20 dic 2015

Los 24 ex políticos en el sector eléctrico


Greenpeace aprueba a Podemos y Unidad Popular y suspende al PP

PSOE y Ciudadanos abordan temas importantes pero no alcanzan el nivel de concreción o ambición que demanda la organización ecologista.

Tras la valoración realizada por Greenpeace, llevada a cabo comparando las propuestas electorales de cada partido con las demandas presentadas por la organización en el Decálogo de Compromisos ambientales, concluye que que Podemos y Unidad Popular son los partidos con mayor cumplimiento de las 15 demandas de Greenpeace, con un total de 11 y 10 puntos cumplidos respectivamente.

19 dic 2015

Podemos; Plan de Transición Energética

Quieren recuperar las centrales hidroeléctricas, acabar con los windfall profits, cerrar plantas de carbón, nucleares y revisar los ciclos combinados, prohibir las puertas giratorias y separar la propiedad de la gestión de las redes de distribución, entre otras medidas; Plan de Transición Energética, que movilice una inversión público-privada en eficiencia energética y energías verdes del 1,5% anual del PIB durante un periodo de 20 años, con el fin de avanzar hacia una economía baja en carbono y caracterizada por el uso de fuentes renovables. 
  • Realización de una auditoría de costes de todo el sistema eléctrico nacional
  • Las energías renovables se situarán en el lugar central de la planificación del sistema eléctrico
  • Modificación del marco regulatorio de modo que todas las fuentes de energía reciban una retribución razonable basada en los costes reales de producción
  • Recuperación por parte del Estado de las centrales hidroeléctricas
  • Establecimiento de controles efectivos para impedir prácticas oligopólicas en el sistema eléctrico
  • Derogación del Real Decreto de autoconsumo eléctrico de octubre de 2015 y aprobación de una normativa que permita el desarrollo del autoconsumo eléctrico
  • Desarrollo de una Ley Orgánica que garantice el acceso al suministro mínimo
  • Diseño de una propuesta comunitaria alternativa a la Estrategia Energética de la Comisión Europea
  • Compromiso público de no autorizar instalaciones de fractura hidráulica (fracking)
  • Impulso y desarrollo de “infraestructuras verdes”
  • Contratación progresiva de energía 100% renovable en todas las dependencias de Administraciones Públicas
  • Desarrollo específico de ayudas públicas a los sistemas de calefacción y agua caliente renovables,
  • Reorientación del sector de la construcción hacia actividades de rehabilitación, mejora de la eficiencia energética en edificios y construcciones
  • Reforzar la competencia en sectores estratégicos (energía, sector financiero, telecomunicaciones)
  • Las bicicletas como base de una movilidad urbana sostenible
  • Establecer una verdadera fiscalidad verde
  • Coordinar los impuestos medioambientales que se exigen por las Comunidades Autónomas
  • Acabar con las puertas giratorias
  • Nueva Ley de Cambio Climático        

Podemos denunciará en el Parlamento Europeo “el modelo energético del bipartidismo” en España

Podemos, junto a EQUO/Primavera Europea y la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético, ha organizado una sesión en el Parlamento Europeo, titulada La política energética española, a debate, que se celebrará el próximo día 18. La jornada “tiene por objeto repasar las principales decisiones y actos normativos aprobados por parte de los sucesivos gobiernos desde 1997; decisiones que han abocado en lo que hoy podemos definir como el modelo energético del bipartidismo en España”, “Lo que queremos es poner de manifiesto las deficiencias del sistema".

Sonnenbaterie se adelanta a Tesla y pone a la venta su batería para el hogar en EEUU

Sonnenbatterie, el desarrollador alemán de los sistemas de almacenamiento de energía, ha lanzado su sistema de batería para el hogar en EEUU antes de la Navidad, ganándole por la mano a Tesla, cuya esperada Powerwall comenzará a venderse el próximo mes de enero, anticipando un mercado que será muy competitivo en 2016.

Sonnenbatterie fabrica sus dispositivos de almacenamiento en San José, California, y ha asegurado para sus baterías contratos de suministro con 30 distribuidores de Estados Unidos, y ha anunciado en su página web que ha recibido pedidos para mil de sus baterías.

En previsión de una creciente demanda, Sonnenbatterie tiene previsto aumentar la capacidad de producción en su planta de San José. La producción ya está funcionando a pleno rendimiento, según ha comunicado la compañía.
 
.
Carga adaptativa
Después de un breve periodo de tiempo la Sonnenbatterie sabe cuanta energía solar se va a generar al día siguiente, cuánta de esa energía se necesitará en el hogar y cuánta se debe almacenar. Esto se basa en un algoritmo deaprendizaje y previsiones meteorológicas. En los días soleados la Sonnenbatterie puede retrasar la carga hasta la tarde, cuando la instalación fotovoltaica tiene su generación más alta. La potencia durante este período de generación pico luego entra en el sistema de almacenamiento. De lo contrario, la alimentación del sistema PV tendría que reducirse a 70% o incluso un 60% durante este período, según lo prescrito por la ley. Con esta estrategia de carga adaptativa, la Sonnenbatterie aumenta el rendimiento de su sistema de energía solar.


AEGE pide una reforma del mercado eléctrico y advierte de que el precio de la energía cerrará el año un 20% más caro

Una inversión en renovables de un 1,5% del PIB reduciría las emisiones un 60% creando 400.000 puestos de trabajo.

El profesor Robert Pollin, que ha asesorado a Podemos en la redacción de su programa económico, ha calculado que una inversión en energías renovables en España equivalente a un 1,5% del PIB podría reducir las emisiones de CO2 un 60% en 20 años, creando a la vez 400.000 puestos de trabajo.

Estos son los temas que deberían discutirse y que no se discuten en el desierto intelectual que caracteriza al establishment político-mediático del país. Es de esperar que las elecciones del domingo abran toda una serie de posibilidades para responder con gran urgencia a los enormes problemas creados por el irreversible cambio climático, y a la vez resolver el drama social que el desempleo ha creado en España.

16 dic 2015

Planos de casas ecológicas diseñadas por los mejores arquitectos

Las casas fueron diseñadas por arquitectos como Frank Gehry en el marco de un proyecto impulsado por el actor Brad Pitt para reconstruir un barrio de Nueva Orleans destruido por el huracán Katrina.

Aunque el precio final depende del constructor, se estima que se sitúa en los 960 euros el metro cuadrado (una media de 280.0000 euros). No son inicialmente baratas pero la diferencia de precio con una casa convencional se amortiza en pocos años debido al ahorro en energía.

A continuación puedes ver las casas y los links para conseguir los planos.

El autoconsumo funciona

Un club náutico, un matadero, una fábrica de piensos, un almacén de congelados, un ayuntamiento de Alicante, una familia de Lleida, una casa rural en Navarra... El autoconsumo existe, como Teruel y Zamora, como Nadal y Soria. Porque es completamente legal y porque es, además, rentable. Y, por eso, desde hace años, hay instalaciones solares fotovoltaicas de autoconsumo funcionando en toda España, ahorrándole a sus propietarios miles y miles de euros. Estos son los ejemplos. Las pruebas de que, efectivamente, funciona.