El último número de Nature publica que una mezcla de grafeno y nitruro
de boro es permeable sólo a los protones, lo que permite extraer
hidrógeno directamente desde la atmósfera o desde el agua. Esta
tecnología permitiría crear pilas de hidrógeno que se recargan solas en
presencia de un fluido hidrogenado
27 nov 2014
25 nov 2014
El riego del futuro
Un caso de éxito es la explotación de Azucarera en Torrecilla de la Abasesa, Valladolid. Una planta fotovoltaica de 121 kW, ubicada en la cubierta de una nave, permite regar 65 hectáreas de remolacha, extrayendo el agua a 90 metros de profundidad. La inversión, de 152.000 euros, ha permitido reducir el coste del agua bombeada desde los 17 céntimos de euro por metro cúbico que exigía el anterior motor alimentado con diésel, hasta los 3,2 céntimos por metro cúbico actuales.
Con un horizonte de vida útil de 30 años, el plazo de amortización de esta instalación renovable es de cuatro o cinco años. Además ya no le afectará la subida prevista del gasóleo B, estimada en el 7 por ciento anual sólo hasta 2021. Y como le sobra energía, porque sólo se riega entre abril y septiembre -los meses con mayor irradiación solar-, la empresa está planteándose la construcción de invernaderos para maximizar el aprovechamiento energético.
La planta solar de Azucarera está aislada de la red eléctrica, de modo que no le afectan las continuas subidas del recibo, ni los cambios en su estructura, ni las decisiones políticas sobre la contribución que los autoconsumidores tengan que hacer para mantener el sistema eléctrico.
Con un horizonte de vida útil de 30 años, el plazo de amortización de esta instalación renovable es de cuatro o cinco años. Además ya no le afectará la subida prevista del gasóleo B, estimada en el 7 por ciento anual sólo hasta 2021. Y como le sobra energía, porque sólo se riega entre abril y septiembre -los meses con mayor irradiación solar-, la empresa está planteándose la construcción de invernaderos para maximizar el aprovechamiento energético.
La planta solar de Azucarera está aislada de la red eléctrica, de modo que no le afectan las continuas subidas del recibo, ni los cambios en su estructura, ni las decisiones políticas sobre la contribución que los autoconsumidores tengan que hacer para mantener el sistema eléctrico.
21 nov 2014
'El libro verde' de el Roto
Andrés Rábago García, más conocido como "El Roto", lleva varios años siendo uno de los mejores analistas de la actualidad a través de sus viñetas diarias en el periódico El País, de las que el mismo hace una recopilación anual. Después de Viñetas para una crisis, Camarón que se duerme (se lo lleva la corriente de opinión) y A cada uno lo suyo llega su nuevo, e imprescindible, recopilatorio: El libro verde (Reservoir Books),
en el que expresa su preocupación por la degradación medioambiental y
que ha presentado en un lugar idóneo, el Jardín Botánico de Madrid.
20 nov 2014
Pérdidas de energía eléctrica en la generación, transporte y uso final
Pérdidas de energía eléctrica en la generación, transporte y uso
final para una bombilla de filamento
Fuente: Elaborado a partir de los datos publicados en European Consortium.
Fuente: Elaborado a partir de los datos publicados en European Consortium.
¿Hay forma de revertir esta situación?
¿Estamos condenados a seguir consumiendo energía hasta destrozar el planeta? No.
Hay alternativas limpias para la producción de electricidad. Los procesos de generación de esta mediante fuentes renovables no emiten ni gases de efecto invernadero ni productos de ninguna índole, al no haber combustión de ningún tipo en el proceso de obtención de la energía. Tampoco generan residuos de ninguna clase. Y aunque también presentan pérdidas en la generación de energía, éstas no provocan ningún tipo de contaminación de la atmósfera.
¿Estamos condenados a seguir consumiendo energía hasta destrozar el planeta? No.
