6 nov 2016

Techos verdes obligatorios por ley en Francia, Suiza y otros países

Los grandes cambios no suceden accidentalmente y nadie gana las olimpiadas por casualidad, de igual forma Copenhague, la ciudad más grande de Dinamarca, no se ha convertido en un ciudad verde por azares del destino. Reconocidos por su fuerte inclinación hacia el transporte en dos ruedas, hoy nos sorprenden nuevamente con una ley que obliga a los propietarios de nuevas azoteas a tener algún tipo de vegetación en ellas.

Se refiere en cambio a tecnologías usadas en los techos para mejorar el hábitat o ahorrar consumo de energía, es decir tecnologías que cumplen una función ecológica.Las metas que se pretenden conseguir con esta primera ley es mejorar el hábitat y ahorrar el consumo de energía. También existen planes para cubrir de vegetación las viejas azoteas de la cuidad con el fin de llegar a ser carbono neutral al 2025.

Los techos verdes se pueden usar para:
  • Cultivar frutas, verduras y flores
  • Mejorar la climatización del edificio
  • Prolongar la vida del techo
  • Reducir el riesgo de inundaciones
  • Filtrar contaminantes y CO2 del aire; véase también Paredes de cultivo
  • Actuar como barrera acústica; el suelo bloquea los sonidos de baja frecuencia y las plantas los de alta frecuencia

82KW de autoconsumo en una empresa de producción de cereales

Cereals Torremorell SA (Cetosa) se define como "la empresa líder de un grupo de empresas familiar especializado en la producción y comercialización de cereales, abonos, cría y engorde de ganadería porcina".

El "sistema híbrido fotovoltaico de 82 kW" (foto), incorpora 3 inversores Symo y 6 cargadores-inversores, además de 4 reguladores de carga BlueSolar de Victron "para garantizar un suministro eléctrico sin interrupciones". 

La instalación, que cuenta con baterías de almacenamiento (2 X 1550 Ah C5), está aislada de la red y tiene un grupo diésel como sistema de respaldo "por si faltara generación de energía y se terminara la acumulada en las baterías".

Alemania le dice adiós a nuclear y petróleo invirtiendo en solar, eólica y biomasa

La energía puede marcar la diferencia entre un país que avanza y un país prisionero del pasado. En septiembre pasado la Asociación Alemana de Agua y Energía reportó que la energía limpia, principalmente eólica y solar, ya duplica la generación con energía nuclear.

Además la energía solar ya es más barata que los combustibles fósiles. Este país está otorgando incentivos y subsidios para la instalación de paneles solares en los sistemas de calefacción. 

En 2010 las energías renovables generaron más de 370 mil empleos en Alemania demostrando la importancia de este sector, más allá de la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.

5 nov 2016


En la lucha contra el cambio climático tenemos que actuar todos. Y ya

Esta mañana se ha presentado en Madrid Comunidad #PorElClima, una iniciativa nacida de la mano de ocho entidades que forman su grupo impulsor y que quiere llamar la atención sobre las dos claves en la lucha contra el cambio climático: actuar todos, y actuar ya. La iniciativa surgió a partir del proyecto “Un millón de Compromisos” que llevó a París más de un millón de compromisos por el clima de entidades y de ciudadanos españoles.

Marruecos pasará del 97% al 52% de dependencia energética fósil gracias a las renovables

El país tiene previsto el desarrollo de un ambicioso plan eólico: los molinos de viento ya producen actualmente en cuatro plantas 550 megawatios anuales, y hay otras siete en proyecto que aportarán 1.300 megawatios suplementarios.

En 2030, y sumado el aporte de la energía solar, la eólica y la hidráulica (las 27 presas actuales producen 1.300 megawatios), las energías renovables supondrán un 52% de toda la capacidad eléctrica producida por Marruecos, una proeza cuando el país dependía hasta el año pasado en un 97% de energías fósiles.

La primera cubierta fotovoltaica en zona urbana para autoconsumo aislado ya funciona en España

Lo ha realizado la empresa Cubierta Solar para una de las principales empresas de cambio de divisas de España, Eurochange, en sus oficinas de Benidorm, en Alicante. A partir de ahora ya puede congratularse de ser productor y consumidor de su propia energía eléctrica, de la que genera por sí misma sin necesidad de conectarse al sistema, a la red eléctrica. Es autosuficiente.


Con la instalación fotovoltaica implantada en la cubierta, 100% financiada, totalmente aislada del sistema eléctrico, Eurochange disfrutará del equivalente a un consumo eléctrico gratis durante al menos 5 años. Además la energía producida por la instalación fotovoltaica es un 74% más barata que la obtenida por la red eléctrica.

Desde principios de agosto Eurochange produce la energía eléctrica necesaria para abastecer su sistema de aires acondicionados y bombas de calor. La base de su tecnología la componen materiales de primera calidad como Canadian solar, SMA, OPzs,… que ofrecen las mejores garantías al cliente y una vida útil de 30 años. Además, se ha utilizado un novedoso sistema de anclaje de los paneles sin perforación de la cubierta y un sistema de monitorización que permitirá al cliente conocer en todo momento la producción eléctrica y su ahorro.