- En 2014 tuvo que comprar en el exterior el 72,9% de la energía que consumió
- Aumentó en 2,5 puntos respecto a 2013, la primera subida desde 2009
- Entre los mayores consumidores de la UE, sólo fue superada por Italia
- La media de los Veintiocho se situó en 53,4%, tres décimas más que en 2013
5 feb 2016
España, el segundo país con mayor dependencia energética entre los grandes de la UE
Euskadi y Extremadura apuestan por el autoconsumo
La consejera de Desarrollo Económico y Competitividad, Arantza
Tapia, ha explicado que su Departamento trabaja en la elaboración de un
reglamento para regular el autoconsumo eléctrico en Euskadi.
Olga García ha justificado estas ayudas en que el autoconsumo está
llamado a ser uno de los factores destacados en la reducción de la
factura energética de los consumidores, según recoge la Junta de
Extremadura en un comunicado de prensa.
El objetivo es incentivar a las empresas y viviendas que tengan
interés en llevar a cabo este tipo de instalaciones, en un contexto en
que las condiciones administrativas, técnicas y económicas que
actualmente regulan el autoconsumo “no son favorables”.
3 feb 2016
Teresa Ribera; "Antes de que acabe el siglo tendremos un mundo sin combustibles fósiles"
La directora general del IDDRI, Teresa Ribera, ha tratado en la entrevista temas de suma importancia para España como la pobreza energética, la
política energética del país o el autoconsumo.
Teresa Ribera era la candidata perfecta para ser ministra de energía en un Gobierno socialista.
Teresa Ribera era la candidata perfecta para ser ministra de energía en un Gobierno socialista.
¿veremos un día un mundo sin combustibles fósiles?
Sí, yo creo que antes de que acabe el
siglo. Habrá que ver si a nosotros nos pilla o les pilla a nuestros
hijos. Creo que puede ocurrir mucho más rápido de lo que parece. Creo
que un escenario de business as usual en el que vayamos
deshaciéndonos de los combustibles fósiles tanto del petróleo como de
los derivados se podrá ver en el entorno del 2070 o 2080, incluso no
descarto que se pueda hacer antes. Además en poquísimo tiempo hemos
descubierto que los ciudadanos reaccionan, los gobiernos se atreven y
que el sistema financiero empieza a tener serias dudas de cuáles son los
retornos de determinadas inversiones y empieza a generar alarmas que
son importantes. Además, la tecnología está más disponible de lo que
parece y dispuesta a ir más deprisa de lo que parece, por eso quizá ha
sido paradigmático lo que ha ocurrido con la cuestión de las emisiones
de Volkswagen.
B-planner, una herramienta online para dimensionar cualquier instalación de renovables
La empresa alicantina de renovables, Bornay Aerogeneradores,
ha desarrollado una novedosa herramienta que facilitará el cálculo del
dimensionado de las instalaciones de energías renovables, de forma
sencilla y rápida. B-planner es una aplicación online diseñada para
profesionales y particulares.
Calcula radiación solar y viento. Está accesible a través de la web de la empresa
La Tierra experimenta una aceleración del calentamiento global
Climate Central: Los
científicos dicen que los cambios cíclicos en el océano Pacífico han
lanzado a la superficie de la Tierra a lo que podría ser una aceleración
del calentamiento sin precedentes, después de una reducción en la tasa
del calentamiento que ha durado 15 años.
2 feb 2016
Fuerteventura dará 2.000 euros por instalar paneles fotovoltaicos para autoconsumo en viviendas
El Pleno del Cabildo de Fuerteventura
ha aprobado las bases que regulan cinco programas de subvenciones
dirigidos a la implantación de energías renovables en viviendas,
empresas y explotaciones ganaderas.
Las cuantías de
las ayudas ascienden a 3.500 euros para las vinculadas a viviendas;
1.000 euros para la sustitución en viviendas de termos eléctricos o de
gas por paneles solares; 2.000 euros para la implantación de paneles
fotovoltaicos para el autoconsumo de viviendas; 2.000 euros para la
sustitución de lámparas en pequeñas y medianas empresas, cuya actividad
se realice en Fuerteventura, por otras que disminuyan el consumo
eléctrico, como las LEDS; y 35.000 euros para la implantación de paneles
fotovoltaicos y aerogeneradores en explotaciones ganaderas de la Isla.
Canarias apoya el autoconsumo con créditos blandos
31 ene 2016
El Hierro logra abastecerse al 100% de energía renovable durante más tiempo
"Desde las 5.30 horas de hoy
estamos abasteciendo el 100% de la demanda eléctrica de El Hierro, que
ronda los 5 megavatios, y la parada de los motores diésel en la central
eléctrica de Llanos Blancos supone la importante cifra de ahorro de 1,5 toneladas por hora"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)