12 jul 2017

En solo tres años, las renovables serán las energías más baratas del mundo

Las renovables van a convertirse en 2020 en las energías más baratas del mundo, y ni siquiera la política puede obstaculizar este hecho, tal y como explica Morgan Stanley en un nuevo informe del que se hacen eco diferentes medios, como Quartz. La tecnología, afirman los analistas de la consultora, va a solucionar un problema que los políticos han sido incapaces de resolver.

Morgan Stanley subraya que el precio de los paneles solares ha caído más de un 50% entre 2016 y 2017.

También esperan que a pesar de la intención declarada del presidente Trump de retirar a los Estados Unidos del acuerdo climático de París, "EEUU superará los objetivos del compromiso de París, con una reducción de entre el 26 y el 28% de sus emisiones de carbono para 2020".

Incluso en países como Australia, donde la política climática es hostil a las renovables, Morgan Stanley ve claras señales para ser optimista.

Cuando la economía es colaborativa de verdad: electricidad gratis en Alemania

No son ni una, ni dos. Miles de familias alemanas producen y comparten energía formando el mercado energético P2P más grande del mundo. ¿El resultado? Energía ilimitada a coste cero. Sí, a coste cero. Aunque la verdad eso es lo de menos: no es lo revolucionario del asunto.

Pero, ojo, no porque el coste de producción, almacenaje y mantenimiento hayan alcanzado ya la gratuidad, sino porque el potencial de una "red eléctrica inteligente" como la de la SonnenCommunity es tan increíble que el operador está dispuesto a regalarles la energía si le dejan usarla.

Cuando hablamos de Sonnen estamos hablando de la BitTorrent Inc. de la energía. Una empresa centrada en crear comunidades capaces de producir, almacenar y compartir energía. Quizá el mejor ejemplo de que la transición energética se puede acometer desde abajo.

La clave del éxito de Sonnen no depende de su tecnología de baterías. Se podría hacer exactamente lo mismo con las baterías de Tesla o con microplantas de hidrólisis si las tuviéramos. La clave es la apuesta por la creación y sostenimiento de comunidades organizadas como mercados p2p.

Gracias al sistema informático, la SonnenCommunity es capaz de compensar la energía que entra y la que sale de la red: de esta forma, cuando una casa saca energía de la red general, otro hogar mete la misma cantidad en el sistema.

Es lo que se ha denominado una 'enernet', una red eléctrica inteligente y distribuida capaz de adaptarse en tiempo real a una multiplicidad enorme de productores y consumidores interactuando a la vez. De hecho, es tan efectiva que los operadores alemanes se dieron cuenta de que mejoraba el funcionamiento de la red en su conjunto.

Sonnen diseñó un nuevo producto: Sonnenflat. Una tarifa plana de energía a coste cero (o casi) a cambio de permitir que sea la red la que gestione la batería y los generadores de forma autónoma.

Estamos hablando de 8000 baterías distribuidas por todo el territorio. Gracias a esa capacidad de almacenamiento agregada, Sonnen puede estabilizar la red eléctrica.

Lo mejor es que como subrayan en Sonnen, están descubriendo que el sistema funciona en los sitios más insospechados. No se necesitan muchas horas de sol, ni legislaciones favorables: lo importante es que los 'early adopters' consigan generar un efecto red que inicie la bola de nieve de la transición energética desde abajo. ¿Estamos a la antesala de la verdadera revolución renovable?

11 jul 2017

CONCIENCIA Y PODER CIUDADANO EN ALEMANIA

La concienciación política en Alemanía es inherente a una fuerte presión ciudadana que, según Naomi Klein, se traduce en el movimiento ambientalista más fuerte del mundo. Así, un 93% de los alemanes es partidario de la adhesión al Acuerdo de París, un 82% asegura estar dispuesto a pagar más por productos ecológicos y un 73% a hacer lo mismo por una electricidad que tenga un origen sostenible. 

Consciente de ello, la revolución verde alemana ha empoderado a los ciudadanos, promoviendo la descentralización de la producción de energías limpias para que florezcan más de 900 cooperativas públicas locales - que representan la mitad de las renovables del país - que invierten el dinero obtenido en combatir problemas de a pie como la desigualdad.


La insistencia de los partidos de la oposición y la fuerza ciudadana llevaron a un curioso caso al conseguir que, tras el accidente del 2011 en la central nuclear de Fukushima, en Japón, Merkel robase estratégicamente la principal reclamación de los verdes al anunciar el cierre de todas las plantas nucleares del país para el 2022. La fuerza de las calles - y el pragmatismo estratégico de la líder alemana - consiguieron que una política conservadora liderara el cambio verde comiéndose el territorio político de su oposición.


