13 sept 2025

El Gobierno quiere movilizar más de 13.500 millones para modernizar la red y electrificar la economía

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha abierto este viernes la audiencia pública del proyecto de Real Decreto que regula los planes de inversión en las redes de transporte y distribución de electricidad. La norma, directamente vinculada a la nueva planificación de la red de transporte con horizonte 2030, busca garantizar que las infraestructuras eléctricas acompañen el proceso de electrificación de la economía y fomentar el despliegue de energías renovables.

La propuesta contempla 422 nuevas ampliaciones de conexión (142 en la red de transporte, 84 para agentes especiales como ADIF o puertos y 196 para apoyar la distribución), que permitirán atender:9 GW para proyectos industriales.13,1 GW destinados a la producción de hidrógeno verde.3,8 GW para centros de procesamiento de datos.1,8 GW en desarrollos residenciales.560 MW para electrificación ferroviaria.1,2 GW para electrificación portuaria.

Generación renovable y almacenamiento
El atractivo del país para la generación renovable sigue en aumento. Las solicitudes de nueva capacidad superan ampliamente las previsiones del Pniec: 60 GW de eólica (el doble de lo previsto), 150 GW de fotovoltaica (cinco veces más) y más de 100 GW de almacenamiento, que multiplican por nueve los objetivos oficiales.

La planificación incluye actuaciones de refuerzo en un 21% de la red y nuevos ejes para cohesionar el territorio, con especial atención a zonas rurales. Además, se prevé integrar 6,6 GW de hidroeléctrica reversible, reduciendo los vertidos de energía al 3,3% a final de década.

Plazo de participación
El Proyecto de real decreto puede consultarse en la página web del MITECO y estará abierto a aportaciones hasta el 6 de octubre.