12 abr 2017

Visitamos la primera ciudad de EEUU alimentada solo por energías renovables

¿Por qué no podemos dejar de mirar nuestros smartphones? ¿Y son los diseñadores de las aplicaciones y el contenido de ellos utilizando la ciencia del cerebro para mantenernos enganchados? Tristan Harris nos explica como las compañías de Silicon Valley hacen "Brain Hacking"


11 abr 2017

Renovables generarán 2 billones de dólares en China hasta 2030

El desarrollo de la energía solar y eólica en China generará 2,07 billones de dólares en este país entre 2015 y 2030, así como 7,7 millones de empleos directos e indirectos, señala un informe publicado por la organización ecologista Greenpeace, que busca animar a Pekín en el impulso de las renovables.

El estudio, realizado en colaboración con asociaciones de empresas chinas del sector e investigadores de la Universidad de Tsinghua, calcula que estas energías atraerán entre 2016 y 2030 una inversión total de 782.000 millones de dólares.

El documento recuerda que el desarrollo de las energías eólica y solar produce beneficios en muchos otros niveles más allá de la atracción de inversiones o la generación de empleo, tales como el ahorro de carbón o de agua.

Así, si continúa el impulso prometido por el Gobierno, en 2030 se habrá reducido el consumo de agua en China en 3.600 millones de metros cúbicos anuales, el equivalente a lo empleado por 200 millones de personas en un año.

El primo de Rajoy sigue de asesor en Moncloa

Lo de este Gobierno y el cambio climático comienza a ser de falla mayor, de traca de las buenas, de las de Valencia por San José. Rajoy no ha cambiado ni un ápice. Sigue igual que hace 10 años, cómodo, en la posición más negacionista del cambio climático.


Rajoy va de verde, pero es más negro que el carbón. Para muestra varios botones que dejan a España a la altura del betún.

Lo primero de todo. La ratificación del Acuerdo de París. Reducir las emisiones un 40% es un objetivo que España no tiene pinta de cumplir si no se pone las pilas. La ratificación llegó tarde, casi fuera de tiempo. Primer síntoma de que el cambio climático importa bien poco en La Moncloa. Están a otras cosas.

Segundo botón. España aumenta las emisiones de CO2 mientras sus socios europeos las reducen. Un reciente informe del ESADE saca los colores a España y al Gobierno de Rajoy. Pero en Moncloa lo ignoran. Da igual.

Tercera muestra. España es uno de los países europeos que más trabas está poniendo para que no se cumpla el objetivo de reducción de emisiones. Es de los países que menos esfuerzos está realizando para cumplir con los objetivos.

Aunque parezca una cosa baladí. España es de los pocos países europeos que no ha multado a Volkswagen por el fraude de las emisiones. Al primo de Rajoy y al presidente les da igual que contaminen más. Al menos Bruselas les ha llamado la atención.

Otra muestra más. Los PGE 2017 han traído consigo una reducción de la partida en la lucha contra el cambio climático. Esto es lo que menos se entiende de todo, o al revés, con esto se deja claro que el primo de Rajoy campa a sus anchas por los jardines de la casa del presidente.


¿Cómo puede un Gobierno como España, quinta potencia europea, en plena lucha contra el cambio climático dedicarse a reducir la partida presupuestaria? ¿No debería ser al revés? Es más, ¿cómo desde la UE se permite a un país hacer esto si se quiere abanderar la lucha contra el cambio climático?

Ya está bien. Espero que al menos lea la carta que le han enviado una veintena de expertos sobre el rumbo que hay que coger para acelerar la transición energética y profundizar en la descarbonización del país.

Descarbonizar es reducir las emisiones, no aumentarlas. Descarbonizar es ir acabando poco a poco con el carbón como fuente de energía. Descarbonizar es apostar de verdad por las renovables. Descarbonizar es no poner trabas al autoconsumo, el modelo de generación del futuro. Descarbonizar es hacer un plan para cambiar el modelo de transporte hacia uno más sostenible. Apostar por el coche eléctrico y otros combustibles alternativos. Descarbonizar es penalizar al que contamina, así dejará de hacerlo. Descarbonizar es todo lo contrario a lo que usted y su Gobierno llevan haciendo.

Autoconsumo y prevaricación

La subasta neutral de Nadal... no tan neutral

La asamblea extraordinaria de la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), reunida el pasado viernes, ha tomado la decisión de iniciar ante el Tribunal Supremo un recurso para la suspensión de la subasta de renovables convocada por el Gobierno. El motivo es que el Ministerio habría redactado unas reglas del juego –para la subasta- que estarían discriminando a la tecnología fotovoltaica y favoreciendo a la eólica, que podría acabar haciéndose con todos los 3.000 megavatios que saldrán a subasta.

Una niña de 9 años demanda al Gobierno indio por no actuar contra el cambio climático

Al igual que todos los niños de su generación, Pandey heredará los crecientes desastres climáticos si la India no toma medidas eficaces en esta materia. Con tan solo nueve años, Pandey ya ha dado el primer paso para intentar moldear las políticas medioambientales de su país.

Además, quiere que su Gobierno se aleje de los combustibles fósiles, que proteja los bosques, las praderas, los suelos, los manglares, que participe en la reforestación masiva y que mejore las prácticas agrícolas y forestales.

La nueva generación será la heredera de los desastres ambientales como consecuencia de las decisiones políticas actuales, pero también es la que está tomando las riendas sobre qué camino hay que seguir para cuidar nuestro planeta.

"Mi país tiene un enorme potencial para reducir el uso de combustibles fósiles y, debido a la falta de acción del Gobierno, me he acercado al Tribunal Nacional de Verde", declaró al diario The Independent.

10 abr 2017

El Minetad destinará 221,8 millones de euros a la eficiencia energética

Edificación, industria, alumbrado municipal y transporte serán los cuatro ejes a los que irá destinado el importe de las ayudas que destinará el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital (Minetad) en 2017 a los programas de eficiencia energética y que asciende a 221,8 millones de euros.

Estos programas de ayudas se inscriben en el marco del Plan Nacional de Acción de Eficiencia Energética 2014-2020 que fomenta acciones concretas para materializar el potencial de ahorro de energía en estos sectores.

9 abr 2017

California ha producido tanta electricidad de energía solar que los precios al por mayor han sido negativos

El extraordinario éxito de la energía solar en algunos lugares del mundo que combinan sol con alta inversión en la tecnología conlleva que los gobiernos y las empresas de energía están teniendo que replantearse radicalmente la forma en que gestionan y facturan la electricidad.

California es uno de esos lugares.

El 11 de marzo, se alcanzó un hito en la ruta a la alimentación de todo el estado de forma sostenible. Por primera vez, más de la mitad de las necesidades de energía de todo el estado provienen de la energía solar durante unas horas de ese día, de acuerdo con la Administración de Información de Energía (EIA).



Los precios negativos suelen ocurrir porque hay un exceso de oferta de energía renovable, pero los generadores no renovables también están produciendo. (No se apagan por completo debido a los altos costos de encendido.).