22 sept 2014

Una marcha global contra el cambio climático recorre más de 2.500 ciudades

Centenares de asociaciones ecologistas han convocado este domingo una Marcha Global Ciudadana contra el Cambio Climático, que tendrá lugar en más de 2.500 ciudades de todo el mundo. El objetivo de las protestas es pedir a los líderes mundiales que se comprometan a asumir el cambio hacia las energías renovables. Las manifestaciones se producen dos días antes de que el próximo martes 23 de septiembre la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se reúna en Nueva York en una cumbre especial sobre el cambio climático, en la que se espera que participen 120 jefes de Estado y de Gobierno pero a la que no acudirán representantes de dos de los países más contaminantes, India y China.

21 sept 2014

Decálogo de AUTOCONSUMO

  • Por una energía autóctona y más eficiente
  • Por la reducción del coste de la factura de la luz
  • Por un mundo más sostenible
  • Por la independencia energética
  • Por la creación de empleo y empresas locales
  • Por una energía social alternativa 
  • El autoconsumo es beneficioso para el consumidor requiriendo inversiones moderadas en equipos e instalación. Es participativo, social y depende únicamente de recursos ilimitados y al alcance de todos. El autoconsumo fomenta una mayor concienciación por la protección del medioambiente, además de blindar casi totalmente al consumidor ante futuros incrementos de precios de la energía eléctrica.
  • Por el uso eficiente de los recursos
  • Por la integración en la edificación
  • Por el impulso tecnológico
  • Por un sector estratégico 
  • El autoconsumo es una clara apuesta para impulsar el crecimiento económico y la generación de empleo, sobre todo en formación profesional y por los retornos al Estado. El autoconsumo redunda positivamente en la balanza comercial de nuestro país -el 80% de nuestras importaciones corresponden a combustibles fósiles para la generación de energía-. Impulsa además un modelo avanzado de generación eléctrica, siendo referente internacional y reforzando la posición de liderazgo de la industria española en el mundo.

 

20 sept 2014

La electricidad sube un 36,76% en los últimos 6 meses

Sin embargo el ministro Soria asegura que bajará este año;



Desmontando a Soria: ocho mentiras del ministro sobre su reforma eléctrica y el recibo de la luz

IKEA será 100% renovable

Queremos tener un impacto positivo en el medio ambiente, por lo que nuestro objetivo para el 2020 es ser 100% renovables; es decir, ser capaces de generar la misma cantidad de energía renovable que consumimos, eólica o solar, por ejemplo. Además, estamos trabajando para que nuestras instalaciones sean más eficientes y su funcionamiento requiera menos consumo de energía. Para conocer mejor nuestros objetivos, descárgate el Informe de sostenibilidad de IKEA 2013 (PDF)

Ikea Valencia apuesta por el autoconsumo fotovoltaico

18 sept 2014

La sorpresa híbrida de Renault se llama Renault Eolab, alcanza 1 l/100 km y estos son sus secretos

Finalmente, será enchufable. Se trata de un sistema inédito que llega bajo el apellido de Z.E. Hybrid y que recarga (además) aprovechando la deceleración y la frenada del vehículo. 

Su motorización híbrida que viene alimentada por gasolina y energía eléctrica. Renault ofrece 60 kilómetros en modo exclusivamente eléctrico siempre y cuando no se rebasen los 120 km/h

Su transmisión automática está fundamentada en una caja de cambios de tres velocidades que cubre el rango de velocidad del vehículo, le permite hasta nueve combinaciones de motorización y es diferente a la tecnología híbrida que hasta ahora habíamos visto. Su embrague viaja gobernado por el motor eléctrico magnético capaz de entregar al instante 50 kW y 200 Nm.

El sistema se encuentra alimentado por una batería de iones de litio de 6,7 kWh.
Al trabajo de la motorización eléctrica hay que sumarle el de la térmica, tricilíndrica de 999 cc que otorga 57 kW y 95Nm. 

La firma francesa destaca que ve este prototipo como un escaparate de su política de innovación en materia medioambiental, ya que muchos de los avances tecnológicos de este Eolab se irán montando de forma progresiva en los futuros vehículos de su gama.

16 sept 2014

Las eléctricas como las conocemos hoy tienen los días contados

Es solo cuestión de tiempo. A las energéticas les va llegar su San Martín. Ya no podrán seguir observando fenómenos del pasado como Napster sabiendo que lo que pasó a la industria musical no les pasará a ellos. Estamos ante el principio del fin de sus modelo de negocio y no hay vuelta atrás. «Si no me creen, miren Alemania», afirma el economista Jeremy Rifkin.

Para reafirmarlo el académico se apoyó en un artículo publicado en The New York Times el pasado 13 de septiembre que no hace más que ratificar lo que piensa. El reportaje revela los problemas que están teniendo las eléctricas tradicionales para adaptarse a este nuevo paradigma en Alemania. Algunas ya están sufriendo grandes pérdidas como es el caso de RWE.

¿Y si las empresas y los gobiernos sabotean este cambio como ha pasado con el autoconsumo en España? «No podrán hacerlo. Se intentó frenar la revolución empezada por Napster por todos los medios y no lo consiguieron. Es imparable».