3 oct 2015

Comisión Europea: Por una investigación sobre el caso "Dieselgate"

Navarra abre el plazo para las ayudas a instalaciones de energías renovables de autoconsumo

Las inversiones deberán oscilar entre los 1.500 y los 150.000 euros y la ayuda será del 20%

Con esta convocatoria, el Gobierno de Navarra pretende estimular la producción renovable de energía, “en particular de las instalaciones para el autoconsumo, que minimizan el impacto ambiental y las pérdidas correspondientes al transporte y distribución de la energía”. “Además, resultan de interés en zonas con dificultades de atención de la demanda, caso de áreas aisladas ante condiciones climáticas adversas”, han añadido desde el Ejecutivo foral.

2 oct 2015

Casas autosuficientes: así se prepara una vivienda para desconectarse de la red eléctrica

Vivir en una casa autosuficiente no es ninguna utopía, ya es posible. Casa Martina, en Madrid, es un claro ejemplo de cómo una vivienda puede aprovechar al máximo el entorno para conseguir un gran ahorro en el consumo de energía. Esto, unido a unos criterios de elección de materiales de calidad durante la construcción para favorecer el aislamiento y el uso de las energías renovables hace que desenchufarse de la red general pueda ser viable.

La vivienda no solo tiene placas fotovoltaicas, generador eólico o colectores solares. Cuenta con un sistema de climatización muy eficiente a través de una bomba de calor geotérmica que permite dar agua caliente, calefacción y refrigeración en verano. Consiste en cuatro sondeos de 90 metros de profundidad que conducen el fluido a una bomba de calor para generar calefacción y refrigeración por suelo radiante, el agua caliente y la climatización de la piscina con el apoyo de los colectores solares y alimentada desde la fotovoltaica. Además, cuenta con un sistema de renovación de aires con intercambio de temperatura. 

"Dentro de poco, cuando nos concienciemos todos, podremos enchufar nuestro coche eléctrico cuando lleguemos a casa y todo sin gastar un euro. Eso es una revolución y eso, por desgracia, asusta a muchos empresas",  concluye José Vaquero, gerente de Alternativa Energética.

El precio de la energía solar ha caído a un mínimo histórico de 5 centavos kWh en EEUU

Un nuevo estudio realizado por el Departamento de Energía del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley (Berkeley Lab) de Estados Unidos ha concluido que las instalaciones fotovoltaicas a gran escala están vendiendo energía a las eléctricas a un mínimo histórico de 5 centavos kWh de media.

Los menores costos de las instalaciones, la mejora de los resultados de los proyectos y una carrera desenfrenada para construir plantas solares a gran escala antes de que se reduzcan gradualmente las ayudas a la fotovoltaica mediante la disminución  del Crédito Fiscal a las Inversiones (ITC ) a finales de 2016, han sido las razones de que se hay producido este fuerte descenso en los costes de energía solar, señala el informe.

El precio promedio de la electricidad al por mayor Estados Unidos oscila entre 3 y 6 centavos de dólar kWh, dependiendo de la zona.

1 oct 2015

La Unión Europea reconoce a la Economía del Bien Común

El Comité Económico y Social Europeo (CESE) aprobó un dictamen que reconoce a la Economía del Bien Común como un modelo económico sostenible orientado a la cohesión social.

El CESE considera que el modelo de la Economía del Bien Común (EBC) está concebido para incluirse en el marco jurídico europeo y nacional con el fin de avanzar hacia un mercado único europeo a través de una economía más ética basada en los valores europeos y los logros de las políticas de responsabilidad social, creando además sinergias encaminadas a su reforzamiento.

La energía solar abarata el riego hasta un 70%

Si los agricultores emplearan energía solar para regar sus cultivos podrían ahorrar hasta un 70% de lo que pagan ahora a las compañías eléctricas. Además, que el precio del metro cúbico de agua desalinizada con energía solar vendría a salir a 25,12 céntimos, "frente a los 40 que cuesta utilizando electricidad convencional"

El Riego Fotovoltaico ha sido un desarrollo ideal para las necesidades de los riegos aislados, tanto por la independencia energética como por las necesidades a la hora de sacar el agua.

Durante los últimos años, la tecnología fotovoltaica ha conseguido avanzar notablemente, dando vida hoy en día a un producto muy eficiente y económico, que cambia completamente el concepto de riego tradicional.

Tesla Model X: llega el todocamino más limpio del mundo

  • Todocamino eléctrico de siete plazas con 400 km de autonomía.

  • Puertas traseras con una innovadora apertura vertical.

  • Versión 90D con 524 CV y P90D con 772 caballos.

  • Fotogalería del Tesla Model X

  •  
     Todocamino eléctrico de siete plazas con 400 km de autonomía.
    Puertas traseras con una innovadora apertura vertical.
    Versión 90D con 524 CV y P90D con 772 caballos.
    Fotogalería del Tesla Model X


  • Todocamino eléctrico de siete plazas con 400 km de autonomía.

  • Puertas traseras con una innovadora apertura vertical.

  • Versión 90D con 524 CV y P90D con 772 caballos.

  • Fotogalería del Tesla Model X