10 sept 2025

La red eléctrica puede absorber el doble de la demanda nacional actual en contra de lo que dicen las distribuidoras

La guerra de las redes está desatada. Las distribuidoras (Iberdrola, Endesa, Naturgy y EDP) han difundido esta mañana un comunicado en el que aseguran que
el 83% de los nudos de la red de distribución de electricidad está saturado y en el que vienen a solicitar del Gobierno recursos económicos para ampliar sus redes. Y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha contestado un par de horas después revelando que "desde 2020 se ha otorgado el acceso a la red a peticiones suficientes para doblar la demanda nacional", es decir, que sí que habría hueco (y no saturación) para conectar la demanda que viene.

"Con relación a los datos sobre la capacidad de las redes eléctricas conocidos hoy -explica el Ministerio en el escueto comunicado que ha distribuido-, queremos trasladar los siguientes datos": (1) se han otorgado 43.000 megavatios de capacidad para nuevas demandas de energía, "equivalentes a otra España entera" (entre los que se incluyen 12.000 megavatios de Centros de Procesamiento de Datos; 11.300 megavatios de proyectos industriales; 6.000 megavatios de planeamientos urbanísticos; 3.000 megavatios para hidrógeno; y 2.300 megavatios para infraestructura de recarga de vehículo eléctrico); y (2) el Ministerio ha aprobado "medidas para asegurar que el uso de las redes sea firme y evitar la especulación".