Hay alternativas limpias para la producción de electricidad. Los procesos de generación de esta mediante fuentes renovables no emiten ni gases de efecto invernadero ni productos de ninguna índole, al no haber combustión de ningún tipo en el proceso de obtención de la energía. Tampoco generan residuos de ninguna clase. Y aunque también presentan pérdidas en la generación de energía, éstas no provocan ningún tipo de contaminación de la atmósfera.
19 nov 2014
El impulso europeo a las renovables
Durante su intervención, la jefa de Unidad de Renovables y Política CCS de la Comisión Europea, Paula Abreu, ha explicado los objetivos para 2020 y 2030 en materia de cambio climático y energía, para los cuales el plan europeo de recuperación económica destinará una inversión de 300 billones de euros que espera crear 1,3 millones de empleos.
Entre los objetivos establecidos figura la reducción del 40% de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) con respecto a los niveles de 1990, un objetivo vinculante a escala de la UE de al menos un 27 % de energías renovables, unas ambiciones renovadas en materia de políticas de eficiencia energética, un nuevo sistema de gobernanza y una serie de nuevos indicadores para garantizar un sistema energético competitivo y seguro: estos son los pilares del nuevo marco de la UE en materia de clima y energía para 2030 presentado hoy por la Comisión Europea.
Además, en el marco de 2030, la Comisión Europea garantizará una seguridad normativa a los inversores, así como un planteamiento coordinado entre los Estados miembros. El objetivo de este marco es impulsar un avance hacia una economía baja en carbono y un sistema energético competitivo y seguro que garantice una energía asequible para todos los consumidores, incremente el nivel de seguridad del suministro energético de la UE, reduzca la actual dependencia de las importaciones de energía y cree nuevas oportunidades de crecimiento y empleo.
Entre los objetivos establecidos figura la reducción del 40% de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) con respecto a los niveles de 1990, un objetivo vinculante a escala de la UE de al menos un 27 % de energías renovables, unas ambiciones renovadas en materia de políticas de eficiencia energética, un nuevo sistema de gobernanza y una serie de nuevos indicadores para garantizar un sistema energético competitivo y seguro: estos son los pilares del nuevo marco de la UE en materia de clima y energía para 2030 presentado hoy por la Comisión Europea.
Además, en el marco de 2030, la Comisión Europea garantizará una seguridad normativa a los inversores, así como un planteamiento coordinado entre los Estados miembros. El objetivo de este marco es impulsar un avance hacia una economía baja en carbono y un sistema energético competitivo y seguro que garantice una energía asequible para todos los consumidores, incremente el nivel de seguridad del suministro energético de la UE, reduzca la actual dependencia de las importaciones de energía y cree nuevas oportunidades de crecimiento y empleo.
La Fundación Renovables presenta un plan para alcanzar emisiones cero en las ciudades en 2050
Cero emisiones, generación en consumo con renovables, eficiencia, electrificación de la demanda, movilidad sostenible y rehabilitación de edificios son los ejes de las propuestas a los futuros gobiernos municipales
Ciudades con futuro” plantea las líneas básicas y los programas de actuación en materia energética de cara a las próximas elecciones locales
“Este documento se plantea no sólo como una Hoja de Ruta para los municipios para alcanzar progresivamente la sostenibilidad energética y contribuir responsablemente a mitigar el Cambio Climático, sino como la semilla para el debate de cara a las elecciones municipales de mayo de 2015”
16 nov 2014
Carbón, gas y petróleo reciben cuatro veces más ayudas que las renovables
World Energy Outlook 2014 de la Agencia Internacional de la Energía
Los combustibles fósiles reciben 550.000
millones de dólares al año en subsidios en todo el mundo. Muy por encima
de los 120.000 millones que llegan a la eólica, la solar o los
biocarburantes. Según la Agencia Internacional de Energía (AIE), las
ayudas a las energías sucias están frenando la inversión en renovables.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
