24 abr 2016

Transición energética: se podría prescindir de los combustibles fósiles a nivel mundial en 10 años

Un nuevo estudio ha llegado a la conclusión de que la dependencia del planeta de la quema de combustibles fósiles para obtener la energía podría ser eliminada en una década.

De acuerdo con el trabajo publicado por el think tank de energía británico Sussex Energy Group, ligado a la Universidad de Sussex, la transición energética desde los combustibles fósiles a la generación de energía más limpia podría realizarse en un período de tiempo mucho más corto que el que se tomaron las grandes revoluciones energéticas en el pasado. Sin embargo, para que ello suceda es necesario un enfoque participativo, interdisciplinar y a todos los niveles, tomando buena nota de las experiencias de las transiciones energéticas anteriores.

El trabajo How long will it take? Conceptualizing the temporal dynamics of energy transitions ha sido publicado en la revista  Energy Research & Social Science por el profesor Benjamin Sovacool, miembro del Sussex Energy Group.

23 abr 2016

General Electric reduce un 99% sus pérdidas hasta marzo gracias al negocio de renovables

El negocio de electricidad de GE mejoró un 13% sus ingresos y el área de energías renovables facturó un 62% más, mientras la unidad de petróleo y gas vio caer sus ingresos un 18% y el negocio de transportes un 25%.

El ‘impuesto al sol’, visto por Andreu Buenafuente

21 abr 2016

Berlín, sede secreta de Appel donde se desarrolla el proyecto Titán

El diario estadounidense «The Wall Street Journal» algo adelantó acerca del iCar: que se lanzaría bajo el nombre de Titán y que los primeros podrían ver la luz en 2019. Este lunes, el diario alemán «Frankfurter Allgemeine» (FAZ) ha ido más allá al informar de un laboratorio secreto de Apple ubicado en Berlín que estaría reclutando expertos alemanes para desarrollar su ambicioso proyecto de un coche propio.

Ubicado en Berlín Mitte, el laboratorio albergaría entre 15 y 20 expertos en ingeniería, software, hardware y ventas. Según Weingartner, los fichajes de Apple son hombres y mujeres relativamente jóvenes «de primer nivel en la industria automovilística alemana» que se habrían mudado a Berlín para desarrollar el coche eléctrico de Apple.

A una fecha también se atreve Weingartner: 2019 o 2020.

Podemos presenta una batería de medidas legislativas para la lucha contra el cambio climático

“La lucha contra el cambio climático es una cuestión de derechos y del bienestar de millones de personas en todo el planeta, pero también una oportunidad para cambiar el modelo energético y económico y poner la economía al servicio de las personas”, ha señalado Rosa Martínez, portavoz adjunta del Grupo Parlamentario en la Comisión para el Estudio del Cambio Climático en el Congreso. 

Las medidas presentadas son fruto del trabajo de Equo, junto con las cinco grandes organizaciones ecologistas; Greenpeace, WWF, Ecologistas en Acción...

Hacer de la lucha contra el cambio climático y el cumplimiento de los objetivos del Acuerdo de París del clima una prioridad política .

Poner en marcha un plan de transición energética basada en la eficiencia y las energías renovables encaminado a reducir drásticamente la dependencia 
Analizar los mecanismos de financiación público-privados más adecuados

Plan de Ahorro Energético orientado a la mejora de la eficiencia energética en edificios, pero también en el transporte, la industria y los sistemas de distribución eléctrica. 

Plan de Energías Renovables, incorporando todos los eslabones en la cadena de investigación, desarrollo, fabricación e instalación. El objetivo de dicho plan ha de ser alcanzar al menos el 25% del consumo de energía en 2020 procedente de fuentes renovables. El plan a largo plazo incluirá alcanzar un sistema eléctrico 100% renovable en  2050. 
Se hará especial hincapié en el autoconsumo:
a) La energía autoconsumida instantáneamente quede libre de cualquier tipo de imposición.
b) La energía vertida al sistema eléctrico sea justamente retribuida por la empresa comercializadora.
c) Los trámites administrativos sean ágiles; 
d) Se permitan instalaciones compartidas.
 
Cierre definitivo de la central nuclear de Garoña y no extensión de los permisos de operación para el resto de las centrales nucleares.

Que todas las fuentes de energía reciban una retribución razonable.

Eliminación de todas las ayudas, directas e indirectas, a los combustibles fósiles.

España suspende en emisiones de CO2, dependencia del exterior y precios de la energía

Nuestro país cada vez es menos sostenible. En 2014, el consumo de energía final aumentó, al igual que las emisiones de CO2 y la dependencia del exterior, y la factura energética doméstica también fue más cara. Estos son los principales resultados del Informe 2015 que ha realizado el Observatorio de Energía y Sostenibilidad de la Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE.

En el capítulo de las energías renovables, el informe no revela ningún secreto. En 2014 este sector ha sufrido falta de apoyo económico e inseguridad jurídica, lo que ha provocado su paralización, “pasando de ser líderes en renovables a que la UE nos haya recriminado que no vamos a cumplir con los objetivos 2020”.

Otro de los puntos relevantes es el del autoconsumo. “Todo lo descentralizado tiene una relevancia muy importante. El consumidor está dejando de ser como hasta ahora y está pasando a ser su propio productor. El problema que surge en España es difícil de cuantificar, pero tiene una clara repercusión en la factura eléctrica, y todo por los enormes cargos regulados que soporta, que llegan casi al 50%, lo que además no favorece el desarrollo de la eficiencia energética”, explica Pérez de Arriaga, “la única solución es eliminarlos y no cobrar los peajes de respaldo”.

El cambio de tendencia es evidente y más aún si observamos que mañana, 22 de abril, no es solo el Día de la Tierra, es la fecha elegida para ratificar el Acuerdo de París en la Cumbre de Cambio Climático en Nueva York; tendrá un coste político el no estar allí.