5 ene 2015

En 2015 se cargará en la factura de la luz 423€ por familia para amortizar el Déficit de Tarifa

Con nocturnidad y alevosía. Nadie ha dicho nada, ni el gobierno, ni los grandes medios de comunicación informan que el 4 de diciembre pasado se titularizó el mentiroso Déficit de Tarifa con cargo a la factura de la luz. 

3 ene 2015

Siete gráficos para ponerse al día en fotovoltaica

Coste
Potencia instalada
Cobertura de la demanda
Fabricación de los paneles
Eficiencia
Área que utiliza
Fracción de la superficie de tejado que sería necesario cubrir con paneles fotovoltaicos para satisfacer en su totalidad la demanda eléctrica doméstica española. Fuente: elaboración propia
 

 

 

 

2 ene 2015

El autoconsumo es la meta de las directivas europeas

Despedimos 2014 y damos la bienvenida a 2015 con este artículo de opinión de Javier García Breva. En él, el experto en energía destaca uno de los principios más importantes recogidos en las directivas europeas sobre energía y eficiencia energética: el papel activo del consumidor, como centro del sistema, a la vez generador y gestor de su demanda a través del autoconsumo y el acceso a su contador.

Las normas europeas plantean a los gobiernos la obligación de eliminar las barreras que obstaculizan el acceso de los consumidores a las renovables y la eficiencia energética. Su plena incorporación a las normas nacionales afecta al cumplimiento de los objetivos de energía y clima para 2020. Los efectos de la reforma energética, al frenar el desarrollo de las renovables y crear nuevas barreras a la eficiencia energética, provocarán desviaciones en la trayectoria de los objetivos que deberían tenerse en cuenta guardando la coherencia entre las normas europeas y la regulación nacional.

La política energética está obligada al cumplimiento de las directivas europeas porque definen un modelo energético con la prioridad de proteger el medio ambiente y la defensa de los consumidores como parte activa de la gestión de la demanda. Estos dos conceptos contienen la solución a todos nuestros problemas energéticos y no pueden ser excluidos de la reforma energética porque supondría el incumplimiento de las normas europeas.

SAFE; gestor de la carga energética

El almacenamiento de energía por el quipo SAFE se produce desde la generación de origen renovable (autogenerada) y desde la red eléctrica convencional. 

El equipo SAFE se programa para almacenar el 100% de la energía que tenga origen renovable y tome de la red solo el restante volumen necesario para almacenar todo lo que permita el almacenamiento. 

La compra de energía desde la red se producirá conectando en remoto con las bases de datos oficiales que diariamente publican los precios de venta de la energía para el día siguiente, y comprando automáticamente el volumen previsto de energía para el día siguiente en los tramos horarios de menor precio. 

Así, la energía consumida será: el 100% de la renovable que se haya auto-producido, y el resto desde la red convencional habiendo sido comprada automáticamente en los momentos de menor precio.

31 dic 2014

Energías renovables, la ‘clave’ para NO depender de la inestable Rusia

Un objetivo europeo del 30% de consumo de energías renovables en 2030 disminuiría en un 26% las importaciones de combustibles fósiles, incluidas las que proceden de Rusia. Ésta es una de las conclusiones de la carta enviada por Thomas Becker, consejero delegado de la Asociación Europea de Energía Eólica (EWEA, según sus siglas en inglés) a los ministros de Asuntos Exteriores de la UE, de cara a la reunión del Consejo Europeo que se celebra jueves y viernes en Bruselas.

“La situación en Crimea es una llamada a despertar. Los europeos dependemos de las zonas más inestables y volátiles del mundo para nuestra seguridad energética”, indica. 

La UE produce el 6% de la energía mundial mientras consume más del doble, el 14%, según datos de la Agencia Internacional de la Energía relativos a 2010. Por el contrario, el socio estadounidense casi ha llegado al equilibrio, con un 13% de producción frente al 17% de consumo. 

Putin amenaza por carta a Europa con cortar el gas a Ucrania  

Ruisia ya no necesita vender su gas a Europa, han llegado a un acuerdo con China.

 España tiene el grado de dependencia energética más alta de Europa

Un millón de euros cada diez minutos

"Podríamos ser la Arabia Saudí de la energía solar" 

Indianápolis, el aeropuerto con el mayor sistema fotovoltaico del mundo

La empresa taiwanesa Neo Solar Power Corporation ha anunciado  que su subsidiaria General Energy Solutions (GES) ha concluido la instalación de 9,8 MW de potencia, correspondientes a la segunda fase del parque solar fotovoltaico instalado en el Aeropuerto Internacional de Indianápolis (EEUU) con lo que en su conjunto ahora alcanza los 22,3 MW de potencia, el más grande en el mundo en su tipo.


‘..quien lidere las energías renovables, liderará la economía del siglo XXI’ Barak Obama

"El cambio climático es tan real como la vida misma", ha señalado Verde, quien ha asegurado que sobre esta cuestión no existen ya colores políticos ni versiones, por lo que hay una necesidad real de cambiar la forma de pensar y mirar al futuro.

Verde ha apuntado que muchos países, incluidos aquellos que generan petróleo, están actualmente luchando para posicionarse en esta carrera por la innovación y que la inversión en este tipo de energías está creciendo anualmente a nivel global. En Estados Unidos, la cuantía destinada a renovables en cuatro años ha superado a la de los últimos cuatro decenios y se prevé dedicar a este sector 150.000 millones de dólares en diez años.

"Hay que apostar por la innovación. La nación que lidere la inversión en energías limpias liderará también la economía del siglo XXI", ha aseverado este especialista en política ambiental, que ha lamentado la "miopía" de España en este sentido.