El
desarrollo del autoconsumo y el balance neto significaría, en el
periodo 2015 a 2020, una contribución de unos 10.800 millones de euros
al PIB y la creación de más de 20.000 puestos de trabajo. También
contribuiría a la recaudación de unos 2.260 M€ de IVA y de unos 1.225 M€
por IRPF y cotizaciones a la Seguridad Social. Lo afirma Xavier Pastor,
presidente de Solartys.
9 abr 2014
Google compra la compañía de drones solares Titan Aerospace
Google acaba de comprar Titan Aerospace,
una compañía que fabrica drones solares que operan a gran altitud. La
firma era uno de los objetivos empresariales de Facebook. El propio
Zuckerberg quería utilizarla para su plan de crear una infraestructura de conexión WiFi a nivel mundial.
5 abr 2014
Completamente independiente de la red eléctrica pública con la Grid Independer
Nuestro sistema GRID INDEPENDER es lo último en soluciones para
generar electricidad, independientemente de la red eléctrica pública de
una manera limpia, ecológica y con un consumo eficiente de combustible:
- Los modelos de nuestra Grid Independer con entrada para placas
solares suministran 230 V 50 Hz (120 V 60 Hz) desde la batería y el
inversor WhisperPower (1 kW - 21 kW). En caso de radiación solar
limitada, el motor diesel integrado, arranca automáticamente.
Vea la animación del sistema Grid Independer
2 abr 2014
MEN IN GREEN
Otros tienen petróleo, nosotros tenemos sol.
Pudiendo liberarnos en buena medida de depender de terceros, sustentamos
la tiranía energética. España cuenta con una cantidad de horas de
sol que son un regalo de la naturaleza. Gestionarlo adecuadamente está
en nuestra mano y de hecho hemos avanzado mucho en los últimos años,
tanto en I+D como en conciencia social.
Descargar Men in green (85) en pdf
Las energías renovables rebajaron el precio de la electricidad a la mitad
La mayor cantidad de energía renovable generada a lo largo de los tres primeros meses del año en curso ha reducido el precio de la electricidad en el mercado a la mitad en relación al registrado en el último trimestre de año pasado, cuando la aportación de los parques eólicos y campos solares fue considerablemente menor.
Lo dice la Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA), que ha difundido hace unas horas un comunicado en el que le pone todos los números a su discurso. A saber: las energías limpias (el viento, el sol, el agua, la biomasa) generaron el 39,87% de los kilovatios que consumió España entre octubre y diciembre de 2013. En ese período el precio medio del megavatio hora fue de 52,43 euros.
El camino al autoconsumo fotovoltaico en España
En los difíciles momentos que nos toca vivir en España es complicado ver
en ellos algún camino que nos lleve a la salida de la crisis. Uno de
los graves problemas que estamos sufriendo es la pérdida alarmante de
competitividad de nuestras empresas. La competitividad depende en gran
medida de los costes energéticos, en constante incremento. Por tanto, se
puede afirmar que nuestra dependencia de una energía cara, más cara que
la de nuestros competidores, es el factor que más nos hace fracasar en
el mercado nacional, europeo y global.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)