5 nov 2016

Nissan e-Power, o cuando la electricidad se resiste a prescindir de la gasolina


La tecnología de Nissan e-Power consiste en sacar todo el partido al ya habitual sistema eléctrico de Nissan, pero apoyando las baterías con un motor de gasolina que le aporta energía cuando es necesario.

Como ventaja obvia del sistema está la supresión de esa dependencia de cable y enchufe que tiene cualquier eléctrico puro, sin prescindir de la experiencia de conducción que da un eléctrico. Nissan afirma también que esta estructura suele necesitar un motor y una batería de mayores dimensiones, aunque aseguran que han "roto el código y aprendido a minimizar y reducir el peso, desarrollar métodos de control del motor más reactivos y a optimizar la gestión de la energía".

Como resultado de esas mejoras que anuncia Nissan, el e-Power utiliza una batería de menores dimensiones que la que incorpora el Leaf, sin sacrificar las ventajas del eléctrico de Nissan; entre otras, la entrega de par motor casi instantáneo. En cuanto a la eficiencia de su motor térmico de apoyo, Nissan promete un comportamiento "comparable a los híbridos convencionales más destacados", especialmente en trazados urbanos.

4 nov 2016

Las diez claves del Acuerdo de París

El gobierno canadiense quiere ser 100% renovable en 2025

El gobierno de Canadá ha establecido que todos los edificios públicos del gobierno federal consuman energía 100 renovable en 2025. El objetivo forma parte de los esfuerzos de Ottawa por recortar las emisiones de gases de efecto invernadero en un 40% para el año 2030. “El progreso hacia la reducción va a llevarse a cabo mediante inversiones estratégicas en infraestructura y flotas de vehículos, la compra de energía verde y soportes para la tecnología limpia”, dijo el gobierno en una declaración online.

3 nov 2016

El Tribunal Supremo de Reino Unido ordena al gobierno que adopte medidas urgentes para reducir la contaminación

ClientEarth ha ganado su caso ante el Tribunal Supremo de Reino Unido contra el gobierno por su incapacidad para hacer frente a la contaminación atmosférica ilegal. En una sentencia condenatoria contra la inacción gubernamental sobre los niveles de contaminación atmosférica, el señor Justice Garnham estuvo de acuerdo con ClientEarth en que el Secretario de Medio Ambiente no había tomado medidas que llevaran al Reino Unido a cumplir con la ley "tan pronto como sea posible" sino en plazos para evitar las multas de la Comisión Europea.

Toyota ‘cambia de marcha’ y apuesta por las baterías de ion-litio y el coche eléctrico

En Toyota aseguran que ya han conseguido ‘domar’ la tecnología de las baterías de ion-litio para que no sean tan volátiles y se muestran confiados en poder utilizarlas en sus coches híbridos, y según Koji Toyoshima, ingeniero jefe del Prius, también para producir coches 100% eléctricos en el futuro.

Toyota asegura que han podido reducir el tamaño de cada celda, lo que les ha permitido doblar la capacidad de la batería. Según el fabricante, han podido desarrollar sus baterías más compactas y eficientes con una nueva tecnología de control gracias a que el precio de esta tecnología ha bajado notablemente.

2 nov 2016

Cinco edificios municipales de Valladolid instalarán fotovoltaica para autoconsumo

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Valladolid ha dado este miércoles luz verde a la adjudicación definitiva de las cinco instalaciones, que suman una inversión de algo más de 240.000 euros.

Las instalaciones se harán en el edificio del Servicio de Limpieza y en los centros cívicos de José María Luelmo, Zona Sur/Juan de Austria, Parquesol y José Luis Mosquera, y han sido diseñadas bajo el principio de generación a demanda con inyección a red cero.

La potencia total que llega a los 140 kWp y la operación de las mismas permitirá cubrir el consumo de energía eléctrica desde un 20% en el primero de los edificios antes citados hasta en un 35% en el caso del José Luis Mosquera. La inversión final, una vez ajustadas las correspondientes bajas de cada una de las ofertas presentadas, será de 243.228 euros, IVA incluido.

Valencia abre mañana el plazo de solicitud de subvenciones para instalaciones renovables

El Gobierno a la Valenciana que preside el socialista Ximo Puig -que fue investido gracias a los votos de Compromís y Podemos- ha anunciado hoy que mañana se abre el plazo para solicitar las subvenciones para instalaciones renovables. Ya lo avanzamos hace unos días, pero hoy ha llegado el comunicado oficial. El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace) destinará 1,6 millones de euros a impulsar las energías renovables. El Ivace prevé ayudas "de hasta el 65% del coste del proyecto".