25 sept 2017

La nueva "civilización ecológica" nacerá en China, según el mejor abogado ambientalista

“Viendo el daño hecho a su medioambiente, los chinos estudiaron detenidamente su constitución y la modificaron. Este importante documento ahora pide la construcción de una civilización ecológica”, dice Thornton. “Construimos una civilización agrícola, luego una industrial y ahora debemos construir una civilización ecológica”.

“No soy cínico acerca de si los chinos tienen la intención de hacerlo o no. Mi trabajo consiste en intentar limpiar el medioambiente para las futuras generaciones. Y en China realmente lo quieren hacer”. Una tarea aparentemente imposible para Occidente es posible en China gracias a un gobierno centralizado con 2500 años de tradición.

“Dijeron que tenían una visión a largo plazo, que querían permanecer en la Tierra otros 2000 años y que eso solo ocurriría si limpiaban el medioambiente. Así que decidieron resolver sus problemas ambientales y hacerlo de una manera muy minuciosa”.

Con un grupo de expertos chinos y cinco colaboradores occidentales, Thornton pasó 18 meses analizando cómo crear las estructuras legales para desarrollar una civilización ecológica. Luego todos dieron sus recomendaciones para armar un Estado de Derecho capaz de lograr esa meta. “Es una muestra perfecta de lo que están haciendo. Han puesto a cientos de sus mejores pensadores para diseñar el cuerpo teórico en cada pieza de la arquitectura de la civilización ecológica”. Eso incluye políticas económicas, industriales y agrícolas para una civilización ecológica.

24 sept 2017

Desarrollan un nuevo método para desalinizar agua con energía solar

Investigadores del Centro de Nanotecnología Autorizado para el Tratamiento de Agua (NEWT) de la Universidad Rice, en Texas, han puesto un poco de luz sobre el desarrollo de un método que emplea la energía solar para convertir el agua salada en agua potable fresca, combinando tecnología de destilación por membranas y recolección de luz a escala nanométrica.

El trabajo, que se publica en la revista PNAS, señala que las más de 18.000 plantas de desalinización existentes en 150 países podrían en un futuro aplicar el nuevo método de desalinización solar directa y beneficiar así a las 1.000 millones de personas que carecen de acceso al agua potable. Qilin Li, autora del estudio, añade que esta tecnología es capaz de proporcionar “suficiente agua limpia para el uso de las familias y puede ampliarse para proporcionar agua a comunidades más grandes”.

El tubo de escape mata más que el volante


El tubo de escape mata más que el volante. O lo que es lo mismo: la contaminación del tráfico provoca más muertes que los accidentes de tráfico. Y no lo dice Ecologistas en Acción, ni Amigos de la Tierra, ni el resto de organizaciones ecologistas que apelan a nuestra razón desde su compromiso con el medio ambiente, esas a las que ignoramos pero a las que tanto debemos. No, lo dice la ciencia y lo dicen los médicos.

Podría convertir este apunte en una tormenta perfecta de datos científicos incontestables, de porcentajes enlazados a artículos de Nature, Science y el resto de revistas científicas donde aparecen periódicamente. Esos papers que recogen años de investigación y que nuestros políticos se pasan por el forro porque les enfrenta a realidades que no quieren, no saben o no pueden afrontar.

No existe en todo el reino animal una especie que sea capaz de dañar la salud de sus crías a sabiendas. Eso sí que es actuar contra natura, contra el primer mandato que recibe todo ser vivo al nacer: procurar la supervivencia de la especie. Nosotros no, nosotros somos capaces de envenenar el entorno en el que vivimos condenando a nuestros cachorros a la enfermedad por algo tan solemnemente estúpido como ir en coche. Nos hemos convertido en unos necios con volante.

22 sept 2017

La Unión Europea es una ‘yonqui’ de los combustibles fósiles.

Prácticamente, a excepción de Noruega, el Mar del Norte y poco más, no se producen combustibles fósiles en el Viejo Continente y se acaban por comprar a terceros países productores de petróleo y gas natural.

La dependencia de algunos países es altísima, como el caso de España (70% aprox.). Se necesitan los combustibles fósiles como el comer, y claro, la transición energética no será tan fácil como algunos prevén porque esa dependencia es como el ‘yonqui’ que quiere dejar la droga.

Europa quiere liderar la revolución energética hacia un modelo de renovables. Acabar con el consumo de petróleo y gas natural será complicado por no decir imposible. Pero se puede. Hay tecnologías suficientes como para que se produzca una disrupción en el modelo energético actual.

Muchos países europeos dependen del petróleo y el gas; consumen muchísimo y en algunos casos Europa se come buena parte de esos recursos. Por ejemplo, los combustibles fósiles comprenden más del 50% de las exportaciones de mercancías de la República del Congo, Omán, Rusia y Kazajistán, más del 75% de las exportaciones de Arabia Saudí, Qatar, Azerbaiyán y Kuwait y más del 90% de las exportaciones de Nigeria, Argelia, Angola e Irak. Todos esos países compran gran cantidad de armas a los países europeos.

Madrid limitará el acceso en coche al centro el primer semestre de 2018

El Ayuntamiento de la capital adelanta el Plan A de calidad del aire, que aprobará este jueves. 



Solo los residentes tendrán permitido el acceso a una gran zona del distrito Centro.


El plan para mejorar el aire: a 70 km/h por la M-30.

Además, el Ayuntamiento mantiene 2025 como el año a partir del cual los vehículos más contaminantes, aquellos que no cuenten con el distintivo ambiental de la Dirección General de Tráfico, tendrán vetado circular en toda la ciudad.

se permitirá el acceso al APR central hasta 2022 de los de etiqueta B de entre 3,5 y 12 toneladas, mientras que los de mayor tonelaje tendrán hasta 2025 para ser eco y cero emisiones.

Con este plan, Madrid reducirá las emisiones contaminantes de la capital en un 25% hasta 2020, según cálculos hechos por la Universidad Politécnica. (Ver más >)

21 sept 2017

La solar eclipsa a todas las demás formas de generación de electricidad en 2016

La energía solar se ha convertido en el nuevo tipo de generación de electricidad favorito del mundo, con más capacidad fotovoltaica instalada que cualquier otra tecnología de generación, según la última actualización del informe GlobalData Power Attractiveness Index (GPAI) GlobalData.

El último índice de GlobalData, una de las compañías líderes en el suministro de información y análisis de negocio, confirma que en el conjunto del mundo se instalaron aproximadamente 72 gigavatios (GW) de energía solar fotovoltaica en 2016. La energía eólica se ubicó en segundo lugar con 53 GW, seguida del carbón con 52 GW, gas con 41 GW, e hidroeléctrica con 31 GW.

La revolución eólica comienza en Cataluña

Va a ser el primer aerogenerador comunitario de España, el primero en ser costeado por un montón de pequeños inversores. 

Se llama Viure de l'aire del cel (vivir del aire) y ha sido impulsado por un grupo de veteranos entusiastas del sector de las energías renovables que siempre han sabido que la revolución energética empezará por la ciudadanía... o no será. 

El caso es que la revolución ya ha empezado: ya han empezado las obras de instalación del primer aero de iniciativa popular de España.