20 oct 2015

Según PWC; Si se aprobara el balance neto se instalarían 39GW de fotovoltaica las renovable ahorrarían 28.057 millones de euros

Según último informe publicado por PWC titulado; El autoconsumo en España; Segmentos residencial y comercial, si se aprobara el balance neto se instalarían 39GW de fotovoltaica.

Actualmente exiten 4,6GW de fotovoltaiva instalados y 51GW de renovables en total.

En 2014 las energías renovables ahorraron al sector energético 15.899 millones de euros en concepto de ahorro de importaciones, emisiones y abaratamiento en el pool.

Extrapolando, si se aprobara el balance neto las energías renovables ahorrarían al sector energético 28.057 millones de euros. Sin contar con toda la actividad económica que generaría así como puestos de trabajo.

18 oct 2015

El estudio de 60.000 euros que puede arruinar a Volkswagen

La asociación, sin ánimo de lucro y financiada por fundaciones como Hewlett y Packard, puso 70.000 dólares sobre la mesa (unos 62.000 euros) para saber si los vehículos diésel cumplían los criterios de emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx) en EE UU siguiendo una pista europea: el Joint Research Centre de la Comisión Europea publicó un informe en 2011 en el que alertaba de que los niveles de emisiones en conducción real excedían "sustancialmente" los datos recabados en laboratorio.

Las emisiones de NOx en el Jetta superan en hasta 35 veces lo permitido, en hasta 20 veces en el Passat, y se mantienen dentro de los límites en el BMW. El informe, de 133 páginas, describe con detalle toda la investigación.

17 oct 2015

Grabat Energy anuncia que comienza a fabricar sus baterías de grafeno

La empresa española Grabat Energy ha confirmado que en pocas semanas se empiezan a hacer las pruebas de fabricación y los certificados relativos a sus baterías de grafeno, que esperan tener terminados a lo largo del mes de noviembre.
La densidad energética va más allá de los 500 Wh/kg. Una cifra que podemos comparar con una batería de litio actual, que cuenta con unos 150 Wh/Kg.
Su duración, muy superior al litio, concretamente cuatro veces más, lo que puede llevar las cifras de ciclos de carga a una cifra cercana a los 8.000. Las buenas noticias de las baterías de grafeno las cierra un coste que según el representante de Graphenano, puede llegar a ser hasta un 77% más económico.
Esto ha llamado la atención de varios fabricantes. De momento no sabemos nombres, pero si sabemos que al menos dos de ellos son alemanes.

16 oct 2015

Toyota Mirai: la berlina de hidrógeno, ya en Europa

El Toyota Mirai, la primera berlina de pila de combustible de hidrógeno producida en serie del mundo, acaba de llegar al mercado europeo. En concreto, ya se vende en Reino Unido, Dinamarca y Alemania y en los primeros meses de 2016 llegará a Bélgica. Al resto de países irá llegando conforme se desarrolle la infraestructura de hidrogeneras, el mayor problema al que se enfrenta este modelo. En Alemania, su precio es de 66.000 euros más IVA.


Tiene una autonomía de unos 480 kilómetros, similar a la de cualquier vehículo convencional, y sus depósitos tardan en llenarse como máximo unos tres minutos. Equipa un propulsor eléctrico de 155 caballos, que le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 9,6 segundos, mientras que su velocidad máxima es de 178 km/h. Cuenta con dos modos de conducción: Eco y Power.

 

15 oct 2015

Alemania presenta un avión de cuatro plazas que se mueve con hidrógeno

Se propulsa con una única pila de combustible de hidrógeno.
Alcanza una velocidad máxima de 200 kilómetros por hora y su autonomía se mueve entre los 750 y los 1.500 kilómetros.
 

´Corta los cables´ - Veamos un ejemplo ilustrativo

Una vivienda que consuma 7.500 Kw.h al año, y que tenga una potencia contratada de 5KW o superior, estaría consumiendo aproximadamente 20 Kw.hora por día y estaría pagando un recibo a la compañía eléctrica de entre 1.600 y 1.700 euros al año, dependiendo del comercializador. Si tenemos en cuenta que actualmente el recibo eléctrico sube cada cuatro meses del orden del  3%, es decir un 9% anual, muy inferior a lo que está ocurriendo, la instalación necesaria para producir esta energía nos costaría aproximadamente 15.500 Euros. Por lo que en ocho años habríamos amortizado el coste total de la instalación, incluido su mantenimiento de seis años, con el importe de nuestros recibos de electricidad.

El precio incluye los sistemas de generación solar fotovoltaica (placas solares), acumulación, generación auxiliar, simulador de red, inyección a red y sistema de control.
Esta instalación es capaz de proporcionar una potencia de entre cinco y diez KW. Máximo en horas de sol y mínimo el resto del tiempo, y dispondría de una reserva útil de energía acumulada de 40 KW.h.

Para que se pueda instalar se necesita una superficie soleada  de 40 metros cuadrados  y un espacio cubierto de 4 metros cuadrados para el alojamiento de los elementos que la componen.

14 oct 2015

Turbinas “Hydro Regen”

La única turbina hidráulica capaz de recuperar energía a la vez que de regular la presión a su salida, tal y como lo haría una válvula reductora de presión. También puede regular caudal, generar la máxima potencia disponible o trabajar a la máxima eficiencia. Es la turbina hidráulica con control de presión con el mayor rendimiento del mercado. El conjunto está compuesto por un hidrogenerador de alto rendimiento y un sistema de control electrónico avanzado.

TURBINA 40KW CASINOS; Se encuentra instalado en línea con una conducción de 500mm de diámetro que une dos embalses situados a distinta cota, cuyo caudal anteriormente se regulaba mediante la estrangulación de una válvula que ha sido sustituida por la turbina. Funciona con un salto de presión de 4 bar y un caudal de 105 l/s.  Dispone de un generador de 37 kw. La eficiencia supera el 75% y puede ser regulada a distancia mediante un sistema de telecontrol tipo SCADA. 

Al tratarse de un equipo muy compacto, no ha sido necesario construir un alojamiento específico, sino que se ha aprovechado el antiguo alojamiento de la válvula sustituida, minimizando costes de obra civil.

Aplicaciones;
– Sustitución válvulas reguladoras de presión.
– Aprovechamiento de sobrepresiones a la entrada de depósitos.
– Modernización mini-centrales hidráulicas.
– Recuperación energética en: Plantas desaladoras, redes de agua potable, redes de regadío, plantas de tratamiento de agua, industria, etc.
– Cualquier lugar con salto de presión superior a 10 metros.