29 mar 2016

La eólica con almacenamiento, cerca de costar lo mismo que la tecnología que respalda a las renovables

Según el último informe de Bloomberg New Energy Finance (BNEF) y Naciones Unidas, el coste nivelado de la energía eólica con almacenamiento en Alemania es de 120 dólares MWh (81 dólares solo la eólica), mientras que en este mismo mercado los ciclos combinados cuestan 110 dólares MWh. Una diferencia de 10 dólares MWh.

En el caso de China, el precio de la eólica con baterías de almacenamiento se sitúa en los 126 (77 de ellos solo eólica) dólares MWh, mientras que sus ciclos combinados están en el orden de los 113 dólares. La diferencia es de 13 dólares MWh.

En algunos de los mercados, ya cuesta menos solo la fotovoltaica que los combustibles fósiles.

Madrid financia instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo eléctrico a pymes y autónomos

La Comunidad de Madrid ha anunciado la introducción de dos productos financieros a través de la entidad financiera de capital mixto Sociedad de Garantía Recíproca (Avalmadrid) para proyectos de energías renovables que serán accesibles para Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) y autónomos de la región.

Al primero de los productos pueden acceder Pymes y autónomos para financiar instalaciones de energías renovables, en especial fotovoltaicas. Se ofrece una financiación preferente y los importes estipulados son de hasta 100.000 euros y los plazos de hasta siete años, ampliables en función del proyecto.

Por otro lado, el segundo producto está destinado a instaladores de energías renovables. En este caso, los importes de los préstamos ascienden hasta los 300.000 euros y el plazo es de hasta siete años, también ampliables.

28 mar 2016

La inversión en energías renovables más elevada de toda la historia

La Escuela de Frankfurt (centro colaborador del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente) y la consultora Bloomberg New Energy Finance (BNEF) acaban de publicar el informe «Tendencias Globales en la Inversión en Energías Renovables» (Global Trends in Renewable Energy Investment 2016). Según ese documento, en 2015 la inversión global en energías limpias -sobre todo solar y eólica- alcanzó los 286.000 millones de dólares, cantidad que fija una nueva marca histórica de inversión en el sector (la anterior databa de 2011, cuando las renovables atrajeron inversiones por valor de 279.000 millones de dólares).

Todavía un camino largo para seguir
El hecho de que las renovables hayan sumado más potencia nueva en 2015 que las tecnologías convencionales (nuclear, gas y carbón) "nos demuestra -asegura el informe- que el cambio estructural está en camino". Las energías renovables, excluyendo las grandes centrales hidroeléctricas, aún representan una pequeña minoría de la energía instalada total del mundo (aproximadamente una sexta parte, o el 16,2%), pero esta cifra sigue subiendo (frente al 15,2% en el 2014). Mientras tanto, la electricidad actual generada por esas energías renovables fue de 10,3% en la producción mundial en el 2015 (frente al 9,1% en el 2014).

Un ciudadano insolidario… con los beneficios de las eléctricas

Es verdad, tengo que confesarlo, he puesto en mi vivienda lámparas led, he cambiado mis ventanas para evitar pérdidas, he comprado los mejores y más eficientes electrodomésticos y además uso energía solar térmica para calentar el agua y lo que es peor, no pago nada por la energía ahorrada. He convertido mi casa en una vivienda libre de emisiones, generando más energía de la que se consume y todo con sistemas renovables. Lo confieso, soy un ciudadano totalmente insolidario… pero sólo con los beneficios de las compañías eléctricas.

The SolarWorks! Roof Light

The SolarWorks! Roof Light is ideal for a single-room home, shed or stand-alone toilet where there is a need for an anti-theft system. It will yield up to 10 hours of light when fully charged. It can be attached to any kind of roof and once fixed it cannot be stolen, but you can choose to install the light so that it is removable. The light works on a timer or with a standard on/off switch.

Tunel Energy usará los túneles de Metro de Madrid para generar energía eólica


Rebelión de alcaldes contra los diesel y la contaminación autorizada por la UE

“¿Cómo podemos proteger la salud de nuestros conciudadanos si la Unión Europea aprueba una decisión que permite medidas que aumentan la contaminación a costa de la salud pública?”, “No se puede permitir que se imponga a las autoridades públicas la obligación de cumplir con las normas de contaminación y que, al mismo tiempo, el sector de la automoción tenga luz verde para infringirlas”. 

De esta forma tan clara se expresan los 20 alcaldesas y alcaldes de grandes ciudades europeas firmantes de una carta de queja presentada esta semana ante la Comisión Europea con el objetivo de evitar la entrada en vigor de la propuesta comunitaria que permitirá a los vehículos diesel que se vendan a partir de 2017 rebasar los límites de emisiones fijados en un principio.

El texto subscrito las alcaldesas y alcaldes de ciudades como París, Londres, Bruselas, Milán, Copenhague, Oslo, Madrid y Barcelona subraya que “si esa decisión se aplica, la calidad del aire en nuestras ciudades no será conforme con las normas europeas.”