El gasto energético para mantenerla funcionando es tan bajo que equivale al consumo de una bombilla de 40 vatios.
¿Cómo es esto posible?
Su propietario, un arquitecto, la ideó según un estándar de diseño desarrollado en Alemania a principios de 1990, conocido como "Passivhaus" o "Casa pasiva"
La vivienda se orienta de tal manera que las ventanas y los paneles solares colocados en el techo reciben una cantidad óptima de luz solar.
Los paneles solares aportan energía a toda la casa.
"Tras
dos años de ocupación continua, la energía total utilizada ha sido de
3.453 kilovatios-hora al año, lo cual queda casi completamente cubierto
por la energía generada a través de los paneles solares del techo".
Además, la vivienda cuenta con ventanas con tres hojas de vidrio para
lograr un mayor aislamiento y utiliza luces LED, que consumen mucha
menos energía.
La calefacción funciona a través de una bomba de calor que captura el aire caliente del exterior.
Al mismo tiempo, proporciona agua caliente para los grifos de la casa.
La construcción, que costó US$360.000, ha ganado un premio de eficiencia energética en Reino Unido.
Una propiedad equivalente que su firma de arquitectura diseñó
recientemente según las regulaciones normales de construcción consume
cerca de US$2.700 al año en calefacción y dice que su casa supera
incluso los requerimientos del estándar Passivhaus.