7 dic 2014

Generador eléctrico GENERGY GUARDIÁN FR6

Generadores automáticos Genergy "Cube". Modelo Guardián FR, protege nuestras instalaciones (domicilios, segundas viviendas, negocios, oficinas, etc.) contra cortes de suministro eléctrico. 

Modelo Guadián SC, que entre otros usos mantiene en carga las baterías de nuestras instalaciones fotovoltaicas, o se activa en caso de demandas de energía muy elevadas para evitar rápidas descargas de estas.


5 dic 2014

Crean la batería que carga el coche eléctrico en ocho minutos gracias al grafeno

El GRAFENO puede tener la llave de una revolución energética: la de la producción, transmisión y almacenamiento energético supereficiente en el futuro.

Graphenano, Grabat Energy y la Universidad de Córdoba envían ya la tecnología a clientes. Dos de las cuatro grandes firmas de automóviles alemanas recibirán el producto para empezar a probarlo en sus vehículos y acelerar su implantación.

Estas celdas de polímero de grafeno dan al 'e-car' una autonomía de 1.000 kilómetros
Estas baterías triplican la potencia de las de ion-litio y reducen su precio 'un 77%'

Triplica la potencia de la mejor tecnología actual del mercado. 
Dura hasta cuatro veces más que las tradicionales de hidruro metálico y dos veces más que las de litio.

3 dic 2014

Un nuevo material podría revolucionar el almacenamiento de energía

Se sabía que determinados materiales pueden almacenar energía en forma de potencial electrostático en capas bidimensionales, pero su fabricación era peligrosa por los productos necesarios para fabricarlos. 

 Ahora un equipo de la Universidad Drexel (EE.UU.) ha conseguido desarrollar un método que es más barato, seguro y sencillo para fabricar plastilinas que son supercapacitores, triplicando la cantidad de energía eléctrica que pueden almacenar. El procedimiento, además, es muy fácil de llevar a escala industrial. 
Los capacitores pueden liberar la energía en forma de descargas grandes y rápidas y son extremadamente duraderos

La NASA descubre que los glaciares en la Antártida se derriten a un "ritmo increíble"


España y el sur de Europa entre los más afectados
El sur de Europa sufrirá graves inundaciones, extremas sequías 
y un fuerte aumento de los incendios forestales
Los países nórdicos y los bálticos ahorrarán en calefacción 
y accederán a una agricultura templada

2 dic 2014

E.ON provoca un tornado en el sector energético europeo al apostar el todo por el todo por las renovables

Las consecuencias de la transformación energética

En 2011 se produjo en Japón la catástrofe de Fukushima. El Gobierno alemán decidió entonces abandonar la energía atómica. Había nacido lo que luego se bautizaría como “transformación energética”. Desde entonces, Alemania es observada con gran atención: ¿logrará una de las mayores economías del mundo producir próximamente la mayor parte de su energía sin el carbón ni el átomo, es decir, solo a partir de energía eólica,  solar e hidráulica?

Sin duda, ni EON ni las demás empresas energéticas que abastecen el mercado alemán, tales como RWE, EnBW y Vattenfall, cerraron los ojos ante ese proceso. EON, por ejemplo, invirtió en los últimos ocho años unos 10.000 millones de euros en energías renovables. Pero no se dieron cuenta de otra cosa: que al final del proceso, nadie iba a necesitar gigantescas empresas energéticas, porque el futuro pertenece a las estructuras descentralizadas. Ahora lo están empezando a registrar. No solo EON, sino también RWE y Vattenfall han comenzado a dar pasos atrás precipitadamente.

E.on sube más de un 4 % en bolsa tras presentar su nueva estrategia

30 nov 2014

The Fujisawa SST la primera smart town

Ubicada en 19 hectáreas de terrenos en una antigua fábrica de Panasonic a 50 kilómetros de Tokio, el fabricante japonés ha inaugurado el proyecto de Fujisawa SST, el cual lidera acompañado de otras compañías.

Los primeros habitantes de esta ciudad que aspira a convertirse en referente siendo sostenible durante 100 años, ya se han mudado a alguna de las 1.000 casas que tendrá en 2018 esta ciudad avanzada. En ella Panasonic probará a gran escala todo su equipamiento de gestión de energía para conseguir reducir el gasto energético hasta un 70% en los hogares y un 20% en los sitios comunes.

  • Coches eléctricos y compartidos
  • Gestión centralizada de la energía y los servicios