El gobierno de Canadá ha establecido que todos los edificios públicos del gobierno federal consuman energía 100 renovable en 2025. El objetivo forma parte de los esfuerzos de Ottawa por recortar las emisiones de gases de efecto invernadero en un 40% para el año 2030. “El progreso hacia la reducción va a llevarse a cabo mediante inversiones estratégicas en infraestructura y flotas de vehículos, la compra de energía verde y soportes para la tecnología limpia”, dijo el gobierno en una declaración online.
4 nov 2016
3 nov 2016
El Tribunal Supremo de Reino Unido ordena al gobierno que adopte medidas urgentes para reducir la contaminación
ClientEarth ha ganado su caso ante el Tribunal Supremo de Reino Unido contra el gobierno por su incapacidad para hacer frente a la contaminación atmosférica ilegal. En una sentencia condenatoria contra la inacción gubernamental sobre los niveles de contaminación atmosférica, el señor Justice Garnham estuvo de acuerdo con ClientEarth en que el Secretario de Medio Ambiente no había tomado medidas que llevaran al Reino Unido a cumplir con la ley "tan pronto como sea posible" sino en plazos para evitar las multas de la Comisión Europea.
Toyota ‘cambia de marcha’ y apuesta por las baterías de ion-litio y el coche eléctrico
En Toyota aseguran que ya han conseguido ‘domar’ la tecnología de las baterías de ion-litio para que no sean tan volátiles y se muestran confiados en poder utilizarlas en sus coches híbridos, y según Koji Toyoshima, ingeniero jefe del Prius, también para producir coches 100% eléctricos en el futuro.
Toyota asegura que han podido reducir el tamaño de cada celda, lo que les ha permitido doblar la capacidad de la batería. Según el fabricante, han podido desarrollar sus baterías más compactas y eficientes con una nueva tecnología de control gracias a que el precio de esta tecnología ha bajado notablemente.
2 nov 2016
Cinco edificios municipales de Valladolid instalarán fotovoltaica para autoconsumo
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Valladolid ha dado este miércoles luz verde a la adjudicación definitiva de las cinco instalaciones, que suman una inversión de algo más de 240.000 euros.
Las instalaciones se harán en el edificio del Servicio de Limpieza y en los centros cívicos de José María Luelmo, Zona Sur/Juan de Austria, Parquesol y José Luis Mosquera, y han sido diseñadas bajo el principio de generación a demanda con inyección a red cero.
La potencia total que llega a los 140 kWp y la operación de las mismas permitirá cubrir el consumo de energía eléctrica desde un 20% en el primero de los edificios antes citados hasta en un 35% en el caso del José Luis Mosquera. La inversión final, una vez ajustadas las correspondientes bajas de cada una de las ofertas presentadas, será de 243.228 euros, IVA incluido.
Valencia abre mañana el plazo de solicitud de subvenciones para instalaciones renovables
El Gobierno a la Valenciana que preside el socialista Ximo Puig -que fue investido gracias a los votos de Compromís y Podemos- ha anunciado hoy que mañana se abre el plazo para solicitar las subvenciones para instalaciones renovables. Ya lo avanzamos hace unos días, pero hoy ha llegado el comunicado oficial. El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace) destinará 1,6 millones de euros a impulsar las energías renovables. El Ivace prevé ayudas "de hasta el 65% del coste del proyecto".
Cáritas Española contrata su servicio eléctrico a Som Energía
Fieles a su compromiso con la Economía Solidaria, que antepone el respeto al planeta y a sus recursos a otros intereses de corto plazo, Caritas Española recibirá a partir de ahora su suministro eléctrico de su sede en Madrid de un proveedor de energía 100% renovable: Som Energía.
Ya no hace falta viajar a Nevada a preguntar por Tesla
Ampere Energy lleva poco más de un año en el escenario energético nacional, pero ya ha dado mucho de qué hablar. Por la inteligencia de sus baterías, por lo redondo de sus soluciones (que prometen ahorros de hasta un 60% en la factura) o por lo elegante de su diseño.
Establecieron hace solo unos meses su sede en Puzol (Valencia), empezaron muy pronto a fabricar sus baterías (tecnología propia) y ya están colocándolas en viviendas y empresas de su tierra, y en Cataluña, y en el Reino Unido, y en Alemania. Sí, ya no hace falta viajar hasta Nevada a preguntar por Tesla. [En la imagen, algunos de los integrantes del equipo Ampere, en su sede, en Puzol].
AMPi es un sistema inteligente de gestión de energía: “el alma del equipo”, cuentan desde la empresa. Su trabajo consiste, por una parte, en comprar energía de la red cuando esta sea más barata, y, por otra, en trabajar con información meteorológica, o sea, en saber si lloverá o no mañana, si bajarán o no las temperaturas. Las baterías pueden estar asociadas a una instalación de autoconsumo –eólica o fotovoltaica– o pueden no estarlo. Sea como fuere, su cerebro otea siempre el mismo horizonte: el del ahorro. Ahorro de electricidad, si esta la generamos en el tejado de casa con nuestra instalación solar (electricidad que genero, electricidad que no habré que comprar). O ahorro de dinero contante y sonante: si hay que comprar energía eléctrica, AMPi se la compra a la red cuando el precio es más barato y mete esos kilovatios en la batería, donde se quedarán hasta que los necesitemos y echemos mano de ellos.
AMPi es un sistema inteligente de gestión de energía: “el alma del equipo”, cuentan desde la empresa. Su trabajo consiste, por una parte, en comprar energía de la red cuando esta sea más barata, y, por otra, en trabajar con información meteorológica, o sea, en saber si lloverá o no mañana, si bajarán o no las temperaturas. Las baterías pueden estar asociadas a una instalación de autoconsumo –eólica o fotovoltaica– o pueden no estarlo. Sea como fuere, su cerebro otea siempre el mismo horizonte: el del ahorro. Ahorro de electricidad, si esta la generamos en el tejado de casa con nuestra instalación solar (electricidad que genero, electricidad que no habré que comprar). O ahorro de dinero contante y sonante: si hay que comprar energía eléctrica, AMPi se la compra a la red cuando el precio es más barato y mete esos kilovatios en la batería, donde se quedarán hasta que los necesitemos y echemos mano de ellos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)