25 may 2017

Esta es la planta solar flotante más grande del planeta, China se esfuerza por convertirse en verde

Podemos decir que en China ya han conectado la planta flotante más grande a la red de energía local de la ciudad de Huainan - provincia de Anhui -. Una zona conocida por su industria minera y combustibles fósiles, que ahora da un giro de 180 grados para apuntar hacia el sol. De hecho, la planta se sitúa sobre una mina de carbón inundada.

Además del aprovechamiento del agua como superficie, existe una refrigeración de los paneles, consiguiendo que sean un 11% más eficientes que un panel equivalente en tierra. 

Se espera que en 2020 la industria china reduzca precios en un tercio, por lo que veremos florecer muchas plantas solares en la próxima década, flotantes y terrestres.


24 may 2017

Las renovables crean más empleo que los combustibles fósiles: ocupan ya a casi 10 millones de personas en el mundo

Más de 9,8 millones de personas trabajaban en el sector de las energías renovables en 2016, según un nuevo informe de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA) que, bajo el título Energía Renovable y Empleo. Informe anual 2017, ha sido publicado en el transcurso de la 13ª reunión del Consejo de IRENA y que proporciona las últimas cifras de empleo del sector de las energías renovables y una visión de los factores que afectan a este mercado de trabajo.

“La caída de los costes y las políticas de habilitación han impulsado constantemente la inversión y el empleo en energías renovables en todo el mundo desde la primera evaluación anual de IRENA, realizada en 2012, cuando poco más de cinco millones de personas trabajaban en el sector”, dijo el director general de la agencia, Adnan Z. Amin, quien añadió que “en los últimos cuatro años, por ejemplo, el número de empleos total en los sectores solar y eólico se ha más que duplicado”

“Las energías renovables están apoyando directamente objetivos socioeconómicos más amplios, con la creación de empleo cada vez más reconocida como un componente central de la transición energética global. A medida que las escalas continúan inclinándose a favor de las energías renovables, esperamos que el número de personas que trabajan en el sector de las renovables podría llegar a 24 millones en 2030, lo que compensaría las pérdidas de empleo del sector de combustibles fósiles y convertirse en un importante motor económico en todo el mundo”, añadió Amin.
El informe de IRENA muestra que la energía solar fotovoltaica (PV) fue el mayor empleador en 2016, con 3,1 millones de puestos de trabajo, un 12% más que en 2015, principalmente en China, Estados Unidos e India, mientras que los empleos se redujeron por primera vez en Japón, y siguieron disminuyendo en la Unión Europea. En Estados Unidos, los empleos en la industria solar aumentaron 17 veces más rápido que la economía en general, creciendo un 24,5% respecto al año anterior hasta más de 260.000.


Greenpeace le dice a Trump con un mensaje en la cúpula de San Pedro: “La Tierra Primero”


23 may 2017

Robert Kennedy Jr; "Hay una guerra entre las energías renovables y fósiles"

“Las buenas políticas ambientales son también buenas políticas económicas y aquellas naciones que adopten antes las energías renovables serán las más prósperas; ponerle trabas a estas energías, como hace Trump, es volver a las cavernas”, ha sentenciado Kennedy Jr. en su conferencia en la Fundación Cajasol, en Sevilla.

Ha criticado el “capitalismo de amiguetes corporativos” que, en su opinión, protagoniza Trump, y le ha acusado de “hipotecar” a los EEUU al financiar con dinero público “infraestructuras para energías arcaicas” como nuevos oleoductos.

“Estados Unidos no va crear un solo empleo más en el carbón ni va a construir nuevas centrales de gas o petróleo y puede ceder el liderazgo mundial a China”, ha advertido el sobrino del asesinado presidente de EE.UU. John Fitzgerald Kennedy.

Respecto a España, se ha preguntado “cómo es posible” que el Gobierno español “sea el único del mundo que ha creado un impuesto al sol” y ha deplorado que no aproveche su “liderazgo internacional” en patentes de fuentes renovables para aumentar la expansión de las energías verdes.

Daimler Mercedes-Benz presenta su nueva ‘Gigafactoría’ de baterías para vehículos eléctricos

La canciller alemana Angela Merkel fue la maestra de ceremonias de la puesta de largo de la nueva ‘Gigafactoría’ de baterías para vehículos eléctricos del grupo Daimler Mercedes-Benz.

Se trata de la segunda fábrica de baterías que el grupo alemán va a poner en marcha. Esta vez, y no muy lejos de la primera, es en la localidad sajona de Kamenz.

“La industria del automóvil se enfrenta a una transformación fundamental y nos vemos como una gran fuerza impulsora detrás de este cambio”, dijo Dieter Zetsche en la inauguración. “La fábrica de baterías en Kamenz es un componente importante en la implementación de nuestra ofensiva eléctrica. Para el 2022, tendremos más de diez automóviles de pasajeros puramente eléctricos en serie. También seguimos impulsando la hibridación de nuestra flota. Bajo la marca EQ, estamos creando un ecosistema holístico para la movilidad eléctrica”.

“La producción local de baterías es un factor de éxito importante en nuestra ofensiva eléctrica y un elemento crucial para poder atender de manera flexible y eficiente la demanda global de vehículos eléctricos. Esto hace que nuestra red de producción esté muy bien posicionada para la movilidad futura”.

TuConsumoPuedeCambiarElMundo


El Ministerio consigue que la fotovoltaica se adjudique solo 1 de los 3.000 megavatios subastados ayer

"Hay corruptos que no necesitan hacer trampas, les basta con hacer las leyes". Eso le decía ayer a este periodista, con cierta sorna pero muy enfadado, un importante empresario del sector solar fotovoltaico. Se refería a la subasta de potencia renovable que ha ideado el ministro de Energía, Álvaro Nadal, una subasta que ha sido diseñada para que toda la potencia acabe en manos del oligopolio. Uno de los trucos que ha empleado el Gobierno para beneficiar a las grandes multinacionales ha sido las "horas equivalentes de funcionamiento...