9 abr 2016

Circutor presenta el inversor híbrido Cirpower Hybrid 4k-48

“Después de revolucionar el mercado del autoconsumo instantáneo con el CDP (Controlador Dinámico de Potencia)” Circutor presenta ahora el inversor híbrido Cirpower Hybrid 4k-48.

Este inversor de 4 kW trabaja como un sistema central, gestionando los flujos de energía entre los paneles solares, las baterías, las cargas y la red. El equipo aplica diferentes estrategias para adaptarse a las necesidades del usuario. Tantas aplicaciones aisladas como conectadas a la red.

Aplicaciones;
  • Instalaciones fotovoltaicas conectadas a red con acumulación de energía en baterías.
  • Instalaciones aisladas de red con acumulación de energía en baterías.
  • Microrredes.
  • Instalaciones de autoconsumo sin inyección a red o con inyección controlada.


6 abr 2016

El autoconsumo puede ahorrarle a la empresa hasta un 16% de su factura de la luz

Eso dice el Clúster para la Internacionalización y la Innovación de las Empresas Españolas de Energía Solar (Solartys), que emprendió ayer la campaña The Powering Project, "una iniciativa dirigida a concienciar sobre los beneficios del autoconsumo eléctrico y promover su uso entre particulares y empresas". La campaña cuenta con un sitio (autoconsumopositivo.weebly.com) que recoge "vídeos [no te pierdas este], infografías, casos de éxito, guías y documentación de diverso tipo acerca de la autogeneración de energía eléctrica".


5 abr 2016

Equo (Podemos) pide al presidente de Iberdrola que cierre Garoña tras admitir que la nuclear es inviable

El partido verde Equo comparte las declaraciones del presidente de Iberdrola sobre las viabilidad de las centrales nucleares y cree que es el momento de aportar por políticas públicas que transformen el modelo energético y pongan fin al oligopolio.

“Las centrales nucleares no son económicamente viables”, ha dicho el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán en una entrevista concedida a la Cadena Ser. En esa misma entrevista ha asegurado que en la actualidad “se están cerrando algunas centrales nucleares no por temas políticos, sino económicos”.

India se une a Noruega y Holanda en su objetivo de tener un parque de coches 100% eléctrico en 2030

El ministro de Carreteras de la India, Nitin Gadkari, dice que el país tendrá un parque 100% de vehículos eléctricos en 2030.

Poco después de que Noruega se planteara el objetivo de que todos los vehículos nuevos que se vendan en su país sean eléctricos  a partir de 2025, la cámara baja del parlamento holandés apoyó una moción el mes pasado para  que se prohíba la venta  de vehículos nuevos de gasolina y diésel a partir de 2025
.
.

Tesla dispara un 50% sus ventas trimestrales y roza las 15.000 unidades

2 abr 2016

Si el árbitro no pita falta es que no respeta las reglas del juego

Anpier denuncia, con un anuncio a toda página en el MARCA, que a los productores fotovoltaicos les han cambiado las normas en mitad del partido. Ilustran el anuncio con una falta brutal de un jugador de fútbol sobre otro que lleva la camiseta de Anpier bajo el título Si el árbitro no pita falta, es que no respeta las reglas del juego.

Además, la asociación se ha asegurado que al menos Mariano Rajoy se haya leído el anuncio. Ya se sabe que el primer periódico que lee el presidente en funciones es el diario MARCA.

Las plantas fotovoltaicas bajarán un 40% las tarifas eléctricas en México

Los proyectos de energía solar de la italiana Enel Green Power, que ganaron un contrato con la CFE en la subasta eléctrica, ofrecen electricidad un 40% más barata, lo cual puede traducirse en una baja similar en la tarifa eléctrica para el consumidor final, ha dicho al diario económico mexicano El Financiero, Nicola Melchiotti, vicepresidente regional de la empresa en México y Centroamérica.

El directivo destacó que tienen previsto invertir 1.000 millones de dólares en tres proyectos que ganaron la reciente subasta de la CFE, lo cual significaría la instalación de tres millones de paneles solares que darán la suficiente energía a un millón de familias.

“Hay varios componentes que determinan la tarifa eléctrica para un consumidor, pero vemos que esta reducción en el costo de la generación de energía también pueda trasladarse al público

Ikea quiere convertirse en el Nº 1 mundial en la venta de sistemas solares residenciales

Sobre la base de su papel pionero en la instalación de grandes paneles solares en los tejados de sus tiendas en Europa, EEUU y Australia, Ikea ahora quiere introducir puntos de venta dentro de sus tiendas en los que los clientes puedan adquirir sistemas solares para sus viviendas. La compañía sueca planea comenzar a ofrecer paneles solares residenciales en sus tiendas de nueve países en 2016/17.

Ikea comenzará a abrir los puntos de venta de energía solar dentro de sus tiendas en el Reino Unido, Países Bajos y Suiza en la primera mitad de 2016. La compañía está haciendo los preparativos después de haber llevado a cabo varios ensayos de ventas de sistemas solares residenciales en estos mismos tres países. Ikea informa que el ensayo fue un rotundo éxito, ya que los clientes respondieron bien a la combinación de simplicidad, transparencia y la capacidad de producir su propia energía renovable a un precio asequible.