18 abr 2015

La moto eléctrica con baterías intercambiables que llegará este año

La moto tiene un sistema de baterías intercambiables; cuando la compramos nos apuntamos a un servicio que nos permite cambiar la batería en minutos por otra ya recargada en cualquier punto instalado por la compañía. De esta manera el proceso no se diferencia mucho de repostar combustible en cuanto a tiempo y molestias

 www.gogoro.com

11 abr 2015

IBM solar collectors permiten ampliar el sol por 2000, estos podrían proporcionar energía y agua al planeta entero

Un equipo de la IBM recientemente desarrollado lo que ellos llaman un sistema térmica fotovoltaica (HCPVT; High Concentration PhotoVoltaic Thermal) de alta concentración que es capaz de concentrar el poder de 2000 soles, que incluso afirman ser capaces de concentrar la energía en forma segura hasta 5.000

"Cada chip 1cmX1cm puede generar 200-250 watts, de media, en un día típico de ocho horas en una región soleada. En el sistema HCPVT, el agua calentada a 90 grados Celsius pasara a través de un sistema de destilación de membrana porosa donde se vaporiza y luego desalinizada. Este sistema podría proporcionar 30-40 litros de agua potable por metro cuadrado de área del receptor por día, mientras que todavía generaría electricidad con un rendimiento superior al 25 por ciento o dos horas de kilovatios / día. Una gran instalación proporcionaría suficiente agua para una pequeña ciudad ".

10 abr 2015

LIAM F1: pequeño aerogenerador urbano que puede hacer a los hogares energéticamente autónomos

Diseñada por “The Archimedes”, una compañía holandesa de investigación y desarrollo,  LIAM F1 UWT es una nueva generación de turbinas eólicas para uso doméstico que produce mucha más energía que las actuales y apenas generan ruido. Una nueva evolución dentro del mundo de las energías renovables.

Creado para instalarse en los tejados de los edificios, con un diámetro de 1,5 metros y un peso que no llega a los 100 kilos. Genera una media de 1.500 kilovatios-hora de energía al año con una velocidad de viento de 5 m/s

Siemens desarrolla un motor eléctrico para aviones cinco veces más potente que los actuales

Siemens anuncia que ha desarrollado un nuevo tipo de motor eléctrico que, con un peso de tan solo 50 kg, proporciona una potencia continua de 260 kilovatios, cinco veces más que otros sistemas similares. El motor ha sido especialmente diseñado para su uso en aviones y permitirá que las aeronaves de mayor tamaño, con un peso de despegue de hasta dos toneladas, puedan utilizar como impulso la energía eléctrica.

8 abr 2015

La inversión mundial en renovables aumenta un 17%

"La inversión mundial en energías renovables repuntó considerablemente el año pasado, registrando un aumento del 17%, hasta los 270.000 millones de dólares invertidos en el año 2014 dejando de lado el desafío planteado por la fuerte bajada del precio del petróleo crudo". 

Esa es la principal conclusión que extrae Naciones Unidas del informe «Tendencias Globales en la Inversión de Energías Renovables», documento elaborado por el Centro de Colaboración Frankfurt School–Pnuma para el Clima y el Financiamiento de las Energías Sostenibles y la consultora Bloomberg New Energy Finance y que señala como "principales razones" del incremento de la inversión en 2014 "la mayor expansión de instalaciones solares en China y Japón y las inversiones récord en energía eólica marina".

El año 2014 -concluye el informe- fue "un año de pasos atractivos para la energía renovable, con una inversión fuerte y rápida; si estas tendencias positivas de inversión siguen de esta manera, cada vez es más claro que serán necesarias grandes reformas del mercado eléctrico del tipo que Alemania intenta ahora con su transición energética de cambio, Energiewende".

7 abr 2015

Llegan las baterías de ion-aluminio: seguras, duraderas y ultrarrápidas

La era de las baterías de ion-litio puede estar próxima a su fin. Un equipo de investigadores de la Universidad de Stanford ha dado con un sustituto realmente prometedor: las baterías Al-ion, o sea, de iones de aluminio. Entre sus propiedades destaca una. El primer prototipo se carga completamente en menos de un minuto. También son flexibles, duraderas, muy baratas de producir (no tienen ningún elemento complejo de fabricar o escaso), y encima más seguras.

Los investigadores de Stanford calculan hasta 7.500 ciclos sin perder su capacidad original. Una batería normal de iones de litio suele durar en torno a mil ciclos.