21 dic 2014

Planta solar en India de 750 MW, la planta solar más grande del mundo


Los medios de comunicación indios informaron esta semana que uno de los primeros proyectos de ultra mega-potencia solar que India planea establecer ha recibido un compromiso de apoyo a la financiación del Banco Mundial. La planta de energía solar tendrá una capacidad instalada de 750 MW, 200 MW más que la planta de energía solar más grande en curso en el mundo, y estará ubicada en el estado de Madhya Pradesh.

19 dic 2014

Proyecto Exergeia: ¿tienes alguna idea rompedora en energía?

El Proyecto Exergeia, impulsado por la firma Impact Economy, tiene como objetivo ampliar los límites de la energía que podemos utilizar. Para eso apoyan la invención y la innovación en todos los ámbitos de la energía relacionados con eficiencia energética, generación, almacenamiento, transmisión y distribución.


15 dic 2014

Acciona se lanza al Dakar con el primer coche 100% eléctrico


El 'Acciona 100% EcoPowered' dispone de un motor eléctrico de 220 kW, equivalente a 300 CV de potencia, una autonomía de 350 km y una velocidad máxima de 150 km/h.

Acciona, la multinacional española de infraestructuras y energías renovables, se lanza a la aventura del Rally Dakar, la prueba de resistencia más dura del mundo del motor para un automóvil, y lo hace con el primer coche 100% eléctrico que participa en esta competición.

14 dic 2014

¿Cómo se verá el mercado energético del futuro?

Esta es la pregunta que lanzamos a nuestro invitado de la semana, Edoardo Binda Zane. 
Es experto en energías renovables y política energética

Casas energéticamente inteligentes: un modelo para el futuro

El sector energético alemán está convulsionado. 
Parece que lo que antes parecía impensable es ahora posible: gracias a las nuevas tecnologías, los mismos clientes podrán convertirse en productores. Se trata de contar con más pequeños proveedores en vez de grandes empresas. (Ver más >)

13 dic 2014

MECAMBIO.NET


¿Sientes que tras los bienes que necesitas en tu vida (energía, comida, agua, ropa, etc.) se esconden grandes males (corporaciones, contaminación, especulación)?

¿Sientes que tras los servicios que contratas sólo prevalece maximizar beneficios?

¿Piensas que una economía real, la distribución social y ecológicamente eficiente de bienes, debe prevalecer sobre la economía especulativa, sobre la acumulación de beneficios mediante la explotación de consumidoræs y productoræs?

Cámbiate, hay alternativas. 
Aquí encontrarás una guía selectiva de servicios para particulares 
a los que puedes acceder desde ya en Españistán.

11 dic 2014

Baterías aterrorizan a compañías eléctricas

El almacenamiento es la clave que convierte el autoconsumo en un arma letal para el sector eléctrico.

El modelo tradicional de energía se ve amenazado por nuevas opciones para que los usuarios se desenchufen; un ejemplo de esta tendencia es California, en donde la mitad de los propietarios de autos eléctricos tiene paneles solares o quiere instalarlos.

 “Creemos que no se reconoce con justicia la magnitud de la reducción de costos en el almacenamiento de energía que Tesla ha alcanzado ya, ni la magnitud de la mayor reducción de costos que Tesla podría ser capaz de lograr una vez que haya construido su megafábrica, escribieron los analistas de Morgan Stanley.
 
Tesla se ve asumiendo una gran misión: no sólo busca reducir las emisiones de automóviles y camionetas, también quiere tener un impacto en la sociedad. Y el autoconsumo es la vía: “Si sólo lo hacemos por el lado del transporte, ignoramos el lado de la generación de electricidad, y probablemente estamos ignorando la mitad de nuestra responsabilidad”, ha dicho Mateo Jaramillo, director de Powertrain Business Development en Tesla Motors.

A los motores de combustion le quedan 10 años

Tesla y Oncor Electric Delivery, propietaria de la mayor red de líneas eléctricas en Texas, han discutido una inversión de 2.000 millones de dólares en baterías estacionarias para resolver el problema de las fluctuaciones en la producción de energía eólica y solar. Tesla y SolarCity son entidades separadas y sólo comparten directivos en el consejo de administración

El rival de SolarCity, SunPower Corp., está ofreciendo sus sistemas solares y de almacenamiento a los compradores de autos eléctricos marca Audi y también paneles a los clientes de modelos eléctricos de Ford Motor. El momento en que los residentes puedan cargar sus coches eléctricos con el exceso de energía solar almacenada en sus baterías caseras “no está a décadas de distancia, podrá hacerse en unos años”, anticipa el CEO de SunPower, Tom Werner.