17 ago 2015

La combinación de eficiencia energética y energías renovables puede reducir un 25% la demanda global de energía en 2030

El mundo consume menos energía cuando se ponen en práctica medidas de eficiencia energética como la instalación de aislamiento en los edificios o la iluminación eficiente. Al mismo tiempo, a medida que agregamos más energía renovable en la matriz energética mundial, la proporción de renovables frente a las fuentes de energía no renovables aumenta. Es decir, a menor consumo de energía, gracias a las medidas de eficiencia energética, mayor es la proporción de energías renovables en el mix energético global. Pero explicar las sinergias y compensaciones entre los objetivos energéticos y de eficiencia energética renovable resulta un poco más complejo.

El petróleo vuelve a caer: Morgan Stanley avisa de una próxima caída de la demanda.

Proyecto Sunroof de Google con el que pretende expandir el autoconsumo fotovoltaico

Ayuda al usuario a conocer si su hogar recibe suficiente radiación solar para que se beneficie de una instalación fotovoltaica en su tejado y obtenga ahorros en su factura.
.

Sunroof utiliza la herramienta de Google Maps para localizar la casa y después el sistema combina la información geográfica del domicilio con otras bases de datos para crear un análisis personalizado de la azotea. Calcula la cantidad de luz que se proyecta sobre ese techo, basándose en la base de datos de Google de imágenes aéreas y mapas, la imagen 3D de la casa o edificio, las sombras proyectadas por estructuras y árboles adyacentes, todas las posiciones posibles del sol a lo largo del año y los patrones históricos de temperatura y nubosidad que pueden afectar la producción de energía solar.

La nueva herramienta de Google, nace del 20% de tiempo libre que tienen los trabajadores.

16 ago 2015

Naomi Klein: “Hay que fusionar las fuerzas antiausteridad contra el cambio climático”

“Deberíamos entender el cambio climático como un mensaje que nos manda la naturaleza: el de la necesidad de un modelo económico diferente que sea justo y sostenible”. 


Con estas palabras invita Naomi Klein a pensar de manera diferente en un cambio climático que, sostiene, “no resulta tanto de las emisiones de carbono, como del modelo económico neoliberal en sí mismo”. Un modelo “basado en el crecimiento sin cortapisas” que ha llevado al planeta “a una situación límite” y que “está desahuciando a mucha gente la propia civilización”.

Klein presentó ayer en Madrid de su último libro, Esto lo cambia todo: el capitalismo contra el clima en un abarrotado Círculo de Bellas Artes. Allí, lanzó un mensaje claro: no sólo no debemos tener miedo al cambio climático sino que debemos ver en él la posibilidad de cambiar este sistema.

14 ago 2015

La isla de El Hierro abastecida al 100% con energías renovables

La central hidroeólica de El Hierro ha alcanzado un hito histórico al lograr abastecer toda la demanda eléctrica de la isla con fuentes renovables, ya que desde las 12:00 horas de ayer (10 de agosto) el nuevo sistema de generación energética de Gorona del Viento suministra el 100% de la electricidad insular.

Costa Rica ha estado 94 días seguidos generando electricidad 100% renovable

“Esto refleja el éxito de la diversidad de nuestra matriz eléctrica. La fuente térmica es un respaldo necesario ante las contingencias. Aprovechamos los recursos propios, fundamentalmente el agua, con eficiencia y responsabilidad, lo que nos da mayor independencia”, manifestó el gerente de Electricidad del ICE, Luis Pacheco.

El ICE calcula que en todo 2015 el porcentaje de electricidad generada con fuentes limpias será cercana al 93%.

WWF apuesta por reducir el consumo energético también en verano; Mejor el ventilador

La organización ecologista WWF ha difundido hoy un comunicado en el que, para combatir los duros calores de este verano, "recomienda apostar por la ventilación natural de las viviendas, reducir la iluminación artificial y utilizar ventiladores de techo, que consumen hasta un 90% menos de energía que el aire acondicionado". En este sentido, WWF recuerda que la iniciativa europea Eurotopten.es asesora a los ciudadanos sobre cuáles son los equipos  más eficientes en el mercado español. 

El Ministerio de Industria, Energía y Turismo, publicó hace unas semanas su Guía Práctica de la Energía, documento en el que señala explícitamente que "los ventiladores producen una sensación de descenso de la temperatura de entre tres y cinco grados Celsius (3 y 5ºC). Su consumo de electricidad es muy bajo. Un ventilador, preferentemente de techo, puede ser suficiente para mantener un adecuado confort".

La Huerta Solar “Amigos de la Tierra”

¿Quieres promover las energías renovables y contribuir a frenar el cambio climático?
  ¿Plantarle cara al oligopolio energético y avanzar hacia la energía comunitaria? 
Sí es así, aquí puedes responder a tus inquietudes, y formar parte del cambio con la Huerta Solar 2 Amigos de la Tierra


¿Qué es la Huerta Solar “Amigos de la Tierra”?
Es una instalación fotovoltaica sobre tejado abierta a la participación de toda la ciudadanía. Cualquier persona puede apoyar esta iniciativa y fomentar las energías renovables con la participación económica que considere. La planta de 10Kw está en el municipio de Leganés. La electricidad generada se suministra a los edificios de la zona a través de la red eléctrica, evitando pérdidas de energía.

Con 100€ evitarás la emisión a la atmósfera de cerca de casi media tonelada de CO2. Y además cada año recibirás la rentabilidad que le corresponde a nuestra instalación, un 5,3%.