14 dic 2014

¿Cómo se verá el mercado energético del futuro?

Esta es la pregunta que lanzamos a nuestro invitado de la semana, Edoardo Binda Zane. 
Es experto en energías renovables y política energética

Casas energéticamente inteligentes: un modelo para el futuro

El sector energético alemán está convulsionado. 
Parece que lo que antes parecía impensable es ahora posible: gracias a las nuevas tecnologías, los mismos clientes podrán convertirse en productores. Se trata de contar con más pequeños proveedores en vez de grandes empresas. (Ver más >)

13 dic 2014

MECAMBIO.NET


¿Sientes que tras los bienes que necesitas en tu vida (energía, comida, agua, ropa, etc.) se esconden grandes males (corporaciones, contaminación, especulación)?

¿Sientes que tras los servicios que contratas sólo prevalece maximizar beneficios?

¿Piensas que una economía real, la distribución social y ecológicamente eficiente de bienes, debe prevalecer sobre la economía especulativa, sobre la acumulación de beneficios mediante la explotación de consumidoræs y productoræs?

Cámbiate, hay alternativas. 
Aquí encontrarás una guía selectiva de servicios para particulares 
a los que puedes acceder desde ya en Españistán.

11 dic 2014

Baterías aterrorizan a compañías eléctricas

El almacenamiento es la clave que convierte el autoconsumo en un arma letal para el sector eléctrico.

El modelo tradicional de energía se ve amenazado por nuevas opciones para que los usuarios se desenchufen; un ejemplo de esta tendencia es California, en donde la mitad de los propietarios de autos eléctricos tiene paneles solares o quiere instalarlos.

 “Creemos que no se reconoce con justicia la magnitud de la reducción de costos en el almacenamiento de energía que Tesla ha alcanzado ya, ni la magnitud de la mayor reducción de costos que Tesla podría ser capaz de lograr una vez que haya construido su megafábrica, escribieron los analistas de Morgan Stanley.
 
Tesla se ve asumiendo una gran misión: no sólo busca reducir las emisiones de automóviles y camionetas, también quiere tener un impacto en la sociedad. Y el autoconsumo es la vía: “Si sólo lo hacemos por el lado del transporte, ignoramos el lado de la generación de electricidad, y probablemente estamos ignorando la mitad de nuestra responsabilidad”, ha dicho Mateo Jaramillo, director de Powertrain Business Development en Tesla Motors.

A los motores de combustion le quedan 10 años

Tesla y Oncor Electric Delivery, propietaria de la mayor red de líneas eléctricas en Texas, han discutido una inversión de 2.000 millones de dólares en baterías estacionarias para resolver el problema de las fluctuaciones en la producción de energía eólica y solar. Tesla y SolarCity son entidades separadas y sólo comparten directivos en el consejo de administración

El rival de SolarCity, SunPower Corp., está ofreciendo sus sistemas solares y de almacenamiento a los compradores de autos eléctricos marca Audi y también paneles a los clientes de modelos eléctricos de Ford Motor. El momento en que los residentes puedan cargar sus coches eléctricos con el exceso de energía solar almacenada en sus baterías caseras “no está a décadas de distancia, podrá hacerse en unos años”, anticipa el CEO de SunPower, Tom Werner.

7 dic 2014

Generador eléctrico GENERGY GUARDIÁN FR6

Generadores automáticos Genergy "Cube". Modelo Guardián FR, protege nuestras instalaciones (domicilios, segundas viviendas, negocios, oficinas, etc.) contra cortes de suministro eléctrico. 

Modelo Guadián SC, que entre otros usos mantiene en carga las baterías de nuestras instalaciones fotovoltaicas, o se activa en caso de demandas de energía muy elevadas para evitar rápidas descargas de estas.


5 dic 2014

Crean la batería que carga el coche eléctrico en ocho minutos gracias al grafeno

El GRAFENO puede tener la llave de una revolución energética: la de la producción, transmisión y almacenamiento energético supereficiente en el futuro.

Graphenano, Grabat Energy y la Universidad de Córdoba envían ya la tecnología a clientes. Dos de las cuatro grandes firmas de automóviles alemanas recibirán el producto para empezar a probarlo en sus vehículos y acelerar su implantación.

Estas celdas de polímero de grafeno dan al 'e-car' una autonomía de 1.000 kilómetros
Estas baterías triplican la potencia de las de ion-litio y reducen su precio 'un 77%'

Triplica la potencia de la mejor tecnología actual del mercado. 
Dura hasta cuatro veces más que las tradicionales de hidruro metálico y dos veces más que las de litio.

3 dic 2014

Un nuevo material podría revolucionar el almacenamiento de energía

Se sabía que determinados materiales pueden almacenar energía en forma de potencial electrostático en capas bidimensionales, pero su fabricación era peligrosa por los productos necesarios para fabricarlos. 

 Ahora un equipo de la Universidad Drexel (EE.UU.) ha conseguido desarrollar un método que es más barato, seguro y sencillo para fabricar plastilinas que son supercapacitores, triplicando la cantidad de energía eléctrica que pueden almacenar. El procedimiento, además, es muy fácil de llevar a escala industrial. 
Los capacitores pueden liberar la energía en forma de descargas grandes y rápidas y son extremadamente duraderos