4 sept 2016

EEUU y China ratifican el Acuerdo de París sobre el cambio climático

El director ejecutivo del Programa de Naciones Unidas para el Medioambiente (PNUMA), Erik Solheim, alabó hoy la ratificación del acuerdo de París contra el cambio climático realizada por los presidentes de EEUU, Barack Obama, y de China, Xi Jinping.

"Este anuncio es de gran importancia. El liderazgo de China y Estados Unidos es crucial para llevar adelante el acuerdo de París", afirmó en un comunicado Solheim.

En palabras de Solheim, con este acuerdo las dos mayores economías mundiales están mostrando que el futuro económico es "verde".

Para que el Acuerdo de París entre en vigor se necesita que al menos 55 países que sumen en total el 55% de las emisiones contaminantes globales completen el proceso de ratificación.

China y EEUU, los dos países más contaminantes del mundo, suman cerca del 40% de las emisiones globales, con lo que su ratificación del pacto ayudará a estar más cerca de que se convierta en vinculante.

Sono Motors Sion. Un coche eléctrico con hasta 250 kms de autonomía y un precio desde 12.000 euros

Sono Motors es una pequeña compañía alemana que se ha lanzado a las redes de crowdfunding a la búsqueda de financiación para su nuevo proyecto. Un coche eléctrico sencillo, de fácil mantenimiento, capaz de generar electricidad mediante paneles solares instalados en su cuerpo, y muy barato.

Sion está propulsado por un motor de 50 kW (68 CV) que le propulsa hasta una velocidad máxima de 140 km/h.

Destacable el sistema de reparaciones online. Un sistema que busca resolver el problema de no contar con una amplia red de reparación, y una de las barreras de los fabricantes más pequeños.


El estado brasileño de Goiás proyecta la instalación de sistemas fotovoltaicos en viviendas sociales

El estado brasileño de Goiás ha aprobado esta semana la ejecución de una iniciativa de fotovoltaica en viviendas sociales. El gobernador, Marconi Perillo, dio luz verde a un proyecto que incluye fotovoltaica y otras medidas de eficiencia energética y que beneficiará a cerca de 1.200 unidades de vivienda social, según el servicio de noticias de este estado brasileño.

En una primera etapa se instalarán sistemas fotovoltaicos en al menos 1.000 viviendas. También se prevén medidas como la instalación de lámparas Led y sistemas de energía solar térmica. Esta iniciativa cuenta con el apoyo del programa “Cheque Mais Moradia” de la Agencia Goiana de Habitaçao.

Se estima que con los sistemas fotovoltaicos se logrará un ahorro mensual del 84,9% en la factura eléctrica.

En Brasil está en vigor un esquema de balance neto. Tras la introducción de mejoras en el esquema en marzo de este año, entre ellas una ampliación del plazo durante el cual se pueden intercambiar los créditos hasta 36 meses, se han incrementado notablemente las instalaciones fotovoltaicas de este tipo.

3 sept 2016

Elon Musk vislumbra un final para el balance neto con el almacenamiento como solución

Durante la presentación de los resultados de SolarCity, Elon Musk y Peter Rive hablaron de su visión sobre el futuro de la unión de fuerzas entre Tesla y SolarCity, un apartado importante de la segunda parte del Plan Maestro de Tesla. Según Elon Musk, la demanda eléctrica se doblará e incluso triplicará, según el mundo va dejando de lado los combustibles fósiles y se pasa a las energías renovables.


"El uso de la electricidad va a aumentar de forma drástica a medida que dejamos de quemar "viejos dinosaurios" y nos pasamos a la movilidad eléctrica. Veremos una fuerte crecida de la demanda eléctrica a medida que los diferentes modos de transporte se pasan a electricidad. Una demanda que llegará a triplicarse si tenemos en cuenta también la calefacción, ya que la mayoría proviene del petróleo o el gas natural actualmente."

Elon Musk fue preguntado acerca de un futuro producto de Tesla + SolarCity que ofrezca un sistema de gestión de energía en el hogar. A lo que Musk respondió:

"La energía solar y las baterías van juntos al igual que la mermelada y la mantequilla de cacahuete" dijo Musk. "Las baterías son estrictamente necesarias si quieres tener una mayor porcentaje de energía solar en la producción eléctrica. Si no tienes baterías para equilibrar la potencia y almacenar energía, no podrás superar ciertos porcentajes de penetración solar.

Es por eso que el futuro va hacia el almacenamiento de energía solar y no el balance neto como ocurre actualmente.


Tesla publica un vídeo sobre el potencial de la generación fotovoltaica

Un usuario australiano cuenta su experiencia de vivir en una vivienda autosuficiente a nivel energético, y donde además hay un coche eléctrico.

Este usuario indica los muchos beneficios de las dos alternativas. Por un lado con el sistema solar ha logrado una reducción de su factura de la luz radical. Algo que se suma a la sustitución de su coche gasolina, que ha sido reemplazado por un Tesla Model S.

El círculo lo cierra la batería para el hogar de Tesla. Entre los tres sistemas han permitido a este usuario reducir su factura energética mensual de forma drástica. Una unión coche eléctrico, batería de respaldo e instalaciones fotovoltaicas, que quieren revolucionar el mundo tal como lo conocemos.

Algo que este vídeo intenta mostrar que no es algo del futuro, y que en la actualidad ya hay usuarios disfrutando de una vida con menos emisiones, pero también con un coste energético mucho menor.


En Australia, aislarse será más barato que seguir conectado a la red en 2017

Los paneles solares han sufrido un espectacular descenso de los precios en los últimos años. Un precio que se espera que siga bajando en los próximos tiempos, a pesar de que la curva de descenso está comenzando a aplanarse. Ya lo hemos visto en Chile, donde se han marcado récords de precios en la fotovoltaica a gran escala.

Los precios también están bajando mucho en las instalaciones residenciales, haciendo que los primeros valientes estén optando por desconectarse de la red en combinación con unas baterías. 

Los resultados del estudio de la Universidad de Curtin indican que en algún momento de 2017 será más barato aislarse de la red mediante una instalación solar y unas baterías que seguir conectado a la misma. Un país donde la batería de Tesla ya demuestra los grandes ahorros que puede conseguir.

Todo ello por no hablar del mercado de baterías de segunda mano procedentes de coches eléctricos que habrá dentro de unos años, algo que aumentará la oferta de baterías y bajará más aún los precios.

Sin duda el descenso del precio de las baterías puede generar una verdadera revolución en el sector eléctrico. ¿Es el fin de la red eléctrica tan y como la conocemos?


El balance neto en Sudamérica se generaliza

Cada vez son más los países latinoamericanos que adoptan normativas de medición neta o las modifican para impulsar las instalaciones de energías renovables, principalmente fotovoltaicas, de generación distribuida. En el último año y medio se han producido notables avances en esta materia y aunque el mercado es todavía incipiente en conjunto, con excepción de México que superó los 100 megavatios en medición neta el año pasado, las tornas pueden cambiar rápido. Y es que cada vez hay una mayor voluntad de los gobiernos por introducir marcos normativos que favorezcan el desarrollo del net metering.