31 mar 2016

¡Pero si resulta que ir masivamente a renovables abarataría un 42% la luz!

La consultora Monitor Deloitte, nada sospechosa de defender irracionalmente las renovables, nos ha agraciado con un informe exhaustivo sobre las posibilidades que tiene España de cumplir con el objetivo europeo de reducir entre un 80 y 95% sus emisiones contaminantes con demoledoras conclusiones.


La más importante de ellas: no sólo es posible alcanzar la meta con las tecnologías que son maduras hoy en día, sino que, además, únicamente contando con ellas el precio de la luz en España se rebajaría nada menos que un 42% lo que supondría una notable mejora económica para un país que se gasta la friolera de 34.000 millones de euros anuales en importar productos petrolíferos.

“con una gestión adecuada, toda la nueva capacidad de generación que se construya en España desde ahora debería ser renovable salvo en determinados escenarios de crecimiento de la demanda o cuando no haya sido posible implementar a tiempo otras fuentes de energía (por ejemplo, interconexiones, bombeos).”

Se calcula que, con las subvenciones actualmente en vigor, un vehículo eléctrico cuesta ya lo mismo que uno de gasoil. Eso sí, consume tres veces menos.

Estamos claramente ante un escenario de cambio radical de modelo energético que, además de menos contaminante, será más barato. Nos queda sólo ponernos de acuerdo en la transición. Y ésta no va a durar más de 15 años

EvoEnergy completes the UK’s fourth largest rooftop solar system

The rooftop solar array consists of 13,860 panels and is the second largest such array on a single building. It is owned and operated through a 20-year power purchase agreement by Addison Energy Ltd and will save Lyreco over £53,000 ($76,600) per year in electricity costs, generating around 3.22 GWh of energy every year.

Tesla Model 3

El Model 3 va a romper el mercado del coche eléctrico. El objetivo de Elon Musk es hacerlo más asequible a todo el mundo. Y ahí es donde estará la principal sorpresa. El coche será accesible a mucha gente. Tanto que el modelo de negocio de Tesla irá encaminado hacia el mercado del car-sharing o coches compartidos.

30 mar 2016

CLEAN & EFFICIENT PEAKING CAPACITY

PROBLEM: Inefficient Generation
Power plants used to meet peak demands are expensive, inefficient, and dirty. We can meet peak demand with excess energy produced by baseload generation and renewables during off peak hours.

SOLUTION: Eos Energy Storage
Utilities and customers can use Eos batteries to store excess efficient base-load generation and renewable energy produced off peak. By discharging during peak hours, Eos obviates the need for new dirty, inefficient peaking generation, and reduces carbon emissions.

29 mar 2016

La eólica con almacenamiento, cerca de costar lo mismo que la tecnología que respalda a las renovables

Según el último informe de Bloomberg New Energy Finance (BNEF) y Naciones Unidas, el coste nivelado de la energía eólica con almacenamiento en Alemania es de 120 dólares MWh (81 dólares solo la eólica), mientras que en este mismo mercado los ciclos combinados cuestan 110 dólares MWh. Una diferencia de 10 dólares MWh.

En el caso de China, el precio de la eólica con baterías de almacenamiento se sitúa en los 126 (77 de ellos solo eólica) dólares MWh, mientras que sus ciclos combinados están en el orden de los 113 dólares. La diferencia es de 13 dólares MWh.

En algunos de los mercados, ya cuesta menos solo la fotovoltaica que los combustibles fósiles.

Madrid financia instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo eléctrico a pymes y autónomos

La Comunidad de Madrid ha anunciado la introducción de dos productos financieros a través de la entidad financiera de capital mixto Sociedad de Garantía Recíproca (Avalmadrid) para proyectos de energías renovables que serán accesibles para Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) y autónomos de la región.

Al primero de los productos pueden acceder Pymes y autónomos para financiar instalaciones de energías renovables, en especial fotovoltaicas. Se ofrece una financiación preferente y los importes estipulados son de hasta 100.000 euros y los plazos de hasta siete años, ampliables en función del proyecto.

Por otro lado, el segundo producto está destinado a instaladores de energías renovables. En este caso, los importes de los préstamos ascienden hasta los 300.000 euros y el plazo es de hasta siete años, también ampliables.

28 mar 2016

La inversión en energías renovables más elevada de toda la historia

La Escuela de Frankfurt (centro colaborador del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente) y la consultora Bloomberg New Energy Finance (BNEF) acaban de publicar el informe «Tendencias Globales en la Inversión en Energías Renovables» (Global Trends in Renewable Energy Investment 2016). Según ese documento, en 2015 la inversión global en energías limpias -sobre todo solar y eólica- alcanzó los 286.000 millones de dólares, cantidad que fija una nueva marca histórica de inversión en el sector (la anterior databa de 2011, cuando las renovables atrajeron inversiones por valor de 279.000 millones de dólares).

Todavía un camino largo para seguir
El hecho de que las renovables hayan sumado más potencia nueva en 2015 que las tecnologías convencionales (nuclear, gas y carbón) "nos demuestra -asegura el informe- que el cambio estructural está en camino". Las energías renovables, excluyendo las grandes centrales hidroeléctricas, aún representan una pequeña minoría de la energía instalada total del mundo (aproximadamente una sexta parte, o el 16,2%), pero esta cifra sigue subiendo (frente al 15,2% en el 2014). Mientras tanto, la electricidad actual generada por esas energías renovables fue de 10,3% en la producción mundial en el 2015 (frente al 9,1% en el 2014).