15 oct 2015

´Corta los cables´ - Veamos un ejemplo ilustrativo

Una vivienda que consuma 7.500 Kw.h al año, y que tenga una potencia contratada de 5KW o superior, estaría consumiendo aproximadamente 20 Kw.hora por día y estaría pagando un recibo a la compañía eléctrica de entre 1.600 y 1.700 euros al año, dependiendo del comercializador. Si tenemos en cuenta que actualmente el recibo eléctrico sube cada cuatro meses del orden del  3%, es decir un 9% anual, muy inferior a lo que está ocurriendo, la instalación necesaria para producir esta energía nos costaría aproximadamente 15.500 Euros. Por lo que en ocho años habríamos amortizado el coste total de la instalación, incluido su mantenimiento de seis años, con el importe de nuestros recibos de electricidad.

El precio incluye los sistemas de generación solar fotovoltaica (placas solares), acumulación, generación auxiliar, simulador de red, inyección a red y sistema de control.
Esta instalación es capaz de proporcionar una potencia de entre cinco y diez KW. Máximo en horas de sol y mínimo el resto del tiempo, y dispondría de una reserva útil de energía acumulada de 40 KW.h.

Para que se pueda instalar se necesita una superficie soleada  de 40 metros cuadrados  y un espacio cubierto de 4 metros cuadrados para el alojamiento de los elementos que la componen.

14 oct 2015

Turbinas “Hydro Regen”

La única turbina hidráulica capaz de recuperar energía a la vez que de regular la presión a su salida, tal y como lo haría una válvula reductora de presión. También puede regular caudal, generar la máxima potencia disponible o trabajar a la máxima eficiencia. Es la turbina hidráulica con control de presión con el mayor rendimiento del mercado. El conjunto está compuesto por un hidrogenerador de alto rendimiento y un sistema de control electrónico avanzado.

TURBINA 40KW CASINOS; Se encuentra instalado en línea con una conducción de 500mm de diámetro que une dos embalses situados a distinta cota, cuyo caudal anteriormente se regulaba mediante la estrangulación de una válvula que ha sido sustituida por la turbina. Funciona con un salto de presión de 4 bar y un caudal de 105 l/s.  Dispone de un generador de 37 kw. La eficiencia supera el 75% y puede ser regulada a distancia mediante un sistema de telecontrol tipo SCADA. 

Al tratarse de un equipo muy compacto, no ha sido necesario construir un alojamiento específico, sino que se ha aprovechado el antiguo alojamiento de la válvula sustituida, minimizando costes de obra civil.

Aplicaciones;
– Sustitución válvulas reguladoras de presión.
– Aprovechamiento de sobrepresiones a la entrada de depósitos.
– Modernización mini-centrales hidráulicas.
– Recuperación energética en: Plantas desaladoras, redes de agua potable, redes de regadío, plantas de tratamiento de agua, industria, etc.
– Cualquier lugar con salto de presión superior a 10 metros. 

La mayor productora de carbón del mundo ‘se pasa’ a la fotovoltaica

Coal India Limited (CIL), la mayor empresa minera de carbón del mundo planea construir proyectos de energía solar en varias zonas de la India por un total de un gigavatio de capacidad. CIL quiere reducir su huella de carbono y planea terminar una instalación de 250 MW en el área de Madhya Pradesh dentro de doce meses y los restantes 750 MW cuando decida su ubicación.

Una instalación fotovoltaica en tu bloque de pisos para aislarte de la red

La constante bajada de precios de los componentes de una instalación, la mejora de la tecnología (mayor potencia por unidad de superficie y hasta 25 años de garantía), los nuevos sistemas de almacenamiento como las baterías de gel, con 15 años de vida útil, están haciendo que la fotovoltaica conquiste cualquier superficie. Incluidas las comunidades de vecinos.

El caso que nos ocupa se ha resuelto mediante una red distribuida, de nueve instalaciones individuales monofásicas de 4 kWp, con inversores de 4,5 kW (uno por vecino) más una trifásica de 10,5 kWp (inversor mono/trifásico de 18 kW) para el ascensor, parking e iluminación de las zonas comunes, todo ello alimentado mediante 186 paneles solares Sitecno SI-60P250 y baterías con una capacidad de 190 kWh, para almacenamiento de la energía. “Este diseño nos permite un amplio margen de maniobra, pues en presencia de nubes, niebla o lluvia, paneles y baterías proporcionan potencia suficiente para abastecer el consumo”, apunta Francisco Campos.

En la siguiente gráfica se puede ver la producción de energía por meses.


People’s Climate Movement prepara la mayor movilización en defensa del clima de todos los tiempos (14OCT)

Hace un año, 400.000 personas se unieron a la marcha de People's Climate Movement en la Ciudad de Nueva York (NY), en la que entonces fue calificada por muchos medios como la mayor movilización en defensa del clima de todos los tiempos. Pues bien, ayer, el People's Climate Movement anunció que, este año, concretamente el catorce de octubre, los defensores del clima participarán "en una evolución de esa reunión", en el que han denominado el "Día Nacional de Acción".

12 oct 2015

Volvo: Los autobuses eléctricos pueden ahorrar millones de euros a las grandes ciudades

Una ciudad con medio millón de habitantes se ahorraría alrededor de 10 millones de euros al año si todos los autobuses de la ciudad utilizasen electricidad como combustible en lugar de diésel. 

El estudio se basó en una ciudad de casi medio millón de habitantes y 400 autobuses. Si todos los autobuses fuesen eléctricos en lugar de diésel, el ahorro anual total sería de unos 10 millones de euros. La reducción anual de emisiones de dióxido de carbono ascendería a un total de 33.000 toneladas, el equivalente a unos 3.000 hogares suecos. Además que tener en cuenta las emisiones de óxidos de nitrógeno y otros gases perjudiciales para la salud humana

 

Francia incentiva el cambio de vehículos diésel por eléctricos

El Gobierno francés ha anunciado medidas contundentes para terminar con los motores diesel. Incentivará de manera importante la sustitución de este tipo de vehículos por coches eléctricos. Las ayudas estatales llegarían a los 6500€ de manera directa. Por otro lado los vehículos diesel sufrirán más impuestos y tasas. 
ministra de Ecología, Ségolène Royal