9 jul 2015

El futuro de las renovables en 2040

Bloomberg New Energy Finance (Compañía financiera de inversiones a nivel mundial, entro otras cosas) ha presentado un informe cautivador y que, a nuestro parecer, la parte interactiva de presentar los datos más esenciales en el portal es merecedora de una revisión.
  • La energía solar en todas partes. La mayor disminución en el coste de la tecnología fotovoltaica la impulsará a un aumento $ 3.7 Trillones de inversiones en el mundo dedicadas a la energía solar, tanto a gran escala como a pequeña escala.
  • EL poder de la gente. Cerca de $ 2,2 Trillones acabarán en las azoteas u otros sistemas fotovoltaicos que conducirán  a los consumidores y las empresas la capacidad de generar su propia electricidad, almacenándola con baterías pudiendo llegar la energía a donde nunca llegó.
  • Demanda objetos insuficientes. La marcha de tecnologías que aplican la  eficiencia energética en diferentes áreas,  como la iluminación o el aire acondicionado,  ayudará a limitar el crecimiento de la demanda de energía mundial a 1,8% por año, por debajo del 3% por año entre 1990-2012. En los países de la OCDE, la demanda de energía será menor en 2040 que en 2014.
  • Llamaradas de gas. El gas natural no será el “combustible de transición” ante la sombra del carbón. El gas  esquisto en América del Norte va a cambiar el mercado energético, pero únicamente en América, el pasar del carbón al gas será una historia particular de Estados Unidos ya que mucha naciones en desarrollo optarán por una doble vida energética, la del carbón y las renovables.
  • El cambio climático seguirá en peligro. A pesar de la inversión de $ 8 Trillones en energías renovables, seguirá existiendo una inversión importante en el sector del carbón (Ver las subvenciones del combustible fósil) principalmente en los países en desarrollo que garantizará un aumento de las emisiones globales de CO2 hasta llegar aproximadamente al  2029, todavía habrá un 13% por encima de los niveles indicados para el 2014.

8 jul 2015

7 jul 2015

Los autobuses de Londres serán eléctricos a partir de octubre

El alcalde, ha anunciado esta semana en C40: la cumbre del autobús limpio, que ha firmado un acuerdo con el fabricante de vehículos eléctricos chino BYD Company para el suministro de autobuses eléctricos, empezando por la línea 16.

BYD dice que sus autobuses de dos pisos pueden recorrer 155 millas, incluso en las horas punta de tráfico, con una sola carga de sus baterías de hierro-fosfato, que tienen una garantía de 12 años.

La noticia se produce después de que el metro de Delhi anunciara que está considerando cambiar a la energía 100% solar siguiendo la tendencia dominante entre las empresas de transporte público de todo el mundo, que han comenzado la migración hacia las fuentes de energía limpia.

4 jul 2015

Som Energía inicia la construcción en Sevilla de una planta fotovoltaica de 2 MW para autoconsumo colectivo

Som Energia va a iniciar la construcción de la primera planta fotovoltaica construida de manera colaborativa y sin ningún tipo de subvención pública en Sevilla, de 2,16 MWp de potencia y capaz de abastecer de electricidad verde a unos 1.300 hogares. La formula para sufragar su coste, 2 millones de euros, es mediante un innovador sistema de autoconsumo colectivo. Desde que la cooperativa dio a conocer la iniciativa hace diez días,  370 personas han aportado ya más de 360.000 euros.
Nueva terminología
Som Energia aprovecha el anuncio de la construcción de esta planta para reivindicar la utilización de una terminología que evite la confusión existente en el sector.

Pide, en primer lugar, que se hable  de "autoproducción" en lugar de "autoconsumo" cuando se habla de generación de energía. En segundo lugar y referente a las energías renovables, pide que se evite usar el término "consumo" de electricidad y potenciar "utilización" de electricidad, pues al contrario que cuando se habla de combustibles fósiles, los recursos renovables no se consumen sino que, simplemente, se utilizan, argumenta.

3 jul 2015

120 horas volando: el avión 'Solar Impulse 2' bate su récord

El avión Solar Impulse II ha aterrizado este viernes en las islas Hawai, después de un vuelo de cinco días sobre el Pacífico desde Japón, con lo que bate el récord mundial de distancia para un avión propulsado por energía solar y se convierte además en el vuelo más largo de ese tipo tripulado en solitario.

El objetivo de esta misión, es apoyar las energías renovables como una alternativa eficiente. "El avance es obvio y lo más probable es que dentro de algunos años podamos tener aviones tan potentes como los actuales funcionando con energía solar", asegura Borschberg,

Alemania tiene 38,2 GW de potencia FV instalados; España, ocho veces menos

La radiacion solar en España es el doble que en Alemania

Las eléctricas alemanas regalaron electricidad a sus clientes gracias a la fotovoltaica.


¿Cómo reducir la dependencia energética de España?

Nuestra elevada dependencia energética supone un importante lastre para la economía del país. Así, según datos del MEyC, de enero a diciembre de 2014, el balance comercial (importaciones-exportaciones) de productos energéticos arrojó en nuestro país un déficit de 38.071,1 millones de euros (de los cuales, 29.065,3 correspondieron al petróleo y derivados y 8.239 al gas natural). Una cifra, equivalente al 4% del PIB, que representó aproximadamente el 156% de todo el déficit comercial español (24.471,9 millones de euros). 

1) Impulsar el ahorro y la eficiencia energética.
2) Propiciar la electrificación de nuestro sistema energético a partir del desarrollo de fuentes de generación autóctonas, fundamentalmente de las renovables
3) Apostar por la exploración de hidrocarburos convencionales y no convencionales

Para finalizar, conviene recordar que sea cual sea nuestro mix energético de energías primarias y finales, la existencia de unos mercados eficientes y competitivos, bien regulados y conectados internacionalmente, constituye un elemento crucial para una adecuada gestión de la dependencia energética.