12 jul 2014

Irizar presenta su primer autobús eléctrico

El autobús eléctrico de Irizar contará con una autonomía de entre 200 y 250 kilómetros. Suficientes para una jornada de trabajo de entre 14 y 16 horas, a una velocidad media de 17 km/h. Para la recarga, necesita unas 5 horas.

El resultado es un autobús eficiente, capaz de reducir las emisiones contaminantes en 88 toneladas, y que evitará el gasto de 33.000 litros de diésel cada año.
La vida útil de la batería se estima en torno a los 600.000 kilómetros, o 12 años de funcionamiento
 
La primera unidad ha comenzado esta misma semana a circular por las calles de San Sebastián. Dos unidades más comenzará sus operaciones en la ciudad de Barcelona, una de las más comprometidas con la movilidad eléctrica. Estos empezarán sus recorridos a finales de este mismo mes de julio.

China BYD desembarca en Brasil con planta de autobuses con energía renovable

7 jul 2014

"El siglo XXI será el siglo más decisivo de la historia de la humanidad y donde se dirimirá nuestra continuidad en la Tierra... 
Una civilización se acaba y hemos de construir otra nueva..." 
Ver más >

6 jul 2014

Las siete razones que el autoconsumo fotovoltaico ofrece a los españoles.

El autoconsumo de energía eléctrica genera un conjunto de ventajas para el sistema eléctrico, la economía del país y la gestión energética de la ciudadanía.  

1. - Ayuda a cumplir los objetivos europeos de reducción de emisiones de CO2, implantación de energías renovables y eficiencia energética.

2.- Posibilita la reactivación del sector de la construcción y la creación de empleo, reconducible a la rehabilitación y en especial la energética.

3.- Ahorra pérdidas en la red de distribución y permite ahorrar inversiones en la misma.

4.- Reduce el precio mayorista de la electricidad.

5.- Facilita la producción descentralizada, generando así mayor competencia en un sector excesivamente concentrado.

6.- Ofrece a los ciudadanos y a las empresas una oportunidad de reducir su factura energética.
7.- Otorga protagonismo a los ciudadanos en el sistema eléctrico.

4 jul 2014

Som Energia llega a los 15.000 socios y lanza precios competitivos y económicos para el próximo año

Hoy la cooperativa de energía verde celebra que ha llegado a los 15.000 socios. Una muy buena noticia que se suma a todo un conjunto de retos que Som Energia tiene previstos para este año 2014. Después que se aprobara en la Asamblea General la nueva propuesta de facturación, la cooperativa ya ha publicado los nuevos precios para el próximo año. Son unos precios competitivos que ahora mismo les posicionan como una de las comercializadoras de luz más económicas del mercado. Hasta un 10% más baratos que las comercializadoras de último recurso.

Las renovables superan el 50%

Nunca antes había pasado. En el primer semestre de 2014 las energías renovables han alcanzado el 50,4% de cobertura de la demanda. Como consecuencia, los consumidores se han beneficiado del precio medio semestral del mercado eléctrico más bajo desde 2010. La eólica ha vuelto a ser la primera tecnología del sistema, con el 23,2%, según datos provisionales de Red Eléctrica de España (REE).

2 jul 2014

Un pequeño pueblo de montaña se autoabastece con energías renovables

En Llabería, un pequeño pueblo de la Ribera dl’Ebre (Tarragona), existe una innovadora instalación aislada con fotovoltaica y eólica. La central aislada suministra energía eléctrica a 47 hogares y para servicios de iluminación públicos del pueblo. Lo más innovador se encuentra en que se ha instalado en cada uno de los 47 hogares un contador de consumo para una mejor gestión.

La instalación de autoconsumo aislada, es decir, no conectada a red, se ha confiado en la solución Multicluster de SMA porque permite que el sistema sea ampliable en un futuro además de permitir la conexión de diferentes fuentes de energía al bus de alterna.

Los contadores inteligentes saben interpretar pequeñas subidas y bajadas de frecuencia para priorizar consumos dependiendo del momento del día.