Alemania está asumiendo el liderazgo industrializado hacia un modelo más sostenible para el planeta pero aún queda mucho trabajo y muy poco tiempo. Por eso, la polémica retirada de Trump del Acuerdo de París ha dejado a la potencia económica europea con un regusto de frustración en los labios que el tabloide 'Berliner Kurier' recogió sin ambages: “La Tierra a Trump: Que te jodan”.

El 41% de las emisiones contaminantes de Madrid procede del transporte

Siemens, en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid, ha utilizado la City Performance Tool, una herramienta que evalúa datos generales de la ciudad, como la población y las dimensiones geográficas, y otros más específicos relacionados con los hábitos de transporte, los edificios y el sistema energético. 

El enfoque del análisis ha tenido en cuenta los objetivos ambientales del equipo de Gobierno para 2020 y 2030 con la intención de determinar cuáles son las tecnologías más eficaces para lograrlos.

Según el estudio, se puede obtener una reducción del 10% de las emisiones por la simple mejora del rendimiento de automóviles hasta 2030 y otras actuaciones que ya están en marcha. Sin embargo, para conseguir mayores reducciones, según el estudio, sería necesario implantar medidas como un sistema de peajes (similar por ejemplo al vigente en Londres), el fomento del vehículo eléctrico, la introducción de tecnologías más limpias en la flota de autobuses y taxis, entre otras. La combinación de todas ellas permitiría obtener resultados importantes en la reducción de emisiones (20-30%).

La alcaldesa, por su parte, se mostró más partidaria de trabajar en el diseño de incentivos que premien a los ciudadanos que hagan un uso más racional del vehículo privado que en la imposición de peajes urbanos.

10 jul 2017

Sonnen Batterie

The sonnenBatterie is a high-tech storage system that has proven itself in thousands of households – every day. The combination of a PV system and a sonnenBatterie will allow you to cover about 75% of your yearly energy requirement with self-produced and clean energy. 

Since your energy is being generated on your roof and not by some anonymous energy provider you are more independent than before. 

So take your energy future into your own hands and reduce your energy costs to a minimum. The decision for a sonnenBatterie is also a decision for the highest standards in safety and quality that "Made in Germany" stands for.

9 jul 2017

SonnenFlat; tarifa plana de electricidad por $30/mes

With energy prices set to rise again from July 2017, the ability to receive free grid electricity with your solar battery purchases is an opportunity many Australians wouldn’t miss. Yet, what seems like a pipe-dream may now be a reality, at least for customers of sonnen batteries with the official Australian launch of sonnenFlat on July 5th.


Energy Matters’ parent company Flex is the the exclusive distributor of sonnen batteries in Australia and as such Energy Matters’ customers can now be eligible to sign up for sonnenFlat packages.

SonnenFlat promises to give eligible households flat electricity from just $30 a month, 24 hours a day, even when the battery is empty and the sun is not shining! It’s another revolutionary move from the world’s leading company in home energy storage. It promises a huge shift in way solar and electricity is utilized and valued in Australia.


Eligible sonnenBatterie owners who sign up to sonnenFlat will receive access to grid electricity based on the size of a their battery system, the total amount of solar power the customer has installed and their expected home energy consumption.

In return for giving a customer access to sonnenFlat electricity packages, sonnen will occasionally be able to draw electricity stored in a network of sonnen batteries in a virtual power plant scenario to help balance the energy grid during times of high usage demand, helping improve Australia in making the shift to distributed generation and alleviate grid bottlenecks when is most needed.


La energía solar ilumina California

Cansada del elevado coste de las facturas de electricidad y de que su lujoso coche gaste más de lo que deseaba, Jackie Barnbrook, una californiana de 52 años, se pasó hace un año a la energía solar.

Esta vecina de Los Ángeles (oeste de Estados Unidos) forma parte del creciente número de personas que deciden usar este tipo de energía renovable no sólo para ahorrar, también para proteger el medioambiente en un estado a la vanguardia en este sector.

“En esta época del año, mis facturas de electricidad y agua rondaban los 400 dólares al mes”, explica Barnbrook. “Ahora son de 150 dólares al mes”.

También decidió cambiar su vehículo por un híbrido que puede recargar en su casa. “Antes me gastaba 80 dólares cada tres o cuatro días y ahora no he puesto gasolina en mi coche nuevo desde principios de marzo. ¡Hace cuatro meses de eso!”, explica encantada.

Alrededor de 4,9 millones de casas han integrado la energía solar a su funcionamiento diario en California, el estado del país más poblado y que seguirá creciendo, según la Asociación de Industrias de Energía Solar.