29 abr 2016

Nueva edición de Climate Launchpad, el gran concurso europeo de eco-ideas

Liderado para España por la Asociación Valenciana de Empresas de la Energía (Avaesen), la misión de este concurso es liberar el potencial innovador de las tecnologías limpias de Europa y apoyar a una nueva generación de eco-emprendedores. Esta tercera edición se lanza en 26 países.

ClimateLaunchpad busca ideas de negocio ‘verde’ incipientes, bien en energías renovables, eficiencia energética, gestión de recursos y territorio, transición sostenible en la cadena alimentaria, o de cualquier otro sector: industrial, textil, plástico, cerámico, comercial, hotelero, construcción, que ayude a mitigar el cambio climático. La competición permitirá el lanzamiento de ideas innovadoras a mercado.  

El ganador de la final europea recibe 10.000 € de premio, el segundo clasificado 5.000 € y el tercero 2.500 €. Los interesados en participar pueden hacerlo desde este enlace.

ClimateLaunchpad es una forma de acceder a la mayor aceleradora de startups de la Unión Europea en Cambio Climático, Climate-KIC Accelerator, con financiación no reembolsable  de hasta 60.000 euros.   

La Comisión Europea quiere una rápida ratificación del acuerdo cambio climático

El comisario señaló que el mercado energético europeo precisa de unos 200.000 millones de euros de inversión al año.

El comisario europeo auguró que una “revolución” en el modelo energético podrá mover hasta 800.000 millones de dólares al año en el mundo en renovables y eficiencia, fundamentalmente.

Señaló también que para 2050, el objetivo europeo es descarbonizar entre un 80% y un 100% de la economía para luchar contra el cambio climático. “Vamos a asistir a una absoluta revolución”, subrayó el comisario, que recordó que el 20% del presupuesto comunitario estará dedicado a las políticas de cambio climático.

El comisario resaltó la necesidad de interconectar energéticamente a todos los países de la UE y, sin querer inmiscuirse en el referéndum británico, resaltó que el Reino Unido no está interconectado con la red europea de energía y que es un país al que le falta “producción de energía propia”.

El mercado fotovoltaico mundial crecerá un 15% este año, hasta 66,7 GW

Mercom Capital ha dado a conocer sus proyecciones para el mercado solar global en el año 2016 , y su predicción de crecimiento para los principales mercados arroja un aumento global del 15%, hasta un total de 66,7 GW. 

El orden de los principales mercados del mundo va a cambiar ligeramente, con Estados Unidos desplazando a Japón como el segundo mayor mercado, y la India adelantando al Reino Unido para ocupar el cuarto lugar.

La tasa de crecimiento del 15% que se espera para este año es la más baja de los últimos cuatro años.

Tesla venderá 168,5 MWh de sistemas de almacenamiento a SolarCity este año

GTM Research estima que Tesla venderá 168,5 megavatios-hora (MWh)de sistemas de almacenamiento de energía a SolarCity este año. Esa cantidad es más de seis veces lo que Tesla vendió a SolarCity en 2015, según la misma nota.

Si se excluyen los 52 MWh del proyecto de almacenamiento solar en KIUC, en Hawai, Tesla espera vender 116,5 MWh, cantidad que será un 60% mayor que todo el mercado de almacenamiento de Estados Unidos en 2015, según se puede observar en este gráfico.

Estos números “indican un mercado de almacenamiento de energía preparado para experimentar un crecimiento importante en los EEUU”.

28 abr 2016

Elon Musk avisa: el próximo Tesla será todavía más barato que el Model 3

Hasta hace unos días creíamos que el Tesla Model 3 era la culminación del famoso plan maestro de la compañía:
  1. Fabricar un coche deportivo: Tesla Roadster
  2. Usar ese dinero para fabricar un coche asequible: Model S
  3. Usar ese dinero para fabricar un coche todavía más asequible: Model 3
 .
.Pero, según ha revelado el propio Musk en Oslo, la compañía piensa ya en el siguiente paso: un coche de cuarta generación, más barato que el Model 3, que “todo el mundo” podrá permitirse. En palabras del CEO de Tesla:

Estoy encantado de poder producir un coche que la mayoría de la gente podrá permitirse. Y hay coches futuros en camino que serán todavía más asequibles. El Model 3 está diseñado para que aproximadamente la mitad de las personas sean capaces de pagar por él. Luego, con la cuarta generación y coches más pequeños vamos a estar en una posición en la que todo el mundo podrá pagar por el coche.

Con 400.000 reservas en 20 días y colas kilométricas para hacerse con uno, el Model 3 es un éxito arrollador.

Mientrastanto los fabricantes de automóbilies convencionales siguen investigando como reemplazar el radiocasete por un puerto USB.

27 abr 2016

Conectada la primera planta fotovoltaica participada tras el decreto contra las renovables

Alcolea del Río, 26 d’abril de 2016.- Después de un largo retraso burocrático, está previsto que la planta fotovoltaica de Alcolea del Río de Som Energia se conecte hoy a la red eléctrica. Fue construida en menos de dos meses pero llevaba desde diciembre de 2015 a la espera de los permisos necesarios para entrar en funcionamiento.

La planta, con una producción anual prevista de 3,4 millones de kilovatios-hora (el equivalente al consumo anual de electricidad de unas 1.300 familias) y un ahorro de 1.300 toneladas de CO2, ha sido posible gracias a la Generación kilovatio-hora (www.generationkwh.org), una iniciativa colectiva de la cooperativa Som Energia, financiada por aportaciones particulares de socios y socias, y que ha conseguido los 2 millones de euros necesarios para su construcción.

26 abr 2016

Ecologistas en Acción lanza la campaña «Desenchúfate de la energía nuclear»

Es hora de castigar a las compañías de electricidad de la única manera que entienden, dejando de darles dinero. Cuando las suministradoras vean una caída considerable de sus ingresos, abandonarán la energía nuclear. Únete a nuestra acción: