31 oct 2014

Nissan LEAF: una nueva fuente de energía para el hogar y la oficina

El sistema Vehicle-to-Building (vehículo a edificio) permite la conexión de hasta seis Nissan LEAF a la red eléctrica de un edificio. La carga se realiza de manera gradual durante el día con la finalidad de que a las horas pico, cuando la electricidad es más cara, las unidades LEAF suministren energía al edificio. Durante las horas en las que la electricidad es más barata, en cambio, el sistema funciona a la inversa. Esto garantiza que los Nissan LEAF estén cargados completamente al final de la jornada laboral, cuando sus propietarios vuelvan a casa.

Otis lanza el ascensor solar

Zardoya Otis ha presentado un nuevo modelo de ascensor que no necesita de la red eléctrica para su funcionamiento: el Otis GeN2 Switch Solar. Este ascensor genera la misma energía que consume al estar conectado a unos paneles fotovoltaicos y no consume ni un solo vatio de la red.

24 oct 2014

Portugal aprueba el balance neto

Es increible que en nuestro país vecino hayan acabado legislando antes que en España el balance neto. Aunque es mas increible aun que en europa del norte haya más países con el balance neto regulado que en el sur de Europa, donde tendría que ser algo que funcionase desde hace años.

Teniendo en cuenta la radiación solar que recibe nuestro país (la mayor de Europa) y la falta de competitividad de nuestras empresas debido al precio de la luz (el más caro de Europa tras Chipre y Malta), es de negligentes ladrones e inutiles que nuestros últimos gobiernos no tuvieran la valentía y visión de favorecer una norma de este tipo, la cual mejoraría sin duda los índices de empleo, productividad y PIB

15 oct 2014

KTM eléctrica


Las renovables pueden crear más de tres millones de empleos en España

Un cambio de modelo energético que se aleje de los combustibles fósiles en favor de las energías renovables es clave para combatir el cambio climático, pero también para la buena marcha de la economía, el empleo y el bolsillo de los ciudadanos. Lo demuestra el informe La recuperación económica con renovables. Creación de empleo y ahorro en los hogares para un modelo sostenible, presentado hoy por Greenpeace.

El documento, basado en dos exhaustivos estudios elaborados por la consultoría independiente Abay Analistas Económicos y Sociales

9 oct 2014

IKEA extiende su oferta solar doméstica a más países

Aprovechando los eventos de la Semana del Clima en Nueva York, el Grupo IKEA anunció la expansión de su oferta solar doméstica, así como el compromiso para que en el 2020 todo el material plástico empleado en sus productos sea 100% renovable y reciclable.

Antes de que acabe el 2014, sus tiendas de Holanda y Suiza pondrán a la venta instalaciones solares completas para viviendas, de la misma manera que empezara a proceder hace justo un año en el Reino Unido. Esta oferta se extenderá a otros seis países en los próximos 18 meses, y estará acompañada de una inversión de más de 1.500 millones de euros en instalaciones eólicas y solares para sus propias operaciones, ya que la compañía también quiere abastecerse al 100% con energía renovable para el 2020.

Este anuncio lo realizó Peter Agnefjäll (el presidente de IKEA) en Nueva York, justo antes del inicio de la Cumbre del Clima de la ONU, donde dijo:

Sabemos que nuestros clientes quieren ahorrar energía y vivir de forma más sostenible en el hogar, pero creemos que no deben gastar más dinero, ni tiempo, en hacerlo posible. Por eso estamos decididos a hacer asequible y atractiva la sostenibilidad, para tantas personas como sea posible.”

8 oct 2014

GFM Desarrollará un inovador proyecto solar en Etiopia

Se trata del desarrollo de un sistema innovador de riego solar más electrificación básica de una aldea. Todo ello aplicando el concepto de paquetización, gestión inteligente de la demanda y fácil transporte e instalación de la solución final. La innovación de este sistema de bombeo + electrificación trata de entregar un equipo listo para su conexión pre-instalado y validado en origen, y con la capacidad de ser fácilmente transportable de un lugar a otro. 
 
La capacidad de su solución transportable cobra gran importancia debido al hecho de que los pozos suelen tener una vida útil menor que la solución planteada. Por tanto, es de suponer que será necesario trasladar esta solución varias vecen durante su vida de uso. Por lo que esta innovación maximiza la utilidad del sistema planteado.