7 nov 2016

Galán, en The Times: “Hay que eliminar los subsidios a los combustibles fósiles”

El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha defendido la eliminación de los subsidios a los combustibles fósiles y una reforma en los precios de la electricidad, dejando fuera de la factura "los gravámenes y cargas sociales que no tienen nada que ver directamente con el negocio de generar, transmitir y suministrar electricidad", como claves para alcanzar los objetivos de la lucha contra el cambio climático.

Software libre para predecir la producción de los sistemas fotovoltaicos

Un equipo de investigadores del Instituto de Energía Solar (IES) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha desarrollado un modelo que permite predecir la producción de energía de un sistema fotovoltaico partiendo de una mínima información meteorológica. 

El modelo, que ya ha demostrado su utilidad tanto para fines de investigación como docentes, ha sido ahora puesto a disposición del público general con una versión para Internet denominada Sísifo que permite simular sistemas conectados a la red.

Así se deshiela el Ártico: 1984–2016

La NASA ha elaborado una animación que muestra la velocidad a la que se está deshelando el Ártico. Según la agencia espacial estadounidense, el cambio climático está haciendo estragos precisamente en el hielo más antiguo, lo que aumenta los riesgos para todo el casquete polar.

Las renovables acaban con el mito del renacimiento de la energía nuclear

La energía nuclear está de capa caída. O mejor dicho, la nueva nuclear. En los últimos años se ha escuchado por activa y por pasiva que la nuclear está viviendo una segunda vida, un renacimiento tras el desastre de Fukushima, pero esto se ha convertido más en un mito que en una realidad.

El informe The World Nuclear Industry: Status Report 2016 realizado por el experto en energía nuclear Mycle Schneider acaba con este mito y destaca a las renovables como la causa del bajón que está teniendo la nuclear a nivel mundial.

Pero ya no solo la nuclear tiene un problema con las renovables y los altos costes de la nueva nuclear. La seguridad se ha convertido también en una barrera para el desarrollo en estos últimos años. Los fallos en reactores belgas han hecho que hasta se reparte iodo en algunas poblaciones cercanas a la central de Tihange 2, un reactor que halevantado muchas ampollas hasta en los países vecinos.

6 nov 2016

Techos verdes obligatorios por ley en Francia, Suiza y otros países

Los grandes cambios no suceden accidentalmente y nadie gana las olimpiadas por casualidad, de igual forma Copenhague, la ciudad más grande de Dinamarca, no se ha convertido en un ciudad verde por azares del destino. Reconocidos por su fuerte inclinación hacia el transporte en dos ruedas, hoy nos sorprenden nuevamente con una ley que obliga a los propietarios de nuevas azoteas a tener algún tipo de vegetación en ellas.

Se refiere en cambio a tecnologías usadas en los techos para mejorar el hábitat o ahorrar consumo de energía, es decir tecnologías que cumplen una función ecológica.Las metas que se pretenden conseguir con esta primera ley es mejorar el hábitat y ahorrar el consumo de energía. También existen planes para cubrir de vegetación las viejas azoteas de la cuidad con el fin de llegar a ser carbono neutral al 2025.

Los techos verdes se pueden usar para:
  • Cultivar frutas, verduras y flores
  • Mejorar la climatización del edificio
  • Prolongar la vida del techo
  • Reducir el riesgo de inundaciones
  • Filtrar contaminantes y CO2 del aire; véase también Paredes de cultivo
  • Actuar como barrera acústica; el suelo bloquea los sonidos de baja frecuencia y las plantas los de alta frecuencia

82KW de autoconsumo en una empresa de producción de cereales

Cereals Torremorell SA (Cetosa) se define como "la empresa líder de un grupo de empresas familiar especializado en la producción y comercialización de cereales, abonos, cría y engorde de ganadería porcina".

El "sistema híbrido fotovoltaico de 82 kW" (foto), incorpora 3 inversores Symo y 6 cargadores-inversores, además de 4 reguladores de carga BlueSolar de Victron "para garantizar un suministro eléctrico sin interrupciones". 

La instalación, que cuenta con baterías de almacenamiento (2 X 1550 Ah C5), está aislada de la red y tiene un grupo diésel como sistema de respaldo "por si faltara generación de energía y se terminara la acumulada en las baterías".

Alemania le dice adiós a nuclear y petróleo invirtiendo en solar, eólica y biomasa

La energía puede marcar la diferencia entre un país que avanza y un país prisionero del pasado. En septiembre pasado la Asociación Alemana de Agua y Energía reportó que la energía limpia, principalmente eólica y solar, ya duplica la generación con energía nuclear.

Además la energía solar ya es más barata que los combustibles fósiles. Este país está otorgando incentivos y subsidios para la instalación de paneles solares en los sistemas de calefacción. 

En 2010 las energías renovables generaron más de 370 mil empleos en Alemania demostrando la importancia de este sector, más allá de la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.