5 nov 2016
En la lucha contra el cambio climático tenemos que actuar todos. Y ya
Esta mañana se ha presentado en Madrid Comunidad #PorElClima, una iniciativa nacida de la mano de ocho entidades que forman su grupo impulsor y que quiere llamar la atención sobre las dos claves en la lucha contra el cambio climático: actuar todos, y actuar ya. La iniciativa surgió a partir del proyecto “Un millón de Compromisos” que llevó a París más de un millón de compromisos por el clima de entidades y de ciudadanos españoles.
Marruecos pasará del 97% al 52% de dependencia energética fósil gracias a las renovables
El país tiene previsto el desarrollo de un ambicioso plan eólico: los molinos de viento ya producen actualmente en cuatro plantas 550 megawatios anuales, y hay otras siete en proyecto que aportarán 1.300 megawatios suplementarios.
En 2030, y sumado el aporte de la energía solar, la eólica y la hidráulica (las 27 presas actuales producen 1.300 megawatios), las energías renovables supondrán un 52% de toda la capacidad eléctrica producida por Marruecos, una proeza cuando el país dependía hasta el año pasado en un 97% de energías fósiles.
La primera cubierta fotovoltaica en zona urbana para autoconsumo aislado ya funciona en España
Lo ha realizado la empresa Cubierta Solar para una de las principales empresas de cambio de divisas de España, Eurochange, en sus oficinas de Benidorm, en Alicante. A partir de ahora ya puede congratularse de ser productor y consumidor de su propia energía eléctrica, de la que genera por sí misma sin necesidad de conectarse al sistema, a la red eléctrica. Es autosuficiente.
Con la instalación fotovoltaica implantada en la cubierta, 100% financiada, totalmente aislada del sistema eléctrico, Eurochange disfrutará del equivalente a un consumo eléctrico gratis durante al menos 5 años. Además la energía producida por la instalación fotovoltaica es un 74% más barata que la obtenida por la red eléctrica.
Desde principios de agosto Eurochange produce la energía eléctrica necesaria para abastecer su sistema de aires acondicionados y bombas de calor. La base de su tecnología la componen materiales de primera calidad como Canadian solar, SMA, OPzs,… que ofrecen las mejores garantías al cliente y una vida útil de 30 años. Además, se ha utilizado un novedoso sistema de anclaje de los paneles sin perforación de la cubierta y un sistema de monitorización que permitirá al cliente conocer en todo momento la producción eléctrica y su ahorro.
Nissan e-Power, o cuando la electricidad se resiste a prescindir de la gasolina
La tecnología de Nissan e-Power consiste en sacar todo el partido al ya habitual sistema eléctrico de Nissan, pero apoyando las baterías con un motor de gasolina que le aporta energía cuando es necesario.
Como ventaja obvia del sistema está la supresión de esa dependencia de cable y enchufe que tiene cualquier eléctrico puro, sin prescindir de la experiencia de conducción que da un eléctrico. Nissan afirma también que esta estructura suele necesitar un motor y una batería de mayores dimensiones, aunque aseguran que han "roto el código y aprendido a minimizar y reducir el peso, desarrollar métodos de control del motor más reactivos y a optimizar la gestión de la energía".
Como resultado de esas mejoras que anuncia Nissan, el e-Power utiliza una batería de menores dimensiones que la que incorpora el Leaf, sin sacrificar las ventajas del eléctrico de Nissan; entre otras, la entrega de par motor casi instantáneo. En cuanto a la eficiencia de su motor térmico de apoyo, Nissan promete un comportamiento "comparable a los híbridos convencionales más destacados", especialmente en trazados urbanos.
4 nov 2016
El gobierno canadiense quiere ser 100% renovable en 2025
El gobierno de Canadá ha establecido que todos los edificios públicos del gobierno federal consuman energía 100 renovable en 2025. El objetivo forma parte de los esfuerzos de Ottawa por recortar las emisiones de gases de efecto invernadero en un 40% para el año 2030. “El progreso hacia la reducción va a llevarse a cabo mediante inversiones estratégicas en infraestructura y flotas de vehículos, la compra de energía verde y soportes para la tecnología limpia”, dijo el gobierno en una declaración online.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)