecimiento de las energías renovables en los próximos cinco años

Los inversores de todo el mundo realizaron 406 operaciones de fusiones y adquisiciones en energías renovables a gran escala en 2017, valoradas globalmente en unos 40.100 millones de euros, pero la energía solar crecerá más en términos de capacidad que cualquier otra tecnología de energía limpia en los próximos cinco años, de acuerdo con el nuevo informe de KPMG titulado Grandes expectativas: haciendo negocios en el sector de las energías renovables. El almacenamiento de la batería jugará un papel crucial en este aumento.

Debido a sus políticas favorables, los encuestados esperan abrumadoramente que tanto Alemania como China presenten el mayor salto en fusiones y adquisiciones de energías renovables durante el próximo año.

“Los inversores institucionales se están enfocando hacia las economías emergentes, incluyendo México, India, Vietnam, Sudáfrica y Chile para los activos renovables”, añade el informe. “La energía solar asequible también ofrece una solución potencial a las economías emergentes de África y otros lugares”.



23 feb 2018

Uno de cada cuatro parques adjudicados en la última subasta alemana es comunitario

Más de ochenta proyectos (concretamente 83) y un total de 709 megavatios de potencia han sido adjudicados. 

Todos ellos serán instalados en tierra firme (onshore). Según la asociación de la industria eólica europea, WindEurope, en la primera subasta eólica alemana de este año han participado hasta 132 proyectos con 989 megavatios. 19 de los 83 ganadores son "community projects".

El fabricante de baterías alemán Sonnen está regalando puntos de carga domésticos para potenciar el despliegue del coche eléctrico

El fabricante alemán de baterías domésticas Sonnen ha comenzado a regalar con sus productos puntos de carga para coches eléctricos, con el objetivo de ayudar a promocionar la movilidad sostenible. La empresa reveló el jueves pasado su SonnenCharger de 22 kW de potencia, con las primeras entregas previstas para finales de junio.

Philipp Schroeder, director general de Sonnen, declara que la compañía espera poder crear una red de propietarios de vehículos eléctricos; además, confían en que los nuevos clientes les ayuden a estudiar en mayor profundidad la administración de la carga de los coches. “Las compañías automotrices y de redes eléctricas tendrán que resolver estos problemas de todos modos, y esperamos tener socios“, dijo. “Habrá que encontrar soluciones para la carga masiva, de lo contrario, el cambio a los vehículos eléctricos no funcionará“.

22 feb 2018

La labor de Anpier es reconocida con uno de los Premis Ones Mediterrània

Mare Terra Fundació Mediterrània ha decidido reconocer a Anpier con el Premio Ecoticias de la XXIV edición de los Premis Ones Mediterrània, “por basar su modelo económico en energías que son respetuosas con el medio ambiente, por demostrar que las renovables pueden generar empleo y bienestar, y por batallar contra el Impuesto al Sol y el resto de políticas del gobierno que favorecen la generación de energías contaminantes en lugar de las limpias”.


"Nuestro colectivo, decenas de miles de familias, lleva interiorizado la responsabilidad y el compromiso, y probablemente por este motivo, nunca se dejará doblegar por la inseguridad jurídica que soporta el sector productor fotovoltaico, ni por la arbitrariedad normativa que pretende extender el caduco modelo fósil y contaminante, y expulsar a los pequeños productores, para reservar la inminente implantación generalizada de las renovables a un grupo reducido de empresas”.

21 feb 2018

Por qué invertir en energías renovables en lugar de en bitcoins

La compañía alemana Kaiserwetter ha realizado una investigación que compara criptomonedas y energías renovables y ha llegado a la siguiente conclusión: las divisas digitales conllevan un tremendo gasto energético, equivalente a un país intermedio como Colombia o Bulgaria (38 teravatios/hora anual) mientras que las energías renovables se presentan como una inversión no solo más limpia, sino con mayor futuro en el medio plazo.

Según el análisis de Kaiserwetter, la primera razón para invertir en energías renovables es el prometedor futuro que les aguarda: debido a sus costos decrecientes, la demanda creciente por energía limpia (coches eléctricos), la mejora en los sistemas de integración a la red y optimistas predicciones sobre almacenamiento (baterías) de electricidad. Además, las renovables están incluidas en las agendas de todos los gobiernos.

Otra razón más potente son las nuevas oportunidades que se abren en gestión de activos de energía. Técnicas de analítica de datos avanzadas empleadas por gigantes como Google, Facebook, Amazon o el Smart Data como servicio (DAAS o DATA as a Service), que lideran el dúo alemán SAP y Kaiserwetter, permiten maximizar la producción de plantas hidroeléctricas, eólicas o solares con operaciones más eficientes y baratas.

La fotovoltaica ya es más barata que la eólica en Alemania y baja por primera vez de los 40 euros MWh

El rally bajista de precios en las subastas alemanas de energía renovable sigue su curso, al menos en lo que a la energía fotovoltaica se refiere. Según la Agencia Federal de la Red Alemana (Bundesnetzagentur), las ofertas solares presentadas en la última subasta de instalaciones a gran escala bajaron del umbral de los 0,04 € por primera vez y alcanzaron, en el caso de la solar, un valor promedio de € 0,0433 / kWh. La agencia también reveló que la oferta solar más baja fue de € 0.0386 / kWh, mientras que la oferta más alta fue de € 0.0459 / kWh.

En la última licitación de 2017, los precios también cayeron drásticamente y se situaron entre 0,0429 y 0,0506 € / kWh. El valor promedio de esta ronda fue de € 0.049 / kWh. “Con esta disminución de precios, las ofertas solares han demostrado ser buenas para determinar los precios, nuevamente”, dijo el presidente de la Agencia Federal de Redes, Jochen Homann.

La Agencia Federal de la Red ha puesto en marcha la primera ronda mixta de licitaciones de solar y eólica terrestre a gran escala. ¿Cuál ganará?

17 feb 2018

Incluyendo la fabricación de la batería, los coches eléctricos contaminan menos que los de combustión

En los países con un mix eléctrico basado las energías renovables los vehículos eléctricos producen menos de un tercio de las emisiones que un vehículo con motor de combustión promedio, en todo su ciclo de vida

Un estudio del ICCT revela que los coches eléctricos son mucho más limpios (en cuanto a emisiones de gases de efecto invernadero) que los de combustión, teniendo en cuenta toda su vida útil, incluida la fabricación de la batería de litio.

El informe de ICCT (International Council on Clean Transportation) utiliza los datos de emisiones de gases de efecto invernadero durante la fabricación de las baterías de los coches eléctricos. El resultado se incluye en el contexto de su ciclo de vida total y se compara con las emisiones de los vehículos de combustión interna convencionales que circulan en Europa.

El resultado es claro. Los vehículos eléctricos son mucho más limpios durante toda su vida útil, incluida la fabricación de la batería que los de motor de combustión.