2 sept 2016

La mayor petrolera del mundo, la saudí Aramco, quiere fabricar paneles solares

Hace ya tiempo que Ibrahim Babelli, el ministro de Economía y Planificación del país del petróleo dijo que “la energía solar debía ser la solución energética para Arabia Saudí” 

El reino saudita tiene como objetivo de instalar 9,5 gigavatios (GW) de energía renovable (probablemente una mezcla de eólica y solar), que representaría alrededor del 14% de la matriz energética del país. Y la mayor petrolera del mundo, Saudi Aramco, ostenta el preciado papel de conseguirlo. 

Saudí Aramco junto con la Saudi Arabian National Industrial Cluster Development Program (NICDP), han firmado un Memorando de Entendimiento (MOU), con uno de los mayores fabricantes de módulos solares, la japonesa Solar Frontier, y su empresa matriz Showa Shell Sekiyu, para llevar a cabo una investigación sobre los aspectos tecnológicos y económicos de la fabricación de paneles solares de capa fina, de tecnología CIS, y de ser favorable, desarrollar la industria fotovoltaica en el país.

El Papa llama a la "conversión ecológica"


Invitó a todos a una «conversión ecológica», tanto en los gestos cotidianos como en la política y en la economía, en la sociedad y en la cultura, porque «la tierra grita» por los «sufrimientos que afligen a los pobres y la devastación del medio ambiente». 

Como personas acostumbradas a estilos de vida inducidos por una malentendida cultura del bienestar o por un deseo desordenado de consumir más de lo que realmente se necesita, y como partícipes de un sistema que ha impuesto la lógica de las ganancias a cualquier costo sin pensar en la exclusión social o la destrucción de la naturaleza”, arrepintámonos del mal que estamos haciendo a nuestra casa común.

En general, «la economía y la política, la sociedad y la cultura, no pueden estar dominadas por una mentalidad del corto plazo y de la búsqueda de un inmediato provecho financiero o electoral. Por el contrario, estas deben ser urgentemente reorientadas hacia el bien común, que incluye la sostenibilidad y el cuidado de la Creación»


La encíclica sobre el medio ambiente: el Papa pide una "revolución cultural" para salvar el planeta


Iniciativa Big Church Switch. Un proyecto que pide a las iglesias y a los cristianos de todas las denominaciones que abandonen los combustibles fósiles y se pasen a las renovables para cuidar la tierra y frenar el cambio climático.

1 sept 2016

La UE vincula los edificios de consumo de energía casi nulo al autoconsumo

La Comisión ha aprobado las directrices para garantizar que la nueva edificación sea de consumo casi nulo antes de 31 de diciembre de 2020 (2018 para los edificios públicos) e impulsar la rehabilitación del parque de edificios existentes con niveles de eficiencia similares a los de los EECN.

El EECN se define en la directiva como el edificio que, contando con un nivel de alta eficiencia, la poca energía que requiere la produce “in situ”, en el mismo edificio o en el entorno, preferentemente con energías renovables. Se vincula así la más alta eficiencia energética con el autoconsumo y el autoconsumo compartido.

La Comisión europea afirma que en los nuevos EECN construidos en Europa son económicamente viables ahorros del 80% con un enfoque que combine las medidas sobre la envolvente, sistemas de construcción y uso de renovables “in situ”. Los Estados miembros deben incluir en las ordenanzas y reglamentaciones de construcción el uso de renovables e intervenir en el periodo de validez de las licencias de construcción para garantizar que a más tardar en enero de 2021 todos los edificios nuevos sean EECN.

En España, el Código Técnico de la Edificación limita el consumo de energía primaria no renovable para uso residencial entre 40 y 70 kWh/(m2/año) y la Estrategia de rehabilitación de 2014 excluye expresamente las renovables por razones económicas. 

El desarrollo de la generación renovable en los edificios, nuevos y rehabilitados, es un cambio de paradigma en la construcción y la urbanización para sustituir el uso de fuentes no renovables, más caras y contaminantes. Por eso las instituciones europeas han considerado esta normativa sobre eficiencia energética de edificios como prioridad absoluta para el establecimiento de la Unión de la Energía.

31 ago 2016

LucidPipe consigue electricidad a partir de las tuberías de agua

Se puede conseguir electricidad a partir de las tuberías de agua. En Porland 150 hogares ya reciben su energía limpia directamente del suministro de agua potable, gracias a un sistema llamado LucidPipe.


Alarma en el sector petrolero: los hallazgos de crudo caen a mínimos de 70 años

En 2015 las exploradoras de petróleo descubrieron una décima parte del crudo que han encontrado de media al año desde 1960. Las compañías han recortado a mínimos sus presupuestos para proyectos de exploración lastradas por la caída de los precios del petróleo. Este año probablemente, encuentren incluso menos, alimentando nuevos temores sobre su capacidad para hacer frente a la demanda en el futuro.

El resultado se ha dejado sentir: en 2015 sólo se descubrieron 2.700 millones de barriles de suministro nuevo, el volumen más bajo desde 1947, según cifras de la consultora de Edimburgo Wood Mackenzie Ltd. Y este año no van las cosas mejor: las compañías exploradoras solo habían encontrado 736 millones de barriles de crudo convencional nuevo a finales de julio, según informa Bloomberg.

Esto es causa de preocupación por los pronósticos de la Administración Estadounidense de Información sobre Energía (EIA) de un aumento de la demanda mundial de petróleo desde los 94,8 millones de barriles al día este año a 105,3 millones de barriles en 2026.

29 ago 2016

El precio de la energía solar está disminuyendo hasta niveles sin precedentes en EEUU

A pesar de su ya bajo coste, estudios muestran una disminución en el precio durante 2015. Los últimos datos muestran que esta tendencia se va a mantener en el tiempo. 


Los últimos datos muestran que el continuo descenso de los precios de energía solar es poco probable que frenen en el corto plazo, con precios totales instalados dejando caer un 5% para los sistemas residenciales, y 12% para los parques solares más grandes a escala comercial. La solar ya han alcanzado precios récord de baja, la disminución de costos observada en 2015 indica que los próximos años es probable que se vea la energía solar a escala llegar a ser competitivas con las formas convencionales de generación de electricidad. 

Un análisis completo de la continua disminución de los precios de energía solar se puede encontrar en dos informes del laboratorio nacional de consumo de Lawrence Berkeley: seguimiento del sol IX se centra en las tendencias de precios instalada en el mercado solar en el techo distribuido, mientras que a escala comercial Solar 2015 se centra en las granjas solares a gran escala que venden energía a granel a la red.

España liderará el resurgir de la fotovoltaica en Europa a partir de 2018

IHS Markit muestra con  sus datos de seguimiento que casi 2 GW de proyectos solares españoles han pasado  poco a poco en el último año hacia la aprobación final para su construcción. El problema, según lo ve IHS Markit,  es que la expectativa de ingresos de estos parques solares en el mercado mayorista de energía es vista por muchos de los desarrolladores como una estrategia arriesgada, dice Berg, con bajas probabilidades para la mayoría de ellos para asegurar la financiación necesaria.

IHS Markit no es la única consultora que confía en el futuro desarrollo fotovoltaico español.Ernst & Young hace unos meses auguraba en un informe realizado para Solar Power Europe la resurrección del sector fotovoltaico español para el que predecía la instalación de 2.100 MW de nueva capacidad fotovoltaica y la creación de 5.500 empleos en cinco años.