8 ago 2015

La Milagrosa busca familias

Entrepatios, la cooperativa de viviendas de derecho de uso. Ello quiere decir que el propietario no es cada vecino sino la propia entidad, lo que permite realizar una aportación en torno al 20% de la casa y a partir de ahí cada familia paga una cantidad mensual -en función de los metros cuadrados de su vivienda- que le da derecho al uso de la casa y de los espacios comunes.

El edifico está pensado para tener el menor impacto ambiental y los menores gastos posibles a lo largo de su vida, teniendo en cuenta desde los materiales para la construcción, un sistema energético 100% renovable y si es posible autosuficiente o el aprovechamiento de aguas a través del reciclaje y el ahorro.

5 ago 2015

Glaciares de todo el mundo desaparecen a una velocidad sin precedentes

El estudio del Servicio de Monitoreo Mundial de Glaciares (WGMS), publicado en el Diario de Glaciología, el 31 de julio ha analizado los registros del estado de los glaciares a lo largo del tiempo desde el Everest, al resto del mundo, y confirmó que su retroceso y deshielo no sólo es global, desde hace en más de cien años, sino que la pérdida que se está viendo en el siglo XXI, no tiene precedentes en la historia.

Ayudas a combustibles fósiles y energía nuclear representan el 6,5% del PIB mundial

Las energías renovables, como la eólica, termosolar y energía solar fotovoltaica, reciben cantidades ínfimas si se comparan con las que han recibido y aún reciben la energía nuclear y los combustibles fósiles.

Se trata de uno de los factores negativos más importantes para el crecimiento económico, ya que tiene efectos adversos sobre la eficiencia, el crecimiento y la desigualdad.

El FMI cuestiona desde hace tiempo este tipo de subsidios, definido como la diferencia entre los precios pagados por los consumidores por la energía y su costo “real”, que pesaría en las finanzas públicas y aceleraría el calentamiento global.

Los países del G-20 pagan de media más de 1.000 dólares por ciudadano en subsidios a los combustibles fósiles

El Fondo recomendó a los países que aplican subsidios que incrementen los precios de la energía gradualmente para reflejar sus precios reales , una acción que estimó podría darle a los gobiernos espacio para reducir algunos impuestos, incrementar el gasto público en infraestructura, salud y educación y financiar las transferencias de dinero a los más pobres.

Las subvenciones de los países de la UE al carbón, gas y nucleares ascendió en 2011 a 100.000 millones de euros, mientras que los incentivos a las renovables fueron de 30.000 millones. Además, los gobiernos nacionales tienen que dedicar 40.000 millones a paliar las consecuencias sociales y sanitarias del uso de esos combustibles.
(Según un estudio censurado de la Dirección General de Energia de la Comisión Europea)

4 ago 2015

En el año 2050 todos los vehículos serán eléctricos según Shell

Wolfang Warnecke, científico del área de movilidad de la empresa afirma que para el año 2050 el número de carros en el mundo alcanzará la cifra de 2.000 millones, duplicando la cifra actual de 900 millones de vehículos en circulación y estos en su mayoría serán eléctricos.

En el caso de Shell, no se creará combustible, pero sí hidrógeno. A juicio del científico alemán, la reducción de los costos y la mejora de la eficiencia de la electricidad renovable, permitirá acelerar su implantación en la industria del transporte.  

Shell Helix marca líder en lubricantes para vehículos con más de 70 años en el mercado, plantea un proyecto que tiene como objetivo implantar 400 estaciones de hidrógeno en Alemania desde este momento hasta 2023.

3 ago 2015

El ‘boom’ solar llega a Holanda: la fotovoltaica aumenta sus ventas un 70% en 2015

Una legislación más clara que transmite mayor seguridad a los inversores, clave en el importante giro del mercado de renovable.

La proporción de electricidad generada por las energías renovables en Holanda estaba por debajo del 5% en 2013, según Eurostat. Sin embargo los esfuerzos comenzaron a dar fruto después de que un tribunal holandés ordenara al gobierno a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en al menos un 25% en 2020, el pasado mes de junio.

El caso fue llevado a los tribunales por casi 900 ciudadanos holandeses representados por Urgenda, una fundación sostenible. Urgenda ha declarado que “los Países Bajos tenían el deber de cuidar a sus ciudadanos y mejorar el medio ambiente”. Este caso histórico ha llevado  al gobierno holandés a tomar el acuerdo de cerrar plantas de carbón y aumentar la energía eólica y solar, así como reducir la actividad de extracción de gas en el norte. 

2 ago 2015

Hillary Clinton promete ser la presidenta de las energías renovables:


Las energías renovables producirán para 2020 un tercio de toda la electricidad que se consuma en el país, según las previsiones del equipo de Clinton.

La candidata demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton, presentará este lunes un ambicioso plan de inversiones en energía solar y otras energías renovables, una propuesta que pone de relieve las diferencias con sus adversarios republicanos, defensores de las fuentes de energía fósiles.

“Actuaré para cumplir el objetivo de instalar 500 millones de paneles solares en el país antes de que termine mi primer mandato” 

“Estableceremos un objetivo de 10 años para generar suficientes energías renovables para alimentar cada casa en Estados Unidos”

140 gigavatios a finales de 2020, es decir un aumento de 700% respecto del número de paneles instalados actualmente. 

1 ago 2015

Barcelona perfila su propio operador eléctrico municipal

El primer objetivo es “promover las energías renovables y la eficiencia fomentando la instalación de placas fotovoltaicas, entre otras medidas, y trabajando para que las instalaciones municipales generen la energía que consumen”.

Con ello, todos los contratos públicos de electricidad del ayuntamiento de Barcelona recaerán sobre esta empresa. Las eléctricas ya no podrán competir y perderán un buen cliente. La batalla contra las compañías tradicionales será cuando la empresa pública quiera entrar al mercado y dar electricidad a terceros. Ahí tendrá que ganarse el ser comercializadora y no será fácil.
Que se despida Ada Colau de los Consejos de Administración de las eléctricas cuando acabe su etapa como alcaldesa.  

El Govern apuesta por un Horizonte 2050 cien por cien renovable

El Ejecutivo catalán ha anunciado esta semana que "impulsará un diálogo social y político para diseñar un modelo energético que permita llegar a 2050 con el 100% de fuentes renovables". De momento, el Ejecutivo catalán ha elaborado un "documento base para el Pacto" en el que, entre otras cosas, apuesta por que las instituciones catalanas asuman "competencias plenas en materia de energía en el marco de la Unión Europea". Estos serán los seis ejes estratégicos de la transición energética catalana; ->