Las calles de Bilbao, Madrid, Murcia, Pamplona, Valencia, Valladolid y Zaragoza, entre otras muchas ciudades de los cinco continentes, serán escenario el 29 Noviembre de la Marcha Mundial por el Clima, una movilización global que convoca Alianza por el Clima, una plataforma global en la que están integradas más de 400 organizaciones de todo el mundo. ¿Objetivo de las movilizaciones? Enviar un mensaje -hay que cambiar de modelo energético- a los gobernantes que se reúnen en la Cumbre del Clima de París, que comienza el lunes.
27 nov 2015
De Copenhague a París: la revolución de las energías renovables
La reducción de los costes ha posibilitado que la inversión en
renovables haya crecido más del 50% y el empleo haya pasado de 3 a 7,7
millones de personas desde 2009 hasta el 2014, según un informe del
Climate Council.
”La energía renovable ha superado a los combustibles fósiles
para convertirse en la opción preferida para la nueva generación de
electricidad, lo que representa más de la mitad de las nuevas adiciones de capacidad en los últimos dos años”
“El informe muestra que necesitamos triplicar o cuadruplicar la
reducción de emisiones para el año 2050 para combatir el cambio climático”
26 nov 2015
Microturbinas contra el derroche de energía
Este equipo de alicantinos ahorra enormes costes a las empresas al
conseguir recuperar la energía que se pierde en las redes de
distribución de agua por el exceso de presión gracias a un innovador
sistema de microturbinas
Almacenamiento de energía submarino de aire comprimido
El aire comprimido permanece allí, preparado y listo para utilizarse en las horas pico de la demanda eléctrica. En ese momento, el sistema aprovecha la misma presión bajo el agua para mandar el aire comprimido de los globos de nuevo a la superficie. En la central, el aire pone en marcha un equipo de turbinas que vuelven a generar la energía y la mandan de nuevo a la red.
25 nov 2015
¿Qué es la Generación kWh?
Ya puedes autoproducir tu propia energía renovable y cambiar el modelo energético actual!
Baleares: todos los edificios de la CCAA se suministrarán con renovables en 2016
Los edificios de la comunidad autónoma de
Baleares utilizarán únicamente energías renovables en 2016, un proyecto
al que el Govern destinará 30 millones de euros, ha anunciado hoy el
conseller de Territorio, Energía y Movilidad, Joan Boned.
Muchos de ellos se instalarán paneles solares para autoconsumo.
En concreto, el ahorro energético rondará el millón de euros anual, prevé la conselleria.
La caída de los precios de las baterías disparará el mercado de almacenamiento
Liderados por los bajos precios de las baterías de ion-litio, los
precios de los sistemas de almacenamiento han caído de manera
significativa durante los últimos años. Según el informe de
almacenamiento de energía conectada a la red de la Energía de IHS,
los precios de las baterías de ion-litio cayeron, en promedio, un 53%
entre 2012 y 2015, y para 2019 se prevé que disminuyan otra vez a la
mitad.
Los inversores de almacenamiento, los sistemas de conversión eléctrica
(PCS) y otros componentes experimentarán una competencia feroz en los
próximos años, por lo que se espera que los precios caigan rápidamente.
De hecho, para un típico sistema de ion-litio a gran escala de 30
minutos de duración, más de un 60% de la reducción total de los
costes del sistema entre 2013 y 2019, vendrá de los equipos del balance
de planta y no sólo de las baterías.
El nuevo informe de IHS coincide en sus pronósticos con el presentado por el banco de inversión Lazard hace unos días, según el cual los costes de capital para las baterías de ion-litio se espera que bajen un 50% en los próximos cinco años, como resultado, entre otros factores, del aumento de la generación de energías renovables.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)