26 jun 2014

ECOOO; Una revolución energética por poco más de 100 euros

La empresa de instalaciones fotovoltaicas colectivas Ecooo busca pequeños inversores particulares para poner en marcha un nuevo modelo energético

"El proyecto nace de que no basta con la opinión, sino de dar un paso más allá y transformarla. No podemos esperar que el Estado cambie las cosas, ni tampoco que lo haga la economía. Tenemos que ser cada uno de nosotros los que cambiemos el modelo energético", señala Mario Sánchez Herrero, uno de los fundadores de Ecooo.  

21 jun 2014

400.000 clientes se dan de baja por la subida de la luz

La subida de los precios de la luz en los últimos años y el desarrollo de sistemas de abastecimiento eléctrico alternativo a las grandes eléctricas, como por ejemplo las placas fotovoltaicas para particulares, está provocando miles de cancelaciones en los contratos tradicionales de suministro.

Sin contar los últimos ajustes, el precio medio ha subido más del 70% entre 2003 y 2013. Está habiendo colectivos muy activos que animan a los usuarios a abandonar los contratos tradicionales de suministro y buscar alternativas, como la denominada generación distribuida, que consiste en el autoabastecimiento.

Cada usuario produce su propia electricidad con fuentes como las placas fotovoltaicas o pequeñas turbinas eólicas. Estas instalaciones de renovables han bajado considerablemente de precio y la inversión para su puesta en marcha a pequeña escala es accesible a particulares, sobre todo en el campo.

Los sistemas de fotovoltaicas para bombeo en plantaciones de regadío están creciendo como la espuma. Desde las asociaciones agrarias y de regantes se anima a los agricultores a pasarse a este sistema.

20 jun 2014

Alemania bate tres records de energía solar en solo dos semanas

A pesar de ser un país bastante gris, con niveles promedio de radiación solar bastante inferiores a los de España, Alemania es líder mundial en energía solar. Lo ha vuelto a demostrar logrando batir tres nuevos records en las primeras dos semanas de junio.
 
  • El viernes 6 de junio, la producción de energía solar alcanzó los 24,24 GW en Alemania, según. 
  • Durante toda la semana anterior, los paneles solares instalados en el país generaron un total de 1,26 TWh de electricidad, otro nuevo récord.
  • El tercer hito llegó el 9 de junio, cuando la producción de electricidad solar se situó en 23,1 GW, lo que significa que el país germano atendió con la generación solar el 50,6% de la demanda total de electricidad.

El éxito de la producción solar de Alemania reside en animar a la gente para instalarlos en sus tejados en lugar de construir grandes granjas solares. Rothacher dijo que el 90 por ciento de los paneles solares en Alemania estaban en las azoteas de los individuos. Añadió que la producción de energía solar ha aumentado en un 34 por ciento en los primeros cinco meses del año en comparación con los últimos años gracias a la mejora del tiempo."Las grandes cantidades de electricidad solar que se genera demuestran claramente que Alemania necesitará más capacidad de almacenamiento de energía en el futuro. Ya son más de 1,4 millones de sistemas fotovoltaicos están produciendo un excedente, sobre todo en días de sol alrededor del mediodía", dijo.

"De ahora en adelante, cada nuevo sistema solar que se instala en Alemania aumenta la necesidad de soluciones de almacenamiento de electricidad."

13 jun 2014

El Mediterráneo se calienta y se acidifica a un ritmo sin precedentes

Las aguas del mar Mediterráneo se están calentando y acidificando a un ritmo sin precedentes por culpa de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera, lo que supone ya una amenaza real para muchas especies marinas y la posibilidad de que en pocos años este mar se llene de medusas. 

La concentración de ácido provocará pérdidas millonarias en el turismo y la industria pesquera
En las últimas tres décadas la concentración de ácido en el mar ha aumentado un 10%


12 jun 2014

Tesla anuncia la liberación de sus patentes de automóviles eléctricos

Unas palabras en la Junta de Accionistas de la semana pasada y un tuit de hace unas horas de Elon Musk, Director Ejecutivo de Tesla Motors, confirman que hoy jueves a las 19:00h (CET, 10:00h en California) esta compañía energética anunciará el comienzo la apertura de algunas de sus patentes de automóviles. El objetivo es potenciar el desarrollo del coche eléctrico, visto que muchos fabricantes 'tradicionales' no se están tomando en serio este mercado.

"El liderazgo tecnológico no lo definen las patentes (que han demostrado una y otra vez que son poca protección contra determinados competidores), sino la habilidad de una compañía para atraer y motivar a los ingenieros con más talento del mundo. 

Todas las patentes de Tesla han sido eliminadas, en el espíritu del movimiento Open Source, por el progreso de la tecnología de los vehículos eléctricos. Así, Tesla no iniciará demandas de patentes contra nadie que, actuando de buena fé, quiera utilizar nuestra tecnología."

10 jun 2014

La Agencia Internacional de la Energía dice que la fiesta ha terminado

Muy interesante, bien planteado y analizado. Hace tiempo que medios alternativos vienen avisando del giro de enfoque de la IEA, que ha pasado de un optimismo “ciego” a un alarmismo moderado. el discurso de ahora es que hace falta “más inversión”… sin entrar a valorar si ésta es factible o no…

Con un poco de análisis riguroso, y atando cabos, es evidente que el problema está ya aquí, que el peak oil es una realidad palpable, aunque se empeñen en decir que es cuestion de inversión, o cuestión de estabilidad política, la realidad es que el ritmo de extracción (sea por las circunstancias que sean) ya no alacanza para abastecer la demanda de forma estable y que en breve empezaremos a ver las primeras fichas del dómino caer, es decir, escaseces de suministro en países débiles económicamente que no puedan hacer frente a los costes del petróleo en un contexto de volatilidad de precios … ¿será España una de éstas?




Durante las dos últimas semanas se han producido varias noticias de gran impacto en el mundo de la energía. Todas estas noticias implican una creciente angustia y preocupación por el futuro no ya de la energía sino de la economía mundial, y anticipan que el declive energético puede entrar en una nueva fase más rápida, en una caída más precipitada. Hagamos una revisión rápida de estos sucesos:

La británica BP dice que quedan 53 años de petróleo