21 sept 2017

La solar eclipsa a todas las demás formas de generación de electricidad en 2016

La energía solar se ha convertido en el nuevo tipo de generación de electricidad favorito del mundo, con más capacidad fotovoltaica instalada que cualquier otra tecnología de generación, según la última actualización del informe GlobalData Power Attractiveness Index (GPAI) GlobalData.

El último índice de GlobalData, una de las compañías líderes en el suministro de información y análisis de negocio, confirma que en el conjunto del mundo se instalaron aproximadamente 72 gigavatios (GW) de energía solar fotovoltaica en 2016. La energía eólica se ubicó en segundo lugar con 53 GW, seguida del carbón con 52 GW, gas con 41 GW, e hidroeléctrica con 31 GW.

La revolución eólica comienza en Cataluña

Va a ser el primer aerogenerador comunitario de España, el primero en ser costeado por un montón de pequeños inversores. 

Se llama Viure de l'aire del cel (vivir del aire) y ha sido impulsado por un grupo de veteranos entusiastas del sector de las energías renovables que siempre han sabido que la revolución energética empezará por la ciudadanía... o no será. 

El caso es que la revolución ya ha empezado: ya han empezado las obras de instalación del primer aero de iniciativa popular de España.

20 sept 2017

Una nueva batería española podría conseguir el despliegue masivo de las energías renovables

El nuevo diseño de celdas individuales y otras innovaciones de HydraRedox que permiten operarlas y monitorizarlas de forma independiente reducen los costes de inversión y operación y maximizan los potenciales ingresos de la batería.

Las baterías redox de vanadio pertenecen al grupo de baterías de flujo, en las que las secciones de potencia y de energía son independientes. La primera está formada por celdas electroquímicas que convierten la energía química en eléctrica y viceversa. Por su parte, la segunda contiene dos tanques en los que la energía se almacena en forma química en una solución acuosa llamada electrolito. El electrolito se bombea de los tanques a las celdas, que es donde entra en acción el avance de HydraRedox.

Entre las ventajas que ofrecen las baterías de HydraRedox respecto a otros tipos de baterías destaca un número de ciclos ilimitado y una vida útil superior a los 30 años sin interrupción, similar a la de los paneles solares y los sistemas eólicos. Además, son muy seguras y tienen un impacto medioambiental nulo, ya que el vanadio no se deteriora y se puede aprovechar para otros usos, lo que permite reciclarlo cuando la batería finaliza su vida útil.

Esta suma de beneficios de las baterías de HydraRedox podría convertirlas en la solución de almacenamiento definitiva que favorezca el desarrollo de las energías renovables a nivel mundial.

La nuclear entra en declive y es eclipsada por las renovables

El informe de la industria nuclear de este año –2017 World Nuclear Industry Status Report puede que sea el documento más decisivo en la historia de la energía nuclear. El informe deja claro, al narrar los detalles, que el debate ha terminado. La energía nuclear ha sido eclipsada por la solar y la eólica. Estas fuentes renovables de combustible libre ya no son un sueño o una proyección, sino que son una realidad que está reemplazando a la nuclear como la opción preferida para las nuevas plantas de energía en todo el mundo.

La industria nuclear está en decadencia en casi todo el mundo y, especialmente, en los principales países productores como Estados Unidos, Francia, Alemania o Japón. Pero lo más revelador es el hecho de que en ninguna parte del mundo donde haya un mercado competitivo para la electricidad, incluso se haya iniciado una única central nuclear. 

Solamente donde el gobierno o el consumidor toma los riesgos de los excesos de costes y de los retrasos, es donde sigue siendo tenida en consideración, como el caso de China, Rusia o Corea del Sur.

Tal vez la revolución no ha sido televisada, pero está muy avanzada. La energía renovable tiene un coste más bajo y es una alternativa más limpia y segura que los combustibles fósiles y que la energía nuclear. El mundo ya no necesita construir centrales nucleares para evitar el cambio climático y, mucho menos, para ahorrar dinero.

Gracias a los lobbys, en Florida es ilegal generar tu electricidad con paneles solares

Pudo haber devastado gran parte del Caribe, pero el huracán Irma se debilitó milagrosamente cuando pasó por Florida. 

Eso no quiere decir que no causara daños de infraestructura significativos, por supuesto, y poco después de la tormenta había pasado, el 40% de Florida carecía de electricidad, algo que terminó matando a varias personas que confiaban en ella.

En el momento de redactar este informe, 1,5 millones de floridanos siguen sin tener acceso a la electricidad, y la cuestión de la energía solar ha surgido. Éste es el estado del sol de que estamos hablando? Porqué es tan difícil conseguir un panel solar para su casa allí?

Como señaló Miami New Times, Florida Power and Light (FPL) - un importante proveedor de electricidad para el estado - ha invertido fuertemente en presionar a los legisladores estatales para prohibir a los residentes poder instalar en sus propias casas paneles de energía solar. De hecho, gracias a las leyes vigentes, es esencialmente ilegal hacerlo; usted tiene que conectar cualquier panele solare a su red eléctrica local, proporcionada por una empresa estatal. Seriamente. No estamos bromeando. Usted no puede obtener paneles solares fuera de la red de un tercero.

19 sept 2017

Alemania bate records: 50% de la demanda abastecida con solar fotovoltaica


Los alemanes acaban de anunciar que sus plantas de energía solar lograron producir 22 GWh de electricidad, lo que, además de constituir un verdadero récord mundial de, equivale a tener 20 centrales nucleares funcionando a plena capacidad.

Cabe recordar que el gobierno alemán tomó la decisión de abandonar la energía nuclear después del desastre de Fukushima, como consecuencia del tsunami que asoló las costas de esta ciudad japonesa.

Este hecho no solo es un récord de energía solar, sino que demuestra que una de las principales naciones industriales del mundo fue capaz de suplir un tercio de sus necesidades de electricidad en un día de trabajo, el viernes, y casi la mitad el sábado, cuando las fábricas y las oficinas estaban cerradas.

El gobierno ha dado un total respaldo a los proyectos sobre energías renovables y las cifras muestran ahora que esto ha ayudado a Alemania ha llevarla a una posición de liderazgo mundial en este tema, con una cifra estable de 20 por ciento de la demanda de electricidad del país que ya está resolviéndose que estas fuentes alternativas.

OligopolyOFF Empieza la revolución energética ciudadana