19 feb 2015

Citi destinará 100.000 millones de dólares a proyectos ‘verdes’ en diez años

Citi, el gigante bancario mundial, acaba de anunciar su nueva estrategia de sostenibilidad, en la que barajan cifras mareantes.  El banco destinará 100.000 millones de dólares en los próximos diez años a la concesión de los préstamos, inversiones y facilitar actividades centradas en la mitigación del cambio climático y otras soluciones de sostenibilidad.

Según los responsables de Citi, ya se está empezando a ver a estados como Nueva York, California, Connecticut y Massachusetts hablar de emitir ‘bonos verdes’ para recaudar dinero específicamente con  fines medioambientales. En su opinión, las corporaciones están descubriendo que tienen proyectos en los que invertir para lograr objetivos proactivos medioambientalmente.

17 feb 2015

Triunfo absoluto del coche eléctrico en Japón. Demanda superior a la oferta y más electrolineras que gasolineras

En Nissan creen que la demanda no dejará de crecer, y en Toyota tienen más datos que confirman esa sensación: la demanda de sus nuevos Toyota Mirai basados en pila de combustible hidrógeno ha superado todas las expectativas, y sus responsables se han visto desbordados por ese interés. 

Toyota Motor Corporation (TMC), Nissan Motor Co., Ltd. y Honda Motor Co., Ltd. han acordado colaborar para ayudar a acelerar el desarrollo de una infraestructura de estaciones de hidrógeno para vehículos de pila de combustible, conocidos como ‘Fuel Cell Vehicles’ (FCV).

Sony también prepara su propio coche eléctrico. La revolución de los coches eléctricos


15 feb 2015

La producción de baterías de litio de China llegará a los 100 GWh en 2015

Según el Ministro este 2015 esperan que la producción de este tipo de baterías alcance la espectacular cifra de 100 GWh. Suficientes para fabricar 41.6 millones de Nissan LEAF, o 11 millones de Tesla Model S 85.

El sector de  vehículos eléctricos verá como la producción en las fábrica chinas aumenta de forma imparable, lo que sobre el papel debería permitir alcanzar una economía de escala lo suficientemente robusta como para bajar los precios de este elemento, y disparar las ventas de este tipo de vehículos.

Google contrata con NextEra 45 MW eólicos para los próximos 20 años

Además de ahorrar en sus costes energéticos y en vidas de aves, el anuncio de Google es otra señal de que la energía limpia ya no es un caso atípico, sino más bien una forma segura y comercialmente viable para las empresas para reducir su impacto ambiental y también conseguir  precios estables de la energía a largo plazo para sus operaciones.

La compra de 43 MW de la granja Altamont Pass será más que suficiente para alimentar la cercana sede de Google, fomentando su compromiso de llegar a cubrir sus necesidades con energía  100 por cien renovable. Ya se trate de Google, Apple, IKEA, Microsoft o Amazon, la lista de las grandes empresas que apuestan por las energías limpias es cada día más larga.

Apple estaría construyendo su propio vehículo eléctrico


14 feb 2015

Ginebra se propone renovar todos sus autobuses y sustituirlos por eléctricos

La ciudad suiza se ha marcado el objetivo de renovar su sistema de autobuses con la puesta en marcha de una flota totalmente eléctrica, para 2017. Es una excelente noticia para los habitantes de Ginebra, pero lo más sorprendente es el sistema de recarga que se ha planteado, que permite solucionar el hándicap de la autonomía.

El concepto no es nuevo, pero si consiguen llevarlo a buen puerto, sería un modelo a seguir en muchas otras ciudades. Consiste en instalar un brazo mecánico en cada marquesina que durante los 15 segundos que tardan, de media, los pasajeros en subir y bajar del vehículo, inyecte energía suficiente para llegar a la siguiente parada, evita la necesidad de lastrar los vehículos con baterías de ingente capacidad.


Siemens y Volvo lanzan sus autobuses eléctricos