21 feb 2014

El autoconsumo eléctrico, una gran oportunidad para el empleo

Que lo sepan los ciudadanos: hoy es posible tener energía eléctrica autogenerada en nuestros tejados y cubiertas a un precio inferior al que se paga a las compañías tradicionales (inferior a 0,12 c€/kWh). Además la instalación solar fotovoltaica es segura, fiable, genera energía limpia no contaminante, ejemplarizante y duradera. Los nuevos peajes de acceso suponen incrementos del 41% al 151% (Para Pymes). Ej: quien tenga una tarifa de media tensión y potencia contratada de 1.000 kW, va a pasar de pagar 17.700 euros/año a 38.000 euros/año.

Kirchoff y el oro solar - "prepárense para la quiebra del sistema eléctrico"

Prepárense para la quiebra del sistema eléctrico, el ultra endeudado sistema eléctrico junto con la codicia de políticos y dirigentes del sector lo están llevando a una vorágine de más precio, menos consumo, menos ingresos, más costes, que cuando vayan a darse cuenta esto no hay quien lo levante, así que cuanto antes nos salgamos del sistema antes dejaremos de pagar, por que no se engañen, esto va ir a peor (desde tarifas casi planas y facturas sangrantes hasta apagones)…

Costes de centrales nucleares vs renovables eólica y fotovoltaica

Coincidiendo con el accidente de la central nuclear de Fukushima en Japón el departamento de ingeniería eléctrica de la Universidad Politécnica de Valencia publicó un artículo sobre la comparación de costes entre renovables y nuclear. El cual ha sido actualizado a día de hoy, puesto que en lo que se refiere al coste de la energía solar y de la eólica se ha producido un descenso significativo en los mismos, que vale la pena reseñar. Se deja a continuación un extracto del mismo.

Garoña ganó 22 millones en 2013 pese a no generar ni un kilovatio, según Endesa 

"Tras el desastre de Fukushima se han producido 201 incidentes. 4 de ellos muy graves"


Autoconsumo y vehículo eléctrico. Un binomio imparable

El autoconsumo energético se abre camino de forma inexorable, le pese a quien le pese, y muestra de ello es la apuesta que el Centro Nacional del Hidrógeno (CNH) de Puertollano, acaba de dar a conocer con la inauguración de un punto de recarga de acceso público para vehículos eléctricos de dos ruedas emplazado en sus instalaciones y alimentado en exclusiva por un sistema de energías renovables (paneles fotovoltaicos que otorgan una potencia de 3 kWp y una turbina minieólica de eje horizontal) que se encuentra aislado de la red eléctrica.

El proyecto de energía solar fotovoltaica más grande de Alemania: Neuhardenberg

La planta de energía solar Neuhardenberg es el proyecto de energía solar fotovoltaica más grande de Alemania y en la actualidad una de las mayores plantas de energía solar del mundo, situado en el antiguo aeropuerto militar de Oderbruchstraße, en Neuhardenberg. Con una capacidad instalada de 145 MW, sus instalaciones generan aproximadamente 19.690.000 kWh/año de electricidad renovable, es decir, suficiente como para abastecer todas las necesidades de 48.000 hogares reduciendo anualmente 12.700 toneladas de emisiones de dióxido de carbon.

¿Me desenchufo de la red eléctrica?¿Sale rentable la fotovoltaica aislada?

Con los continuos cambios en las tarifas eléctricas (siempre en contra de nuestro bolsillo), mucha gente está empezando ha mirar hacía arriba y plantearse si esa bola amarilla que hay en el cielo podría ayudarnos de alguna forma con nuestras facturas. ¿Puedo desenchufarme de la red eléctrica y autoconsumir mi propia energía con paneles fotovoltaicos? ¿Es rentable la fotovoltaica aislada? (Aunque solo sea por dar una patada en el culo a mi suministrador eléctrico). Si es rentable.

Crean una lámina fotovoltaica de perovskita transparente y barata

Un equipo de científicos de la Universitat de València ha creado un dispositivo fotovoltaico delgado, similar a una lámina, de muy bajo coste y una alta eficiencia. La célula solar está formada por una capa de perovskita, un material híbrido orgánico-inorgánico de fácil síntesis y bajo coste, colocada entre dos capas ultra finas de semiconductores orgánicos, con un grosor total de menos de media micra (millonésima parte de un metro).