1 mar 2014
28 feb 2014
Cómo consumir solo energía renovable en casa
¿Sabía que puede contratar energía de origen renovable para su casa desde cualquier punto de España? ¿O quizás ya conoce esta posibilidad pero piensa que puede resultar complicado o costoso?
Desde Triodos Bank, tras alcanzar el 100 % de energía verde en nuestras oficinas, queremos contribuir a la difusión de las principales opciones ya disponibles para consumir electricidad de fuentes renovables en casa. Permiten contribuir al desarrollo de las energías limpias de forma cómoda y a precios similares a los de la electricidad convencional.
ecooo: Participa en la revolución solar
27 feb 2014
El autoconsumo es posible y es una realidad en España
Se ha puesto en marcha una instalación
fotovoltaica piloto de autoconsumo en una casa situada en la localidad
de Petrer (Alicante). Tras realizar todos los trámites legales
necesarios, la planta entró en funcionamiento el pasado 8 de enero. “Un
ejemplo real para demostrar que el autoconsumo es posible y es una
realidad en nuestro país”
La instalación tiene una potencia nominal de
2,5 kW (2,88kW pico) y se emplaza en el tejado de la casa, que cuenta
con una buena orientación para la producción de energía solar. Los
principales componentes utilizados son módulos de REC de 240W junto a un
inversor de SMA modelo Sunny Boy
2500TLST-21, que obtiene un rendimiento del 94%. Se estima que la
producción anual sea de unos 4.410 kWh, con un ratio de autoconsumo
aproximado del 40% (1.774,66 kWh).
26 feb 2014
El autoconsumo con fotovoltaica se extiende gracias al “Pacto de Alcaldes para el Ahorro Energético”
El Ayuntamiento de La Romana (Alicante) ha sido uno de los primeros en
instalar una planta fotovoltaica en el tejado de su sede.
La instalación es de las denominadas de autoconsumo fotovoltaico,
lo que significa que la energía generada se destina al consumo en el
propio edificio. Se calcula que la planta generará unos 7500
kWh/Anuales, de los cuales se consumirán instantáneamente el 66%, 5000
kWh, y se verterán a la red eléctrica el resto. Ello supondrá un ahorro
del 33% de consumo anual del edificio.
Pacto de los Alcaldes - Instrumentos de financiación
23 feb 2014
La gran banca habla ya de una ‘tormenta perfecta’ que supondrá el fin de las grandes compañías eléctricas
En el informe (18 December 2013)
titulado “¿Pueden las compañías eléctricas sobrevivir en su actual forma?” el banco de inversión suizo UBS advierte que el mayor riesgo para estas grandes empresas eléctricas está,
sobre todo, en los países más desarrollados, donde la generación
distribuida (sobre todo, la solar) se está haciendo con una mayor parte
de una tarta de consumo “ya agotada”.
Se pone como ejemplo regiones como
Australia, el suroeste de EEUU, Alemania, Italia y, con un poco maś de
tiempo, España. En todas ellas, para el año 2020 los beneficios de las
grandes eléctricas habrá caído un 50%, justo al mismo tiempo que generar
(y almacenar) tu propia energía eléctrica comienza a ser más barato que
comprarla a las redes convencionales, lo que se conoce como ‘paridad de
red’.
La gran banca habla ya de una ‘tormenta perfecta’ que supondrá el fin de las grandes compañías eléctricas.
Mega fábrica de baterías de Tesla
La próxima semana se producirá el anuncio oficial, pero antes de esto ya se han filtrado algunas informaciones sobre la fábrica de baterías que Tesla
está preparando. Según los rumores, esta nueva instalación se situará
en el estado de Nevada, y estará alimentada en su totalidad por energía
renovable.
Pero lo más importante es que gracias a la capacidad de producción de esta instalación, la economía de escala
permitirá reducir de forma drástica los costes de fabricación de las
celdas de litio de entre el 30 y el 40%. Esto permitirá a Tesla alcanzar
el objetivo de lanzar un coche por unos 35.000 dólares, y de paso
reventar el mercado de las renovables poniendo al alcance de cada vez
más personas sistemas desconectados de la red.
22 feb 2014
Instalación en Isona (Lérida); Sistema híbrido fotovoltaico, ahorro real para los usuarios
“El objetivo era presentar una nueva solución técnica para la hibridación de sistemas energéticos, y demostrar los beneficios y avances en innovación de nuestros inversores”, expresó Moisés Labarquilla, director de la División Electrónica Solar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)